Archivo de la etiqueta: Reyes catolicos

La Monarquía de los Reyes Católicos: Unificación, Expansión y el Origen del Estado Moderno

El Reinado de los Reyes Católicos (1469-1516)

El reinado de los Reyes Católicos se caracterizó por la creación de una monarquía autoritaria, la unificación territorial de España, el descubrimiento de América y la expansión ultramarina, así como la uniformización religiosa. Este proceso se inicia en 1469 con el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón (V de Castilla).

En 1479, Isabel fue coronada reina de Castilla, después de finalizar la guerra civil contra su sobrina Seguir leyendo “La Monarquía de los Reyes Católicos: Unificación, Expansión y el Origen del Estado Moderno” »

La Construcción del Estado Moderno: Reyes Católicos, Unión Dinástica y Centralización del Poder

El Establecimiento de la Monarquía Hispánica

La Guerra Civil Castellana (1475-1479) y el Tratado de Alcáçovas

El acceso de Isabel I al trono de Castilla tras la muerte de su hermano Enrique IV desencadenó una guerra civil con profundas implicaciones dinásticas e internacionales.

Causas del Conflicto

La Construcción del Estado Moderno: Políticas y Expansión de los Reyes Católicos

I. La Unificación Política y el Reforzamiento del Poder Real

Alianzas Matrimoniales y Política Exterior

El objetivo principal de las alianzas matrimoniales fue aislar a Francia y fortalecer la presencia de la Corona. Para ello, los Reyes Católicos casaron estratégicamente a sus hijos.

Reforzamiento del Poder Real

Corona de Castilla

La alta nobleza y el alto clero habían apoyado a la Beltraneja, por lo que los Reyes Católicos decidieron limitar su poder mediante las siguientes medidas:

La Unificación de España: Política Religiosa y Expansión Territorial de los Reyes Católicos

Política Religiosa de los Reyes Católicos

La convivencia entre cristianos y judíos estaba muy deteriorada desde mediados del siglo XIV. La hostilidad de los cristianos viejos contra los conversos era patente, y además se extendía la idea de que los conversos seguían en buena medida fieles a la tradición judaica. Los peores delitos eran achacados, en la mentalidad popular, a los judaizantes.

La Inquisición (1480)

En este contexto, los Reyes Católicos (RR.CC.) buscaron un procedimiento para Seguir leyendo “La Unificación de España: Política Religiosa y Expansión Territorial de los Reyes Católicos” »

Los Reyes Católicos y la Configuración de la Monarquía Hispánica en el Siglo XV

La Península Ibérica a Finales del Siglo XV

A finales del siglo XV, el territorio de la península ibérica se encontraba dividido en cinco reinos: Portugal, Castilla, Aragón, Navarra y el Reino Nazarí de Granada, este último como el único reducto de Al-Ándalus.

La Monarquía de los Reyes Católicos: Unión y Expansión

La Unión Dinástica de Castilla y Aragón

Fernando se convirtió en rey de Aragón en 1479, tras la muerte de su padre, Juan II. Ese mismo año, Isabel I se consolidó como reina Seguir leyendo “Los Reyes Católicos y la Configuración de la Monarquía Hispánica en el Siglo XV” »

El Legado de los Reyes Católicos: Unificación Territorial y Consolidación del Estado Moderno Español

Unión Dinástica: Integración de las Coronas de Castilla y Aragón

Los últimos años del reinado de Enrique IV se caracterizaron por la inestabilidad, debido a que rectificó su apoyo inicial a la sucesión de su hermana Isabel, con quien estaba comprometido a través del Pacto de Guisando en 1468, tras la boda de esta con el rey Fernando de Aragón (1469). Enrique IV nombró como heredera, tras las Capitulaciones de Cervera, a Juana la Beltraneja, quien no era considerada hija del rey por una Seguir leyendo “El Legado de los Reyes Católicos: Unificación Territorial y Consolidación del Estado Moderno Español” »

Hitos y Conceptos Fundamentales de la Historia Moderna de España

Conceptos Clave de la Historia Moderna de España: De los Reyes Católicos a los Habsburgo

Tratado de Alcáçovas (1479)

Acuerdo firmado en 1479 entre Portugal y la Corona de Castilla en la localidad portuguesa del mismo nombre. En este tratado, Portugal reconocía a Isabel I de Castilla (de Trastámara) como reina de Castilla, pero también regulaba las futuras zonas de expansión de ambas Coronas en el Atlántico. Portugal reconocía los derechos castellanos sobre las Islas Canarias y la costa africana Seguir leyendo “Hitos y Conceptos Fundamentales de la Historia Moderna de España” »

La Monarquía de los Reyes Católicos: Transformación Política y Territorial de España

Los Reyes Católicos: Forjadores del Estado Moderno Español

1. La Unión Dinástica: Origen de la Monarquía Hispánica

Los últimos años del reinado de Enrique IV en Castilla se caracterizaron por la inestabilidad política ante el problema sucesorio abierto por el rey. Enrique IV rectificó su apoyo inicial a la sucesión de su hermana Isabel, con quien se había comprometido a través del Pacto de Guisando (1468). En dicho pacto, reconocía a Isabel como su heredera con la condición de que no Seguir leyendo “La Monarquía de los Reyes Católicos: Transformación Política y Territorial de España” »

La España de los Austrias: Descubrimiento, Imperio y Conflictos en los Siglos XV-XVI

La Era de los Descubrimientos: El Viaje de Colón y la Expansión Atlántica

Europa buscaba una ruta marítima para comerciar con Asia, sobre todo por las especias. Portugal y Castilla eran los Estados más dinámicos. Castilla apostó por un navegante que pretendía dirigirse hacia el oeste, atravesando el Atlántico, lo que suponía alejarse de la costa sin muchas referencias. Portugal rechazó la propuesta porque ya había explorado gran parte del Atlántico y confiaba en encontrar un paso hacia Seguir leyendo “La España de los Austrias: Descubrimiento, Imperio y Conflictos en los Siglos XV-XVI” »

La Era de los Reyes Católicos: Pilares de la España Unificada y su Proyección Mundial

El Reinado de los Reyes Católicos: Transformación y Unificación de España

La Consolidación del Estado Moderno

Se creó un cuerpo diplomático permanente para relacionarse con otros Estados. Los embajadores fueron instrumentos eficaces en la gestación de alianzas con otros reinos por medio de políticas matrimoniales. Para acabar con los desórdenes públicos se creó la Santa Hermandad, una especie de policía contra el bandolerismo en el medio rural. Además, los Reyes Católicos formaron un Seguir leyendo “La Era de los Reyes Católicos: Pilares de la España Unificada y su Proyección Mundial” »