Archivo de la etiqueta: Manifiesto de los persas

El Reinado de Fernando VII: Absolutismo, Liberalismo y el Manifiesto de los Persas

El Manifiesto de los Persas (1814): La Defensa del Absolutismo

El fragmento objeto de estudio es una fuente primaria que adopta la forma de manifiesto y cuyo contenido es político. La autoría es colectiva, está firmado por un grupo de 69 diputados de las Cortes de Cádiz de ideología absolutista, y su destinatario es el rey Fernando VII. La finalidad estriba en realizar una defensa del absolutismo frente al liberalismo, y solicitar a El Deseado el restablecimiento del Antiguo Régimen.

El conocido Seguir leyendo “El Reinado de Fernando VII: Absolutismo, Liberalismo y el Manifiesto de los Persas” »

Documentos Clave de la Historia de España: De la Constitución de Cádiz a la Revolución de 1868

La Constitución de Cádiz de 1812: El Nacimiento del Liberalismo Español

Clasificación del Documento

  • Autor: Colectivo (diputados convocados a las Cortes en Cádiz por el Consejo de Regencia).
  • Destinatario: El pueblo español.
  • Fecha y Lugar: 19 de marzo de 1812 (Día de San José, *La Pepa*) en Cádiz (única provincia no ocupada por los franceses).
  • Ámbito y Tipo: Público, fuente primaria, texto jurídico y político (Constitución).

Análisis

Este documento es un fragmento formado por nueve artículos Seguir leyendo “Documentos Clave de la Historia de España: De la Constitución de Cádiz a la Revolución de 1868” »

La Era de la Revolución Liberal en España: De la Constitución de Cádiz (1812) al Absolutismo de Fernando VII

La Constitución de 1812: El Nacimiento del Liberalismo Español

papermate-love-pen

Ficha Técnica del Documento

  • Tipo de texto (Fuente): Histórico primario.
  • Forma: Constitución.
  • Tema: Legislativo.

El tema central del texto es la exposición de los principios fundamentales del nuevo orden liberal. Las ideas principales hacen referencia a la soberanía nacional, la división de poderes y la religión nacional. A continuación, ampliamos brevemente cada una de estas ideas.

Contexto Histórico y Elaboración

Tras la invasión Seguir leyendo “La Era de la Revolución Liberal en España: De la Constitución de Cádiz (1812) al Absolutismo de Fernando VII” »

Fernando VII y la Lucha por el Poder en la España Decimonónica

Los años en que Fernando VII estuvo al frente de la monarquía española son definidos por muchos como la agonía del absolutismo. Fueron los últimos años de la lucha entre absolutistas y liberales por imponer sus ideas. Una vez finalizado el reinado y tras la Guerra Carlista, el dilema entre absolutistas y liberales se consolidaría como una alternativa política.

Al finalizar la Guerra de Independencia, Napoleón reconoció a Fernando VII como rey, y este decidió regresar a España, que en Seguir leyendo “Fernando VII y la Lucha por el Poder en la España Decimonónica” »

La España del Siglo XIX: Documentos Fundamentales y Conflictos Históricos

La Constitución de Cádiz (1812): Pilar del Liberalismo Español

El texto examinado recoge varios artículos de la Constitución de Cádiz de 1812, la primera Constitución española, elaborada por las Cortes durante la Guerra de Independencia contra los franceses. Es un documento histórico, legislativo y de autoría colectiva, dirigido al conjunto del pueblo español.

Su finalidad fue establecer un nuevo marco político frente al absolutismo, tras la invasión napoleónica y la imposición del Seguir leyendo “La España del Siglo XIX: Documentos Fundamentales y Conflictos Históricos” »

El Manifiesto de los Persas: Un Documento Clave de 1814

Introducción y Contexto del Manifiesto de los Persas

El texto que se nos presenta es de carácter no jurídico, ya que es una carta escrita por ciertos diputados de las Cortes de Cádiz y va dirigida a Fernando VII, por lo que no tiene ningún carácter legal.

En cuanto a la época, esta fue escrita el 12 de abril de 1814, a finales de la Guerra de Independencia Española, tras volver el rey Fernando VII a España. El rey había estado recluido en Bayona debido al reinado de José I, hermano de Napoleón. Seguir leyendo “El Manifiesto de los Persas: Un Documento Clave de 1814” »

Las Constituciones Españolas de 1812 y 1845: Contexto y Manifiesto de los Persas

Las Reformas Moderadas y la Constitución de 1845

El objetivo de Narváez fue establecer un régimen basado en la autoridad, el orden y la represión, y la construcción del Estado liberal en versión moderada.

La Constitución de 1845

Fernando VII y el Retorno al Absolutismo: El Impacto del Manifiesto de los Persas

Manifiesto de los Persas

Clasificación

Se trata de un texto histórico o fuente primaria y de carácter político. El autor es colectivo, al tratarse de una proclama firmada por un conjunto de diputados de las Cortes de Cádiz que dirige este texto a Fernando VII en abril de 1814, pocos meses después de la devolución de la corona al mismo por parte de Napoleón.

Análisis del texto

Idea fundamental

Los diputados firmantes piden a Fernando VII la restauración del absolutismo monárquico, negando valor Seguir leyendo “Fernando VII y el Retorno al Absolutismo: El Impacto del Manifiesto de los Persas” »

Constitución de Cádiz, Manifiesto de los Persas y Ley de 1839: Claves Históricas

Texto 1: Constitución de Cádiz (19-03-1812)

Localización del Texto:

Este texto que vamos a comentar es, por su origen, una **fuente primaria**, ya que es una selección de artículos de la Constitución de 1812, elaborada en Cortes. Por su naturaleza es **histórico-jurídico**, por ser una constitución. En cuanto a su contenido es **político** y se dirige a un destinatario público, al pueblo. El texto se enmarca cronológicamente en plena Guerra de la Independencia contra la invasión francesa Seguir leyendo “Constitución de Cádiz, Manifiesto de los Persas y Ley de 1839: Claves Históricas” »

Manifiesto de los Persas: Restauración Absolutista y Abolición de la Constitución de 1812

El Manifiesto de los Persas: Un Llamamiento al Absolutismo

Nos encontramos ante un texto histórico español redactado el 12 de abril de 1814 en Madrid por 69 diputados absolutistas. Los temas a tratar son la justificación del Antiguo Régimen y la petición de abolir la Constitución. Se trata de un texto político-jurídico destinado al rey, por tanto, es un texto privado que después se hizo público, además de ser de una fuente histórica primaria. El texto se ubica en la crisis del Antiguo Seguir leyendo “Manifiesto de los Persas: Restauración Absolutista y Abolición de la Constitución de 1812” »