Archivo de la etiqueta: Reyes catolicos

La Transición a la Edad Moderna: Cambios y Descubrimientos

Los Cambios Económicos

El paso de la Edad Media a la Edad Moderna estuvo marcado por un crecimiento económico que provocó los siguientes cambios:

  • Expansión de la agricultura: Ocupación de nuevas tierras para el cultivo, mejoras en técnicas agrícolas y el alza en la demanda de alimentos.
  • Aumento de la producción artesanal: Reducción del control ejercido por los gremios e incremento de la demanda.
  • Expansión comercial: Reactivación de las rutas mercantiles medievales.
  • Desarrollo del capitalismo Seguir leyendo “La Transición a la Edad Moderna: Cambios y Descubrimientos” »

El Reinado de los Reyes Católicos: Unificación, Descubrimientos y Política Religiosa

El Reinado de los Reyes Católicos: Unificación Territorial y Religiosa

El reinado de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, marcó un periodo crucial en la historia de España, caracterizado por la unificación territorial, la expansión ultramarina y la búsqueda de la unidad religiosa.

La Guerra de Granada y la Conquista del Reino Nazarí

La Guerra de Granada, cuyo fin era conquistar el reino nazarí, se desarrolló entre los años 1481 y 1492.

El fin del reino de Granada Seguir leyendo “El Reinado de los Reyes Católicos: Unificación, Descubrimientos y Política Religiosa” »

Historia de España: El Reinado de los Reyes Católicos y la Romanización de Hispania

Aspectos Fundamentales del Reinado de los Reyes Católicos

Introducción: Los Reyes Católicos han sido considerados el punto de partida de la Edad Moderna en España, ya que en algunos aspectos fundamentales marcaron el comienzo de una nueva época. Se propusieron transformar de modo definitivo una monarquía de carácter feudal en una monarquía autoritaria, capaz de imponer su voluntad por encima de cualquier grupo social. Para este fin, era imprescindible restaurar la paz social, acabando con Seguir leyendo “Historia de España: El Reinado de los Reyes Católicos y la Romanización de Hispania” »

El Reinado de los Reyes Católicos: Unificación y Monarquía Autoritaria

Desarrollo del Tema

La construcción del Estado Moderno bajo la monarquía de los Reyes Católicos se basa en los siguientes aspectos:

Unificación Territorial

La Reconquista era una idea que no había desaparecido de los reinos cristianos y los Reyes Católicos vieron en ella una forma de consolidar la unión entre castellanos y aragoneses y, a la vez, evitar un hipotético desembarco de los turcos en el Reino de Granada. La empresa no fue fácil y se prolongó durante diez años. Finalmente, tras Seguir leyendo “El Reinado de los Reyes Católicos: Unificación y Monarquía Autoritaria” »

Periodos y Eventos Clave de la Historia Española

La Reconquista

¿Qué cronología en siglos abarca el proceso de la Reconquista?

Este artículo trata sobre el proceso desarrollado en la Península Ibérica entre los siglos VIII y XV.

Defina brevemente el concepto de Repoblación.

Proceso que consistió en organizar el territorio conquistado.

Los Reyes Católicos

¿Qué reyes efectuaron la unión dinástica en España a finales del siglo XV?

Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla.

Explique brevemente la expansión territorial realizada por dichos Seguir leyendo “Periodos y Eventos Clave de la Historia Española” »

Evolución de la Monarquía Hispánica: De los Reyes Católicos a la Crisis del Siglo XVII

La Unión Dinástica de Castilla y Aragón y las Características del Nuevo Estado bajo los Reyes Católicos

A finales del siglo XV, los Reyes Católicos (Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón) sentaron las bases para la configuración de la Monarquía Hispánica, simplificando el mapa político de la península ibérica. En 1479, se produjo la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón. Es crucial entender que esta no fue una fusión política completa; cada reino conservó sus Seguir leyendo “Evolución de la Monarquía Hispánica: De los Reyes Católicos a la Crisis del Siglo XVII” »

El Nuevo Mundo: Viajes de Colón, Conquista y Organización de los Territorios Americanos

El Descubrimiento de América

Contexto y Primeros Intentos

La conquista de Constantinopla por parte de los turcos otomanos en 1453 dificultó la llegada de los europeos a Asia (ruta de la seda y de las especias). Así, tanto Portugal como España buscaron otras rutas alternativas. Se circunvaló África, pero era una ruta dura y costosa. El navegante Cristóbal Colón ofreció al rey de Portugal, Juan II, el proyecto de alcanzar Asia a través del Atlántico. El rey organizó la llamada Junta dos Seguir leyendo “El Nuevo Mundo: Viajes de Colón, Conquista y Organización de los Territorios Americanos” »

La Formación de España: De los Reyes Católicos a los Borbones (Siglos XV-XVIII)

Integración de las Coronas de Castilla y Aragón

Isabel de Castilla y Fernando de Aragón contrajeron matrimonio en 1469. Isabel sucede a su hermano Enrique IV en el trono de Castilla en 1474. En 1475, Alfonso V de Portugal invade Castilla y reivindica el trono castellano para Juana la Beltraneja, con quien estaba prometido. Ello provoca la guerra civil en la que Isabel cuenta con el apoyo mayoritario de las ciudades, el clero, la nobleza y Aragón, mientras Juana la Beltraneja cuenta con el apoyo Seguir leyendo “La Formación de España: De los Reyes Católicos a los Borbones (Siglos XV-XVIII)” »

Reyes Católicos y Austrias: Configuración del Estado Moderno y Expansión Imperial Española

Los Reyes Católicos y la Casa de Austria (Siglos XV-XVI)

3.1. Los Reyes Católicos: unión dinástica e instituciones de gobierno

La unión dinástica lograda por el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón se conformó mediante la Concordia de Segovia (1475). Según este acuerdo, cada monarca conservaba la titularidad de su reino, actuando como consorte en los territorios del otro, y cada territorio mantuvo sus fronteras, leyes e instituciones propias, aunque frecuentemente tomaron Seguir leyendo “Reyes Católicos y Austrias: Configuración del Estado Moderno y Expansión Imperial Española” »

El Reinado de los Reyes Católicos: Bases del Estado Moderno

Política Exterior

Diplomacia

Desde la Guerra de los Cien Años, Europa había caído en una dualidad anglofrancesa. Castilla era tradicionalmente filofrancesa y Aragón filoinglesa. Se impone la línea aragonesa adoptando una política de enfrentamiento con Francia.

Alianzas Matrimoniales

Instrumento clave para el aislamiento de Francia y la proyección dinástica: