Archivo de la etiqueta: Iglesia Católica

Las Desamortizaciones en España durante el Siglo XIX

Las desamortizaciones se enmarcan dentro del principal cambio económico propugnado por el liberalismo: la defensa de la propiedad privada para conseguir la felicidad de los ciudadanos (principal derecho natural del hombre). Y para que los individuos la consigan deben tener libertad y contar con una radical igualdad de oportunidades. Además, para impulsar la industrialización era imprescindible modernizar la actividad agraria, reformando el régimen de propiedad e introduciendo nuevas técnicas, Seguir leyendo “Las Desamortizaciones en España durante el Siglo XIX” »

El papel de la Iglesia Católica y la construcción del nuevo Estado durante el Franquismo

El Franquismo: La Iglesia Católica y la construcción del Nuevo Estado

La Iglesia Católica y el Golpe Militar

Además del ejército, la Iglesia Católica sería un baluarte fundamental para el nuevo estado franquista. La mayoría de sacerdotes, monjas, obispos, arzobispos y cardenales apoyaron con gran entusiasmo el golpe de estado de 1936.

Varios obispos declararon públicamente su apoyo al golpe militar, llegando incluso a definirlo como una “cruzada religiosa”, equiparándolo a las campañas Seguir leyendo “El papel de la Iglesia Católica y la construcción del nuevo Estado durante el Franquismo” »

La Guerra Civil Española y sus Consecuencias: Del Conflicto a la Dictadura

ispanoamericanos y diversos países europeos. -1a vez iniciada la Segunda guerra mundial, militares y solda2 republicanos s alistaron en ls tropas francesas xa luxar contra l nazismo. (En 1944 solda2 republicanos españoles encabezaron ls tropas q liberaron París) Destrucciones económicas. -La primera consecuencia económica fue la ruptura d la producción agraria con lo q s origino 1a gran ambruna en la guerra, sobre todo en ls grandes ciudades repubs. (l ambre d la guerra sera recordada durante Seguir leyendo “La Guerra Civil Española y sus Consecuencias: Del Conflicto a la Dictadura” »

Dictadura de Franco en España (1939-1975)

Fundamentos Ideológicos y Apoyos

Tras la Guerra Civil Española, se instauró la dictadura de Francisco Franco (1939-1975), concentrando el poder como Jefe de Estado, Gobierno, Movimiento Nacional y Generalísimo de los Ejércitos. Los fundamentos ideológicos del régimen se basaron en:

  • Carácter providencial del Caudillo.
  • Centralismo y unidad nacional.
  • Antiparlamentarismo y anticomunismo.
  • Organización social inspirada en la Iglesia Católica y la Falange.

El régimen contó con el apoyo de instituciones Seguir leyendo “Dictadura de Franco en España (1939-1975)” »

La Iglesia Católica en la Conquista y Colonización del Nuevo Mundo

La Evangelización del Aborigen Americano

La conquista y colonización de América contó con la activa participación de la Iglesia Católica. Siguiendo la tradición de la Reconquista, la evangelización del aborigen americano aportó elementos cruciales a la colonización del Nuevo Mundo.

La Conquista y Colonización

La conquista de América, iniciada en 1492 por los españoles, transformó la historia universal al incorporar el continente a la modernidad. La colonización efectiva se llevó a cabo Seguir leyendo “La Iglesia Católica en la Conquista y Colonización del Nuevo Mundo” »

Reforma Luterana y sus consecuencias en Europa

A finales de la Edad Media, reinaba entre algunos sectores de la sociedad europea un gran malestar en contra de ciertas prácticas de la Iglesia Católica. Uno de los grandes escándalos fueron las indulgencias, que eran documentos emitidos por el Papa en los cuales se compraba el perdón divino de los pecados. En 1515, León X, Papa de dicho siglo, consiguió edificar la Basílica de San Pedro gracias a aquellos que quisieron conseguir la indulgencia.

El monje alemán Martin Lutero respondió con Seguir leyendo “Reforma Luterana y sus consecuencias en Europa” »