Archivo de la etiqueta: Estados Unidos

La Guerra Fría: Orígenes, Eventos Clave y Legado Histórico

La Guerra Fría: Un Conflicto Global de Ideologías (1947-1991)

La Guerra Fría fue un conflicto político, ideológico, militar y económico que enfrentó a Estados Unidos (EE.UU.) y la Unión Soviética (URSS), extendiéndose aproximadamente desde 1947 hasta 1991.

Orígenes y Causas del Conflicto Bipolar

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, EE.UU. y la URSS emergieron como las dos superpotencias mundiales, cada una con sistemas políticos y económicos diametralmente opuestos: el capitalismo Seguir leyendo “La Guerra Fría: Orígenes, Eventos Clave y Legado Histórico” »

El Nuevo Orden Mundial: Formación de Bloques y Descolonización

El Nuevo Orden Mundial: La Formación de Bloques

Acabada la Segunda Guerra Mundial, las diferencias entre los países aliados provocaron la división del mundo en dos bloques con sistemas económicos, políticos y sociales opuestos: el capitalista, liderado por Estados Unidos, y el socialista, liderado por la URSS. En los años de posguerra, las intervenciones de las dos potencias en sus respectivas áreas generaron una escalada en la tensión. El primer conflicto de la Guerra Fría estalló cuando Seguir leyendo “El Nuevo Orden Mundial: Formación de Bloques y Descolonización” »

Historia de la Guerra Fría: Orígenes, Fases y Consecuencias Globales

Orígenes de la Guerra Fría (1945-1953)

La Guerra Fría, que definió las relaciones internacionales entre 1945 y 1991, se originó tras la Segunda Guerra Mundial con la división del mundo en dos bloques antagónicos, liderados por Estados Unidos y la Unión Soviética.

La división del mundo en bloques

Cada bloque representaba una visión del mundo diferente:

La Expansión de la Industrialización: Modelos y Desafíos en Europa y América

La Difusión de la Industrialización: Gran Bretaña como Pionera

Nos encontramos en una época en la que el principal sector de la economía es el sector textil del algodón. Esto generará un eslabonamiento en la siderurgia que permitirá satisfacer la demanda de productos metalmecánicos derivados de la industria textil y del carbón.

A partir de 1780, la producción está orientada a las colonias inglesas. A partir de 1800, las nuevas colonias estadounidenses, ya independizadas, concretamente Seguir leyendo “La Expansión de la Industrialización: Modelos y Desafíos en Europa y América” »

La Guerra Fría: Características, Conflictos y el Fin de la Bipolaridad Mundial

Características de la Guerra Fría

La Guerra Fría fue un conflicto ideológico, político, económico y militar que enfrentó a Estados Unidos y la Unión Soviética entre 1947 y 1991. No fue una guerra directa entre ambas potencias, sino una confrontación indirecta a través de conflictos en terceros países, la carrera armamentista, la competencia espacial y la propaganda. Sus principales características fueron:

Historia Económica del Siglo XX: Auge de EE. UU., Gran Depresión y Revolución Rusa

Evolución de la Economía Mundial: Del Ascenso de EE. UU. a la Gran Depresión

1.1 Estados Unidos, Nueva Potencia Mundial

Las consecuencias económicas de la Primera Guerra Mundial supusieron el comienzo de la economía contemporánea, además del advenimiento de Estados Unidos como potencia dominante en el mundo occidental. Estados Unidos fue el gran beneficiario económico de la Primera Guerra Mundial, gracias al impulso que recibió su aparato productivo. De esta forma, Londres dejó de ser el Seguir leyendo “Historia Económica del Siglo XX: Auge de EE. UU., Gran Depresión y Revolución Rusa” »

Ascenso y Transformación de Potencias Globales en el Siglo XIX

Las Nuevas Potencias Emergentes: Estados Unidos y Japón

Estados Unidos

1. Evolución de Estados Unidos

La independencia de las trece colonias y la formación de un Estado republicano y federal en el territorio limitado al norte por Canadá y al sur por Florida fueron el origen de Estados Unidos. Entre el Mississippi y los Apalaches se extendía una inmensa región de llanuras dominada por las tribus indias. Colonos, fuerza militar y compañías comerciales, desde los años finales del siglo XVIII Seguir leyendo “Ascenso y Transformación de Potencias Globales en el Siglo XIX” »

El Enfrentamiento Global: La Guerra Fría y sus Consecuencias Históricas

Introducción

El término Guerra Fría designa las relaciones internacionales entre 1945 y 1989. Por Guerra Fría entendemos la situación de tensión continua que emergió con fuerza tras la Segunda Guerra Mundial y que enfrentó, en primer lugar, a dos superpotencias: Estados Unidos y la Unión Soviética, para luego extenderse a todo el planeta.

Este enfrentamiento generó un estado de tensión permanente entre ambas potencias que se tradujo en conflictos militares localizados por todo el planeta, Seguir leyendo “El Enfrentamiento Global: La Guerra Fría y sus Consecuencias Históricas” »

La Guerra Fría: Un Viaje Histórico por el Conflicto Bipolar Global (1945-1991)

Orígenes de la Guerra Fría (1945-1947)

Características de la Guerra Fría

El concepto de Guerra Fría define las relaciones internacionales entre 1945 y 1991. Durante este periodo, el mundo se dividió en dos bloques principales, encabezados por Estados Unidos (USA) y la Unión Soviética (URSS), lo que generó un sistema bipolar. Cada bloque representaba una concepción política e ideológica diferente:

Eventos Clave del Periodo de Entreguerras: EEUU, Irlanda, Italia y Rusia

Soluciones en Estados Unidos: El New Deal

En los años treinta había en Estados Unidos un ambiente de superproducción y de caída de precios.

La política de Hoover se demostró ineficaz para afrontar la depresión y las ciudades se poblaron de barrios marginales, los Hoovervilles. Para Hoover, la crisis era pasajera y breve.

En 1933, venció las elecciones Roosevelt, que proyectó un programa para salir de la crisis, el New Deal. Este nuevo trato daba una nueva orientación económica: