Archivo de la etiqueta: Evaluación de la economía mundial entre 1919 y 1924

Consecuencia de la primera república de Venezuela

Democracias y dictaduras en la eu de entre guerras Los factores que llevaron a la crisis de las democracias:•la amenaza de organizaciones de derechas conservadoras,anti democráticas y nacionalistas y el surgimiento de los movimientos fascistas: grupos de extrema derecha de ideología totalitaria y ultranacionalista.•La amenaza del comunismo soviético, implantó dictadura en Rusia desde 1917 y pretendía extender la revolución a través del Komintern.2.1.El contexto de la crisis de las democracias Seguir leyendo “Consecuencia de la primera república de Venezuela” »

Consecuencias del fascismo en Europa

Restauración:


Período de tiempo en Europa, aproximadamente entre 1919 y 1939, en el que se intentó restaurar el equilibrio político y social que había existido antes de la IGM.

Caciquismos:


Sistema político en el que una figura política local, conocida como «cacique», tiene un gran poder y control sobre la vida política, económica y social de una determinada regíón o comunidad.

Regeneracionismo


Corriente política e intelectual que surgíó en España a finales del Siglo XIX y principios Seguir leyendo “Consecuencias del fascismo en Europa” »

Ley de colonización interior maura


4.1 Carlos II murió sin descendientes y dejó el trono a Felipe de Anjou; provocando una guerra internacional: el archiduque Carlos de Habsburgo, junto a la Gran alianza antiborbónica; con Felipe de Borbón apoyado por Francia y España. Y en España en una Guerra Civil, Castilla apoyó a Felipe de Anjou y Aragón al archiduque. El desarrollo de la Guerra de Sucesión (1701-1714) se alteró cuando el archiduque Carlos heredó el Imperio (1711), precipitando el fin. Los Tratados de Utrecht (1713) Seguir leyendo “Ley de colonización interior maura” »

Sociedad ilustrada

EL ASCENSO DE LOS SISTEMAS Políticos TOTALITARIOS

El auge del fascismo:

En el periodo entre las 2 guerras mundiales(1919-1939) los países europeos mantienen sistemas políticos parlamentarios y democráticos. Los países del centro y sur de Europa adoptan regíMenes autoritarios que alcanzan su máximo desarrollo en: 1- Italia:Benito Mussolini(fascismo)/2-Alemania:Adolf Hitler(nacismo), ambos son regíMenes totalitarios que controlan el poder político y la vida de las personas desde el aspecto Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

En que consistió la exaltación nacionalista en la primera Guerra Mundial

1.LA


 Rusia ZARISTA A PRINCIPIOS DEL Siglo XX
Monarquía absoluta del Zar. Abolición del régimen feudal y de la servidumbre campesina en 1861. Proceso de industrialización limitado y con fuerte presencia de capital extranjero. Crisis económica(1901-1903) superproducción, malas cosechas, movimientos campesinos y obreros. La derrota en la guerra ruso-japonesa (1904-05)provocó el descrédito del zar.

1.2 Oposición al zarismo.
-populistas: se apoyan en los campesinos y piden la colectivización Seguir leyendo “En que consistió la exaltación nacionalista en la primera Guerra Mundial” »