1) Introducción
En el siglo XIX, la agricultura continuaba siendo la actividad económica más importante. Sin embargo, soportaba un permanente atraso como consecuencia de la ausencia de innovaciones tecnológicas, motivado por una desigual distribución de la tierra y una legislación de carácter medieval. El triunfo del liberalismo en España durante el reinado de Isabel II supuso la paulatina supresión de estas formas jurídicas y económicas propias del Antiguo Régimen. No obstante, como Seguir leyendo “Las Transformaciones Agrarias Liberales en la España del Siglo XIX” »