Tema 5 1.Los orígenes de la Revolución rusa
Archivo de la etiqueta: Fracaso de la seguridad colectiva antes de la segunda guerra mundial
Etij derecho internacional
Las causas y el detonante de la guerra:
Los orígenes: Los tratados de la paz de la Primera Guerra Mundial dejaron postrados a los países vencidos. Alemania, que había perdido parte de su territorio, vio como su economía era embargada para satisfacer a los países vencedores.
El triunfo del comunismo en la revolución rusa(Octubre 1917), fue recibido Entre la admiración de muchos y el miedo de otros. Países occidentales crearon Estados nuevos para frenar un avance revolucionario y surgíó un Seguir leyendo “Etij derecho internacional” »
Gobierno liberal entre 1898 y 1944
La tensión internacional fue enorme, por los problemas derivados de la posguerra y los acuerdos adoptados en Versalles, que comportaron graves dificultades económicas e inestabilidad política en los países derrotados. El expansionismo nazi en Europa, favorecido por la debilidad de las democracias ante Hitler y por el aislacionismo de la naciente URSS, condujo a un conflicto previsible en la década de 1930.
La primera consecuencia del acceso de Hitler al poder, en 1933, fue el abandono, por Seguir leyendo “Gobierno liberal entre 1898 y 1944” »
Eje cronológico de la primera Guerra Mundial
El desafío de Italia, Alemania y Japón y la formación del Eje
El primer acontecimiento que llevó al mundo
a un ambiente bélico fue la invasión japonesa
de China, concretamente Manchuria, en
1931. Japón consolidaba así su proyecto de
construcción de un Imperio en la zona del
Pacífico1. En 1933 Japón y Alemania, con
Adolf Hitler ya en el poder, abandonaron la
Sociedad de Naciones lo que supónía un
rechazo a las bases sobre las que se
sustentaba el orden internacional. La invasión
italiana de Etiopía, Seguir leyendo “Eje cronológico de la primera Guerra Mundial” »
Eje cronológico de la primera Guerra Mundial
1. Orígenes y causas de la guerra
El expansionismo fascista y la crisis económica de los años 30 fueron decisivos en los orígenes de la Segunda Guerra Mundial frente al expansionismo de Alemania, Italia y Japón, las democracias occidentales practicaron una política de de apaciguamiento que resultaría fatal.
1.1 el expansionismo nazi y fascista
Con la llegada de Hitler al poder en Alemania pronto se manifestó la fragilidad de la Sociedad de naciones Alemania abandonó la Sociedad de naciones. Seguir leyendo “Eje cronológico de la primera Guerra Mundial” »
Siglas de la ONU
Política DE APACIGUAMIENTO
Es el nombre con el que históricamente se ha concedido la política conciliadora consistente en consentir la expansión de Alemania llevada a cabo por Francia y el reino unido, antes de la segunda Guerra Mundial.
ESPACIO VITAL
Espacio geográfico que una nacíón necesita dominar para asegurar la seguridad y la integridad del estado.POTENCIAS DEL EJE:
alianza establecida entre Alemania, Italia y Japón en la segunda Guerra Mundial por su aproximación ideológica y sus Seguir leyendo “Siglas de la ONU” »Eje cronológico de la primera Guerra Mundial
IiINICIO DE LA GUERRA:
En que consistió la exaltación nacionalista en la primera Guerra Mundial
1.LA
Rusia ZARISTA A PRINCIPIOS DEL Siglo XX
Monarquía absoluta del Zar. Abolición del régimen feudal y de la servidumbre campesina en 1861. Proceso de industrialización limitado y con fuerte presencia de capital extranjero. Crisis económica(1901-1903) superproducción, malas cosechas, movimientos campesinos y obreros. La derrota en la guerra ruso-japonesa (1904-05)provocó el descrédito del zar.
1.2 Oposición al zarismo.
-populistas: se apoyan en los campesinos y piden la colectivización Seguir leyendo “En que consistió la exaltación nacionalista en la primera Guerra Mundial” »
El fracaso de la seguridad colectiva y la marcha hacia la guerra
La Segunda Guerra Mundial (1939-1975): Antecedentes de la guerra:
entre 1933 y 1939 los planes expansionistas de Japón en Asia, Alemania, en Europa e Italia en Etiopía, Albania, marcó el paso a la Segunda Guerra Mundial.
El cambio de signo en las relaciones internacionales
.
Entre las causas de la 2 ª Guerra Mundial, es la humillación de Alemania en el Tratado de Versalles y la frustración de no ver a Italia hizo las promesas de los Aliados en su expansión territorial. La política agresiva Seguir leyendo “El fracaso de la seguridad colectiva y la marcha hacia la guerra” »
Causas mediatas de la primera guerra mundial
1. Las consecuencias de la Primera Guerra Mundial
– Su efecto destructivo sobrepasó al de cualquier otro acontecimiento de la historia humana incluso a de los ataques aéreos masivos y los bombardeos atómicos de la Segunda Guerra Mundial.
Las victimas militares ascendieron aproximadamente a 10 millones de muertos y el doble de heridos graves; las víctimas civiles directas ascendieron a unos diez millones, y otros 20 millones murieron de enfermedades y el hambre propiciada por la guerra.
La mayoría Seguir leyendo “Causas mediatas de la primera guerra mundial” »