Archivo de la etiqueta: Islam

El fin de la Antigüedad y el surgimiento del Islam

EL FIN DE LA ANTIGÜEDAD

Lenta decadencia (II) que provoca intensa crisis en siglo III

Crisis consecuencia de un profundo deterioro económico, lo que lleva a una crisis social y política. Se sucedieron conflictos y guerras civiles, merma el ejército y se debilitan las fronteras. Por esta crisis, en el 395 el emperador Teodosio dividió el imperio entre sus hijos Honorio (parte occidental con capital en Roma) y Arcadio (parte oriental con capital en Constantinopla).

La división del imperio

Fue mala, Seguir leyendo “El fin de la Antigüedad y el surgimiento del Islam” »

La evolución política de Al-Ándalus

1. Evolución política

1.1. La conquista de la península ibérica

Tras vencer a D. Rodrigo en la batalla de Guadalete en el 711, las tropas islámicas se extienden con gran rapidez por la península ibérica. La conquista es relativamente breve (711-715) y sin apenas obstáculos, llevada a cabo por el ejército musulmán del Magreb, compuesto por una mayoría de bereberes y una minoría de élites árabes. Buscan controlar los puntos clave y llegar a acuerdos con la población local (capitulaciones) Seguir leyendo “La evolución política de Al-Ándalus” »

Historia de España: Desde la Antigüedad hasta los Reyes Católicos

Antigüedad => Romanización

2ª guerra púnica: Aníbal y Escipión

226 a.C. Tratado del Ebro. Sagunto casus belli

219-19 conquista: 209-206 Cartagena y Cádiz, celtibéricas 155-133 Numancia, lusitánicas 150-

139 Viriato, cántabros y astures 27-19 Augusto + conflictos civiles sartorio y Pompeyo

División: de Citerior (Tarraco) y Ulterior (Cartagena => Corduba)

A Bética (senatorial), Lusitania (Emérita) y Tarraconense legados imperiales

72-74 ciudadanía (Vespasiano)

212 ius latii (Caracalla) Seguir leyendo “Historia de España: Desde la Antigüedad hasta los Reyes Católicos” »

Al-Andalus: Historia, conquistas y fragmentación política

Al-Andalus

El Islam es una religión monoteísta que nace en la península Arábiga y se basa en un libro: el Corán. Su idea fundamental es ‘no hay más dios que Alá’. Mahoma es su profeta y el Corán fue dictado por Alá a Mahoma a través del ángel San Gabriel.

Los musulmanes

Iniciaron en el S.VII una expansión por el Oriente Medio y el norte de África, llegando a las costas del océano Atlántico. Dentro de la península había una crisis del reinado visigodo por el poder. Los conquistadores Seguir leyendo “Al-Andalus: Historia, conquistas y fragmentación política” »

Los árabes antes de Mahoma

El Islam

Arabía preislámica

La Península arábiga tiene una extensión de 3.000.000 Km cuadrados y está unida al continente por el desierto lo que provocaba su aislamiento a pesar de las rutas caravaneras

Límites : Al Oeste, el Mar Rojo. Al Este el desierto. En el Sur – algo más lluviosos – algunos principados como Yemen. 

Población semita de nómadas del desierto ( los beduinos ) de mentalidad tradicional.

Estaban organizados en tribus y tenían una religión naturalista y politeísta : Seguir leyendo “Los árabes antes de Mahoma” »