Archivo de la etiqueta: Guerra fria

La Guerra Fría: Cronología y Eventos Clave de la Época Bipolar

La Guerra Fría: Un Recorrido Histórico

1. Primera Fase (1945-1950): La Configuración del Orden Bipolar

  • Conferencia de Yalta

    Se conforma la ONU, organismo cuya misión principal es mantener la paz y seguridad mundiales, y evitar que el poder nuclear vuelva a ser utilizado contra la humanidad. La ONU está conformada por diversos organismos, como el Tribunal de La Haya, la OMS, la UNICEF, el FMI, la FAO y la UNESCO. Esta conferencia, además, reparte Alemania en tres sectores (EE.UU., URSS, Francia) Seguir leyendo “La Guerra Fría: Cronología y Eventos Clave de la Época Bipolar” »

Grandes Conflictos y Transformaciones del Siglo XX: Segunda Guerra Mundial, Guerra Fría y Peronismo Argentino

La Segunda Guerra Mundial: El Conflicto Global Más Devastador

La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más grande y destructivo de toda la historia. Fue la primera guerra moderna, tanto técnica como tácticamente, en la que se pusieron en servicio todos los adelantos tecnológicos y se invirtieron grandes sumas de dinero en destrucción, espionaje, armamento, etc.

Inicio y Protagonistas

Tuvo comienzo el 1 de septiembre de 1939, cuando Alemania invadió Polonia, y como consecuencia, Gran Bretaña Seguir leyendo “Grandes Conflictos y Transformaciones del Siglo XX: Segunda Guerra Mundial, Guerra Fría y Peronismo Argentino” »

Transformaciones Globales: Del Colapso Soviético al Auge del Consumismo y la Apertura China

La Desintegración de la URSS: Causas y Consecuencias

Las reformas de Gorbachov habían provocado el desmoronamiento del poder soviético en la Europa del Este, y en el interior de la URSS desencadenaron un imparable proceso de desintegración. Las reformas económicas provocaron una caída de la productividad, subida de precios y desabastecimiento. Además, la cuestión nacional también estalló.

Gorbachov había planteado un nuevo Tratado de la Unión para constituir «repúblicas soberanas e iguales Seguir leyendo “Transformaciones Globales: Del Colapso Soviético al Auge del Consumismo y la Apertura China” »

El Régimen Franquista: Consolidación, Apertura y Resistencia Interna

La Entrada de España en el Contexto Internacional

Gracias a la Guerra Fría, las relaciones internacionales con España se normalizaron, dado su carácter anticomunista. Así, en 1950, España comenzó a ser admitida en algunos organismos internacionales. En 1953, Estados Unidos firmó acuerdos con España y se estableció el Concordato con la Santa Sede, lo que reafirmó la confesionalidad del Estado y otorgó privilegios a la Iglesia católica. Los acuerdos con Estados Unidos tenían un carácter Seguir leyendo “El Régimen Franquista: Consolidación, Apertura y Resistencia Interna” »

Transformaciones Globales y la Argentina Contemporánea: Un Recorrido Histórico

Fenómenos Globales y el Nuevo Orden Mundial

1) Definición de Globalización

El concepto de globalización, más que explicarnos una idea, nos describe una serie de fenómenos contemporáneos que están estrechamente interrelacionados. Por lo tanto, se trata de un concepto que remite a relaciones complejas entre factores técnicos, económicos, políticos e ideológico-culturales.

2) El Consenso de Washington: Origen y Pilares

Definimos el Consenso de Washington como una serie de políticas económicas Seguir leyendo “Transformaciones Globales y la Argentina Contemporánea: Un Recorrido Histórico” »

Argentina: Hitos Históricos y Transformaciones Políticas (1945-1991)

1. La Guerra Fría: Características y Organización de los Bloques

La Guerra Fría (1945-1991) fue un periodo de división del mundo en dos grandes bloques bipolares. Por un lado, el bloque capitalista, liderado por Estados Unidos, que promovía la propiedad privada de los medios de producción, la sociedad de clases y la democracia liberal (con múltiples partidos políticos). Por otro lado, el bloque comunista, liderado por la URSS, se caracterizaba por el control estatal de los medios de producción, Seguir leyendo “Argentina: Hitos Históricos y Transformaciones Políticas (1945-1991)” »

Cronología de la Segunda Guerra Mundial y el Orden Postbélico

El Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

La Blitzkrieg y la Expansión Alemana (1939-1941)

Con la invasión de Polonia en septiembre de 1939, Hitler inició la guerra relámpago (Blitzkrieg), basada en el uso de divisiones acorazadas (los Pánzer) y en un importante apoyo aéreo. Este tipo de guerra permitió el ataque sorpresa y un avance rápido. Polonia se hundió en tres semanas y el país fue dividido entre Alemania y la URSS, según el Pacto Germano-Soviético.

En 1940, los ejércitos Seguir leyendo “Cronología de la Segunda Guerra Mundial y el Orden Postbélico” »

El Conflicto Bipolar: Propaganda y Cultura en la Guerra Fría

La Guerra Fría: Un Conflicto Global y sus Primeros Años

La Guerra Fría es el término que designa el conflicto político, ideológico, armamentístico y militar que enfrentó a las dos grandes potencias que quedaron a la cabeza de la carrera mundial tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945): Estados Unidos (EE. UU.) y la Unión Soviética (URSS). Protagonizada por estos dos bloques titánicos que dirigían el mundo, fue un enfrentamiento de gran extensión, tanto en el espacio (con ocupaciones Seguir leyendo “El Conflicto Bipolar: Propaganda y Cultura en la Guerra Fría” »

Historia Contemporánea: La Guerra Fría, Descolonización y el Franquismo en España

La Guerra Fría

1. La Génesis de la Guerra Fría

¿A qué se llama Guerra Fría?

La Guerra Fría fue un estado de tensión permanente que caracterizó las relaciones internacionales hasta 1991. Se dividió en dos bloques, cada uno encabezado por una de las dos superpotencias: Estados Unidos y la Unión Soviética. Cada bloque representaba un modelo político y económico diferente:

  • Bloque Occidental: una economía capitalista.
  • Bloque Comunista: economía planificada.

Churchill anunció la creación de Seguir leyendo “Historia Contemporánea: La Guerra Fría, Descolonización y el Franquismo en España” »

Grandes Conflictos del Siglo XX: Revoluciones Rusas, Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría

Las Revoluciones Rusas

Revolución de 1905

En 1905, fuerzas opositoras al zarismo intentaron conquistar el poder mediante una revolución. Sus causas profundas estuvieron en una grave crisis económica, política y social, que provocó un intenso movimiento huelguístico, y en la derrota en la **Guerra Ruso-Japonesa** (1904-1905), la cual evidenció la debilidad del régimen zarista. Una primera protesta ciudadana acabó con una fortísima represión por parte del Zar, en lo que se llamó el **Domingo Seguir leyendo “Grandes Conflictos del Siglo XX: Revoluciones Rusas, Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría” »