Archivo de la etiqueta: Cuales son las fases de la conquista de América

Los reinos cristianos merindedes

Sitúa al Homo antecesor


Vivieron aproximadamente unos 800000 años y que constituyen una nueva especie a la que han llamado Homo sapiens (sucesor del h. Anteccessor) emigrado desde África. Ha sido tan importante porque muestran la antigüedad del doblamiento peninsular. También ha puesto al descubierto un conjunto de restos de seres humanos. Estos hallazgos constituyen los restos humanos más antiguos de Europa.             

Arte rupestre peninsular·
Pinturas cantábricas (costa cantábrica) Seguir leyendo “Los reinos cristianos merindedes” »

Causas del descubrimiento y conquista de el salvador

 BLOQUE III  LA   FORMACIÓN    DE   LA   MONARQUÍA HISPANA Y  SU   EXPANSIÓN   MUNDIAL  (1474 – 1700 )A.-LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS: LA MONARQUÍA AUTORITARIA.

   1.- El Estado Moderno de los Reyes Católicos.- Los Reyes Católicos representan en España el tipo de monarquía moderna o autoritaria que aparece en los estados de Europa a finales de la E. Media (XV).Autoritaria porque los reyes tratan de aumentar su autoridad, discutida por los nobles en la E. Media, Seguir leyendo “Causas del descubrimiento y conquista de el salvador” »

Cuales fueron la consecuencias de la conquista del salvador

3-2 EL SIGNIFICADO DE 1492. LA GUERRA DE Granada Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA. 1492 acontecimientos que marcarían el reinado de los Reyes Católicos y la Historia Moderna. -Conquista del reino nazarí de Granada, 1er objetivo política exterior, se desarrolló en 3 fases: ·Conquista de Alhama(1481-1484). Reyes ganaron el apoyo de Boabdil. ·Toma de Málaga(1485-1487). Asediada, fue ocupada, población sometida a la esclavitud. ·Rendición de Granada(1488-1492). Se firman las capitulaciones Seguir leyendo “Cuales fueron la consecuencias de la conquista del salvador” »

Tradiciones que trajeron los españoles a América

Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como heredero del Imperio


Carolingio que, con la coronación en Roma de Carlomagno por el Papa León III, el día de Navidad del año 800, había restaurado el Imperio Romano de Occidente cuatro siglos después de su desaparición tras las invasiones bárbaras. Esto supondrá para Carlos V el compromiso de mantener la unidad religiosa en Europa y la defensa del cristianismo frente a las amenazas del Imperio Turco y del surgimiento de la Reforma protestante. Seguir leyendo “Tradiciones que trajeron los españoles a América” »

Como influyen los reinos absolutistas en las colonias americanas

5.1 La Guerra de la Independencia:


antecedentes y causas. Bandos en conflicto y fases de la guerra.
En los primeros años del Siglo XIX, la monarquía de Carlos IV (1788-1808) estaba muy desprestigiada por la crisis interna debido a la fuerte oposición al valido Manuel Godoy. A su vez, el reinado comenzó condicionado por la Revolución Francesa. Tras la anulación de los Pactos de Familia, España declaró la guerra a Francia. La derrota en la Guerra de Convencíón (1793-1795) restauró la alianza Seguir leyendo “Como influyen los reinos absolutistas en las colonias americanas” »

Reinos cristianos en la Edad Media

7.1 El descubrimiento de América


 En los siglos finales de la Edad Media se generaron las condiciones propicias para que se produjeran los descubrimientos geográficos que marcaron la época del Renacimiento.Se desarrolló la cartografía, los instrumentos de navegación y las técnicas náuticas. También aparecieron nuevas embarcaciones como la nao y la carabela y por otro lado hubo un importante crecimiento del comercio internacional en los siglos XV y XIV y el colapso de la existente ruta de Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

LA PENÍNSULA IBÉRICA DESDE LOS PRIMEROS HUMANOS HASTA LA DESAPARICIÓN DE LA MONARQUÍA VISIGODA (711)
• SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN EL PALEOLÍTICO Y NEOLÍTICO. LA PINTURA RUPESTRE
Los periodos de la Prehistoria marcan el avance tecnológico del utillaje y por tanto de la evolución socioeconómica.
Durante el Paleolítico (800.000-8000 a. C.) tuvieron lugar las cuatro últimas glaciaciones, y el proceso de hominización o evolución del género homo desde los primates al ser humano actual, unido Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Eje cronológico del Siglo XVI en España

3.1. Los Reyes Católicos: uníón dinástica e instituciones de gobierno

Isabel y Fernando se casan en 1469. Tras la muerte de Enrique IV se produce una guerra civil entre Isabel y Juana. Isabel contó con el apoyo de parte de la nobleza castellana, de las ciudades vascas y de Aragón. Juana contó con el apoyo de parte de la nobleza castellana, Portugal y Francia. En 1479 acaba la guerra con la firma del Tratado de Alcacovas-Toledo, por el que ambas renuncian a sus derechos en el trono de su contrincante Seguir leyendo “Eje cronológico del Siglo XVI en España” »

Reinos cristianos en la Edad Media

Grupo 3 -Describe la organización política de la Corona de Aragón en la Edad Media.  En 1137 Petronila,hija de Ramiro II, rey de Aragón, se casó con Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona. De esta uníón matrimonial nacía la Corona de Aragón. Alfonso II será el primer rey desde el año 1164. Durante el reinado de su primer monarca Alfonso II de Aragón comprendía el reino de Aragón y el condado de Barcelona. Al frente de la Corona estaba el rey pero en cada reino había un gobernador. Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Tradiciones que trajeron los españoles a América

Las monarquías autoritarias limitaron el poder de la nobleza, la iglesia y los municipios, gobernaron de manera personal. Los monarcas pusieron estas medidas:  administración centralizada, formaron ejércitos reales permanentes, limitaron la actuación de las asambleas representativas, aumentaron los impuestos y desarrollaron la diplomancia. MONARQUÍAS EUROPEAS E. MODERNA: Francia: durante el reinado de Francisco I (1515-1547) Francia se convirtió en una gran potencia. Inglaterra: Enrique VIII Seguir leyendo “Tradiciones que trajeron los españoles a América” »