Archivo de la etiqueta: Orígenes de los reinos cristianos en la península italiana

Reinos cristianos en la Edad Media

1.1sociedad y economía en el paleolítico y neolítico. La pintura rupestre


Durante el Paleolítico hace unos 800.000 años , llega el Homo Antecesor, y los restos más antiguos que encontramos son de hace miles de años como los de Atapuerca. Hace 35.000 años se establecíó en la Península el Homo Sapiens. Esta especie tenía una economía depredadora (pesca, caza y recolección) y una industria de piedra tallada (bifaces); eran nómadas se organizaban en grupos. En el 5000 a.C. En la Península Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

aprovechando las disputas dinásticas de los visigodos, los musulmanes dirigido por Tariq atraviesan el estrecho de Gibraltar y derrotan en la batalla de guadales al ejército de don Rodrigo, último rey visigodo. En tres años conquistan toda la península, excepto algunas zonas de la franja cantábrica y los Pirineos. La derrota musulmana en la batalla de Covadonga por los astures acaba con la expansión peninsular. Por el este llegan los Poitiers, pero allí son derrotados por Carlos Martel, Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Importancia del proceso de exploración y ocupación del territorio venezolano

TEMA 1: FACTORES DEL PROCESO DE ROMANIZACIÓN1.- INTRODUCCIÓN La romanización fue un proceso que se inició a partir de la conquista militar de la Península Ibérica por parte del Imperio Romano y que supuso la asimilación por los habitantes de ésta de las estructuras económicas, sociales, políticas, culturales y religiosas de la civilización romana. Este proceso no se dio con igual intensidad en todoel territorio peninsular (la cornisa cantábrica y el País Vasco apenas si se romanizaron Seguir leyendo “Importancia del proceso de exploración y ocupación del territorio venezolano” »

Reinos cristianos en la Edad Media


CUESTIONARIO TEMA 3:
1. ¿Qué fueron los pogromos?
Fue una persecución popular dirigida contra los judíos. Hubo saqueos, incendios, matanzas y conversiones forzadas de judíos en los principales reinos cristianos de la península ibérica.
2. ¿Qué rey murió sin hijos en Aragón provocando una crisis?
Martín I El humano
3. Explica qué fue el compromiso de Caspe.
Un acuerdo firmado por los nobles tras la muerte de Martín I El humano sin descendencia para nombrar rey al más indicado y posicionado, Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

2.1 AL-ÁNDALUS: LA CONQUISTA MUSULMANA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA.EMIRATO Y CALIFATO DE CÓRDOBA

En el 711 los musulmanes invaden la Península Ibérica desde el norte de África aprovechando la crisis del reino visigodo. Tras la victoria musulmana en la batalla de Guadalete con la derrota de Don Rodrigo, la conquista de toda la península se produjo en cinco años. Se creó entonces el Emirato Dependiente de Damasco en el 716 bajo el nombre de Al-Ándalus que se independiza del Imperio musulmán Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

El reino visigodo origen y organización política los concilios

tras la desaparición del Imperio Romano los visigodos controlaron gran parte de la península desde su reino de Tolosa Francia sin embargo en el 507 después de Cristo fueron expulsados de la Galia por los francos y se establecieron definitivamente en Hispania donde crearon el reino visigodo de Toledo a finales de siglo con el rey Leovigildo se completo el dominio visigodo de la Península ibérica derrotando a los suevos los visigodos Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

La Edad de la Piedra es la 1º etapa de la Prehistoria que empieza con el paleolítico hace 1.200.000 años, que continúa con el Epipaleolítico y finaliza con el Neolítico, que comienza en el año 6.000 a.C.

En el Paleolítico el medio natural que encuentran estos homínidos está muy influido por la sucesión de glaciaciones y pluviaciones, por lo que dependiendo del clima (y del conocimiento del fuego), el hábitat varía según las épocas entre cuevas y campamentos al aire libre.

Mientras que Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

Al Ándalus: la conquista musulmana de la Península. Emirato y califato de Córdoba


La conquista musulmana comenzó en el año 711 cuando el rey
Rodrigo fue derrotado en la batalla de Guadalete por las tropas de Tarik. Aunque en el 712, desembarcó sus tropas y se extendieron por toda la Península excepto los pueblos del norte. La conquista duró 5 años. Los musulmanes firmaron “capitulaciones” con nobles visigodos dispuestos a pagar para mantener sus propiedades. Todo este avance se frenó Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

TEMA 3

LOS REINOS CRISTIANOS (1) : del ESTANCAMIENTO a la EXPANSIÓN(siglos VIII al XIII )

1 .- INTRODUCCIÓN

Este periodo abarca desde el siglo VIII al XIII
En este tema se vera como la sociedad peninsular medieval se transforma en la llamada sociedad medieval cristiana, como consecuencia de varios motivos.
-Al-Ándalus entra en decadencia
-Los reinos cristianos se expanden territorialmente
-Aparición de ciertas carácterísticas peculiares en la Península debido a la presencia musulmana.

-Aparición Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

Pregunta corta
Opción A n.O 1:

A) ¿Qué monarquía reinaba en la Península en el 711?

– La visigótica

B) Describa las causas de la invasión musulmana y su rápida expansión en la Península

La invasión musulmana del 711 tuvo varias causas. En primer lugar aprovechar la profunda crisis política que se

vivía en el reino visigodo por las continuas luchas sucesorias y que supuso un debilitamiento militar aprovechado

por los musulmanes del Magreb, en su expansión. Dentro de esas luchas civiles uno Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »