Archivo de la etiqueta: Segunda guerra mundial

Gobierno de Juan Antonio Ríos Morales (1942-1946) en Chile: Desarrollo Industrial, Política y Conflicto Mundial

Gobierno de Juan Antonio Ríos Morales (1942-1946)

Comenzó su gobierno apoyado por radicales, socialistas, liberales y democráticos, en un intento de realizar un gobierno nacional. Posteriormente, integró gabinetes con amigos personales y elementos independientes.

Programa de Gobierno

Gobernar es producir. Dentro del equipo del presidente, existe un grupo denominado «técnicos» o «amigos personales», entre los cuales destacan hombres del liberalismo e independientes de derechos personales. A partir Seguir leyendo “Gobierno de Juan Antonio Ríos Morales (1942-1946) en Chile: Desarrollo Industrial, Política y Conflicto Mundial” »

El Expansionismo Nazi y la Debilidad de las Democracias

El Expansionismo Nazi

La Fragilidad de la Sociedad de Naciones

Con la llegada de Hitler al poder en 1933, la fragilidad de la Sociedad de Naciones como garante de la paz se hizo evidente. Hitler desafió las limitaciones impuestas por el Tratado de Versalles, proyectando dominar toda Europa.

La Anexión del Sarre y el Restablecimiento del Servicio Militar

En 1935, Hitler se anexionó el Sarre tras un plebiscito favorable. Inmediatamente después, el gobierno nazi anunció su intención de restablecer Seguir leyendo “El Expansionismo Nazi y la Debilidad de las Democracias” »

El Fascismo en Europa (1919-1939): Italia y Alemania

1. Introducción: El Fascismo en Europa (1919-1939)

Fascismo: movimiento ultranacionalista, antiliberal, antidemocrático y antimarxista que se extiende en Europa entre 1919 y 1939.

Causas del Fascismo:

Totalitarismo en Europa: Fascismo, Nazismo y Comunismo

Sistema de gobierno que rechaza la democracia y aspira a tener el control total sobre la sociedad. Implica un partido político, adoctrinamiento, terror y violencia.

Fascismo en Italia

  • Consecuencias humanas y económicas severas.
  • Tensiones sociales y políticas.
  • Ascenso del fascismo.
  • Dictadura fascista.

Nazismo en Alemania

  • Ascenso de Hitler al poder.
  • Regimen nazi.

Unión Soviética: Dictadura de Stalin

  • Colectivización forzada.
  • Dictadura estalinista.

Segunda Guerra Mundial

Origen y Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial: De la Primera Guerra a la Guerra Fría

Orígenes de la Guerra

Tratados de Paz y Nacionalismo Alemán

Los tratados de paz de la Primera Guerra Mundial impusieron duras condiciones a los países vencidos, especialmente a Alemania. El embargo económico y la humillación nacional alimentaron un sentimiento de resentimiento y la aparición de un nacionalismo extremista. Este movimiento se presentaba como la única fuerza capaz de restaurar la grandeza de Alemania y combatir la amenaza del comunismo.

La Gran Depresión y el Ascenso del Totalitarismo

La Seguir leyendo “Origen y Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial: De la Primera Guerra a la Guerra Fría” »

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Aliados y Avances Científicos

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Aliados y Avances Científicos

Causas del Conflicto

En los años 20, las tensiones entre los países se amortiguaron por el agotamiento tras la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, la Gran Depresión de 1929 socavó los equilibrios europeos e internacionales, abriendo el camino a un nuevo conflicto bélico.

Los países vencidos quedaron disconformes con las cargas impuestas por los tratados de paz, mientras que otros países vencedores, como Italia, quedaron insatisfechos Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: Causas, Aliados y Avances Científicos” »

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: Un Nuevo Orden Mundial

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Sociales:

  • Elevado número de pérdidas humanas (epidemias, hambre)
  • Migraciones y refugiados
  • Efectos psicológicos
  • Nuevo rol de la mujer
  • Desempleo

Económicas:

  • Debilitamiento de Europa: endeudamiento
  • Fortalecimiento de Estados Unidos: años dorados
  • Disminución de las industrias y la agricultura (Europa)
  • Destrucción material

Políticas:

Los Acuerdos de la Segunda Guerra Mundial: Creando un Nuevo Orden Internacional

Los Acuerdos Preliminares

La Segunda Guerra Mundial trajo consigo escasas modificaciones fronterizas en comparación con conflictos anteriores. Estas modificaciones fueron el resultado de acuerdos entre los líderes de las grandes potencias: Gran Bretaña, Estados Unidos y la URSS (Churchill, Roosevelt y Stalin), quienes se reunieron repetidamente durante la guerra para establecer un nuevo orden internacional y prevenir futuros enfrentamientos.

Acuerdos Tomados

Causas y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: Un Análisis Completo

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Malestar Dejado por la Primera Guerra Mundial

Alemania, derrotada en la Primera Guerra Mundial, perdió grandes áreas geográficas y se vio obligada a pagar reparaciones de guerra según el Tratado de Versalles de 1919. Algunas de estas consecuencias fueron:

Diccionario de Términos Históricos: Conceptos Clave para Entender el Pasado

Armisticio

Acuerdo militar y diplomático entre fuerzas combatientes que establece las condiciones para el cese de las hostilidades, pero no implica la paz.

Autocracia

Sistema de gobierno en el que una sola persona ejerce el poder sin limitaciones.

Bolcheviques

Facción revolucionaria del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso (SD) liderada por Lenin, que protagonizó la Revolución de Octubre de 1917.

Brest-Litovsk

Tratado de paz entre Alemania y la Rusia bolchevique, por el que Rusia cedió territorios Seguir leyendo “Diccionario de Términos Históricos: Conceptos Clave para Entender el Pasado” »