Archivo de la etiqueta: Que es sociedad ilustrada

Competencia normativa de las organizaciones internacionales

NACIMIENTO DEL MOVIMIENTO OBRERO

— Los primeros pasos: ludismo y sindicatos

La concentración de obreros en las fábricas les hizo tomar conciencia de su dura situación laboral e intentaron mejorarla. Se conoce como movimiento obrero al conjunto de iniciativas colectivas llevadas a cabo por los trabajadores asalariados para mejorar sus condiciones. Las primeras reacciones contra las malas condiciones laborales fueron espontáneas y muchos obreros destruyeron las máquinas. A este movimiento se Seguir leyendo “Competencia normativa de las organizaciones internacionales” »

Consecuencias del fascismo en Europa

T.10

LA Europa ENTREGUERRAS: La Europa de entreguerras es el periodo entre las dos guerras mundiales, como que de Europa dividida y los problemas económicos y sociales que había.Nace el fascismo italiano y el nazismo alemán. Es una época de una enorme crisis en toda Europa. 

Época de crisis:

Tras la 1 Guerra Mundial, los países democráticos parecen forzados y los autoritarios se disuelven. Aparecen nuevos países con un sistema político liberal y parlamentario.Llegan los años 20 y con ello Seguir leyendo “Consecuencias del fascismo en Europa” »

Sociedad ilustrada

La Revolución Industrial consistíó en un proceso de crecimiento continuo y acelerado de la economía que transformó todos los ámbitos de la vida humana  vino acompañado de otras revoluciones, como la agraria y la demográfica. 

La revolución agraria británica

La selección de razas animales

La introducción de nuevos cultivos, , sustituyeron al trigo como alimento básico.

 la mecanización de las tareas agrícolas liberaron mano de obra y abarataron costes.

Los nuevos sistemas Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad limitada nueva empresa

Segunda revolución industria: Es el proceso de la expansión de los avances industriales ingleses a todo el mundo sobre todo se baso en el desarrollo de la industria elecetrica y del motor por ejemplo el petróleo.Taylorismo
: Sistema de organización del trabajo y de los tiempos de ejecución del mismo que sigue los principios señalados por el ingeniero y economista estadounidense Frederick Taylor (1856-1915). Implica trabajo en cadenaFordismo:
es un sistema de producción en cadena implementado Seguir leyendo “Sociedad limitada nueva empresa” »

Sociedad ilustrada

El Antiguo Régimen era el sistema político, social y se caracteriza por tener una sociedad estamental, una economía agraria y la monarquía absoluta como forma de gobierno

La sociedad estamental se organizaba en tres grupos llamados estamentos o estados: la nobleza, el clero y el pueblo llano o tercer estado. Los rasgos fundamentales de este tipo de sociedad eran:
privilegiados (nobleza y clero) poseían importantes ventajas respecto al pueblo, como ser juzgados por leyes especiales o no pagar Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »