Archivo de la etiqueta: Primera guerra mundial

Primera y Segunda Guerra Mundial: Un Análisis Comparativo de Causas, Consecuencias y Legado

Comparación entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial

Una de las principales causas del estallido de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) fue la rivalidad entre las grandes potencias europeas por alcanzar la hegemonía continental y mundial. El detonante fue el asesinato del Archiduque Fernando de Austria en Sarajevo, que provocó una reacción en cadena que involucró a las principales potencias continentales.

Por otro lado, la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) superó en dimensiones a la primera Seguir leyendo “Primera y Segunda Guerra Mundial: Un Análisis Comparativo de Causas, Consecuencias y Legado” »

La Gran Guerra y sus Repercusiones: De los Conflictos Mundiales a la Crisis Económica

Causas de la Primera Guerra Mundial

Los Enfrentamientos Coloniales

La Conferencia de Berlín intentó establecer medidas de acuerdo y arbitraje entre los imperios, pero el ascenso de potencias como Alemania, que llegó con retraso a la carrera colonial, reabrió los conflictos entre los países europeos. A principios del siglo XX, Marruecos fue el escenario principal de enfrentamientos, aunque la tensión podía estallar en cualquier lugar y momento.

Las Rivalidades entre las Potencias y el Nacionalismo

Las Seguir leyendo “La Gran Guerra y sus Repercusiones: De los Conflictos Mundiales a la Crisis Económica” »

La Crisis de 1917 y el Fin de la Primera Guerra Mundial: Eventos Clave

La Crisis de 1917: Desmoralización y Protestas en la Primera Guerra Mundial

El equilibrio militar de finales de 1916 y la imposibilidad de poner fin a la guerra a corto plazo sumieron a los beligerantes en graves dificultades. Tropas y retaguardia fueron presa de una creciente desmoralización. Durante 1917, se desencadenaron protestas de soldados y mandos que se transformaron en auténticos motines, los cuales fueron duramente reprimidos. La unidad política se quebró en el seno de cada una de Seguir leyendo “La Crisis de 1917 y el Fin de la Primera Guerra Mundial: Eventos Clave” »

El Camino a la Gran Guerra: Alianzas, Conflictos y el Estallido de la Primera Guerra Mundial

Sistemas de Alianzas y la Paz Armada

Introducción

Otto von Bismarck, canciller de Alemania, planeó, entre 1870 y 1890, una serie de pactos con otros países con la finalidad de buscar la paz en Europa. El eje central de estos pactos era aislar a Francia, que buscaba vengarse por la derrota en la guerra franco-prusiana de 1870, en la que perdió Alsacia y Lorena y quería recuperarlas. Bismarck sabía que Alemania no podía formar un imperio colonial, ya que Gran Bretaña lo veía como una amenaza. Seguir leyendo “El Camino a la Gran Guerra: Alianzas, Conflictos y el Estallido de la Primera Guerra Mundial” »

Historia del Siglo XX: De la Revolución Rusa a la Gran Depresión y el Ascenso Totalitario

La Caída de la Rusia Imperial y la Revolución de Octubre de 1917

La historia de Rusia estuvo determinada por su condición de imperio aislado y atrasado respecto a las demás naciones europeas. Bajo el gobierno autocrático de los zares solo se realizaron algunas reformas, como la liberación de los siervos (1861), que no terminó con la miseria de los campesinos rusos. No obstante, a finales del siglo XIX y comienzos del XX, se produjo un rápido proceso de industrialización con capital y tecnología Seguir leyendo “Historia del Siglo XX: De la Revolución Rusa a la Gran Depresión y el Ascenso Totalitario” »

Historia Contemporánea: Conceptos Clave y Transformaciones Globales

Revolución Industrial

Gran Divergencia: Despegue económico de Europa occidental frente a Asia en el siglo XVIII.

Economía orgánica: Basada en la biomasa (leña, animales, agua).

Revolución energética: Paso de la madera al carbón mineral.

Factores del Éxito Británico

Historia Económica del Siglo XX: Auge de EE. UU., Gran Depresión y Revolución Rusa

Evolución de la Economía Mundial: Del Ascenso de EE. UU. a la Gran Depresión

1.1 Estados Unidos, Nueva Potencia Mundial

Las consecuencias económicas de la Primera Guerra Mundial supusieron el comienzo de la economía contemporánea, además del advenimiento de Estados Unidos como potencia dominante en el mundo occidental. Estados Unidos fue el gran beneficiario económico de la Primera Guerra Mundial, gracias al impulso que recibió su aparato productivo. De esta forma, Londres dejó de ser el Seguir leyendo “Historia Económica del Siglo XX: Auge de EE. UU., Gran Depresión y Revolución Rusa” »

Chile entre Guerras: Impacto Global y Reconfiguración Nacional (1920-1930)

1. Chile en el Contexto Internacional: Posguerra y Transformaciones Globales

El Fracaso del Ordenamiento Posbélico

El mundo entero se vio profundamente afectado por la Primera Guerra Mundial y sus resultados.

El Fascismo

Es un movimiento político nacionalista, populista, antiintelectual y autoritario, antisocialista y anticomunista. Fue la respuesta de los sectores sociales medios y los nacionalistas ante la posguerra. La clase media europea, que venía en ascenso, se vio muy afectada por la guerra. Seguir leyendo “Chile entre Guerras: Impacto Global y Reconfiguración Nacional (1920-1930)” »

Historia de la Primera Guerra Mundial, Revolución Rusa y Crisis Económicas del Siglo XX

Causas y Desarrollo de Conflictos Clave del Siglo XX

La Primera Guerra Mundial: Orígenes y Fases

Causas del Conflicto

Causas Territoriales

Quedaba pendiente el conflicto de la anexión alemana de las regiones de **Alsacia y Lorena**. Asimismo, **Polonia** fue fuente de conflictos, pues estaba dividida entre tres imperios: el Oeste pertenecía al **Segundo Reich alemán**, el Este al **Imperio Ruso**, mientras que la región de la **Galitzia** se encontraba incluida en el **Imperio Austrohúngaro**. Seguir leyendo “Historia de la Primera Guerra Mundial, Revolución Rusa y Crisis Económicas del Siglo XX” »