Archivo de la etiqueta: ¿Cómo se relaciona la caída de la primera y segunda república

Regencia de María Cristina estatuto real

TEMA 9. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL

I. LA ÉPOCA DE LAS REGENCIAS Y EL PROBLEMA CARLISTA



1. Moderados y progresistas

Triunfa definitivamente la revolución liberal en España: es abolido el Antiguo Régimen y es sustituido el absolutismo por un sistema político liberal. – La división de los liberales: moderados (soberanía compartida) y progresistas (soberanía nacional).

2. La regencia de María Cristina (1833-1840). a) Los gobiernos de transición o los comienzos moderados de la revolución Seguir leyendo “Regencia de María Cristina estatuto real” »

Consecuencias del fascismo en Europa

Restauración:


Período de tiempo en Europa, aproximadamente entre 1919 y 1939, en el que se intentó restaurar el equilibrio político y social que había existido antes de la IGM.

Caciquismos:


Sistema político en el que una figura política local, conocida como «cacique», tiene un gran poder y control sobre la vida política, económica y social de una determinada regíón o comunidad.

Regeneracionismo


Corriente política e intelectual que surgíó en España a finales del Siglo XIX y principios Seguir leyendo “Consecuencias del fascismo en Europa” »

Consecuencias de la desintegración de la gran Colombia

10.3. LA Guerra Civil: LA SUBLEVACIÓN MILITAR Y EL ESTALLIDO DE LA GUERRA. LA


DIMENSIÓN INTERNACIONAL DEL CONFLICTO


La Guerra Civil española fue el acontecimiento más dramático de la historia reciente del país, y súperó en alcance, duración, recursos movilizados y destrucción a cualquier otro conflicto interno europeo anterior.

A. LA SUBLEVACIÓN MILITAR Y EL ESTALLIDO DE LA GUERRA

En la primavera de 1936 empezaron a tramarse varias conspiraciones.  Los conspiradores sabían que era difícil Seguir leyendo “Consecuencias de la desintegración de la gran Colombia” »