Archivo de la etiqueta: Segunda revolución industrial

La Era del Imperialismo y el Camino a la Gran Guerra (1870-1918)

Sistemas de Alianzas en Europa

Sistemas Bismarckianos

Fueron un conjunto de alianzas basadas en la diplomacia secreta. Su objetivo principal era aislar a Francia y evitar que se aliase con Rusia en contra de Alemania.

La Paz Armada

Los países europeos, previendo una guerra, se agruparon en dos bloques principales:

  • La Triple Alianza (Alemania, Austria e Italia).
  • La Triple Entente (Francia, Rusia y Reino Unido).

Las Nuevas Fuentes de Energía y la Segunda Revolución Industrial

La Segunda Revolución Industrial y la Expansión Imperialista: Transformaciones y Rivalidades

La Segunda Revolución Industrial, que tuvo lugar en el último tercio del siglo XIX, supuso una profunda transformación de la sociedad europea. La introducción de nuevas fuentes de energía, el notable progreso técnico y la implementación de una nueva organización del trabajo propiciaron un desarrollo espectacular de la producción y el comercio. Como consecuencia, Europa se embarcó en un proceso de dominio político y económico sobre el resto del mundo, estableciendo vastos imperios coloniales Seguir leyendo “La Segunda Revolución Industrial y la Expansión Imperialista: Transformaciones y Rivalidades” »

Era de Cambios: Industrialización, Expansión Colonial y la Primera Guerra Mundial

La Segunda Revolución Industrial: Innovación y Transformación

En el último tercio del siglo XIX, una serie de innovaciones tecnológicas impulsaron la Segunda Revolución Industrial. El avance tecnológico estrechó la relación entre la investigación científica y su rápida aplicación práctica en la industria. Las principales innovaciones fueron:

Transformaciones Globales: Declive Imperial, Colonialismo y la Segunda Revolución Industrial

El Declive del Imperio Otomano y la Cuestión de Oriente

Desde el final de la Edad Media, el Imperio Otomano dominaba los Balcanes, la península de Anatolia, Oriente Próximo y una parte importante del norte de África. El imperio estaba dominado por un régimen teocrático, con un sultán que era al mismo tiempo el califa (máxima autoridad religiosa de los musulmanes) y que gobernaba de acuerdo con las leyes del islam.

Inestabilidad y Levantamientos Nacionalistas

La frontera turca en los Balcanes Seguir leyendo “Transformaciones Globales: Declive Imperial, Colonialismo y la Segunda Revolución Industrial” »

La Era de la Industrialización: Transformación Económica y Social en el Siglo XIX

La Segunda Revolución Industrial: El Auge de la Gran Industria

Nuevas Industrias y Potencias Industriales

A partir de 1870, se experimentaron nuevas fuentes de energía: la electricidad y el petróleo. Su empleo se generalizó en el siglo XX. La industria textil perdió su liderazgo, que pasó al sector siderúrgico, la industria eléctrica y la química.

Transformaciones Globales: Economía, Tecnología y Conflictos a Inicios del Siglo XX

Impacto de la Crisis Finisecular y el Retorno del Estado

Se pone fin al liberalismo clásico, empezando a utilizarse el término de neomercantilismo, nueva economía política o ‘el retorno del Estado’. Este último volverá a intervenir con mucha fuerza durante la siguiente década. Esta nueva situación se verá reflejada en políticas comerciales mucho más restrictivas, transformaciones en los sistemas monetarios y financieros, y cambios en los esquemas productivos sobre cómo competir y concentrar Seguir leyendo “Transformaciones Globales: Economía, Tecnología y Conflictos a Inicios del Siglo XX” »

La Era Industrial: Transformación Económica y Social Global

La Primera Revolución Industrial: Origen y Transformación Global

Introducción a la Era Industrial

La Primera Revolución Industrial, que se inició a mediados del siglo XVIII y se extendió hasta 1870, supuso la transformación más profunda en la forma de producir bienes por la humanidad. Con la aparición de las primeras máquinas a finales del siglo XVIII, surgió la industria moderna, marcando un cambio radical, dinámico, acelerado e imparable en la producción de bienes.

Factores Clave de Seguir leyendo “La Era Industrial: Transformación Económica y Social Global” »

Las Revoluciones Industriales: Transformación Social, Económica y Tecnológica

Las Revoluciones Industriales: Origen de la Sociedad Capitalista

En la segunda mitad del siglo XVIII se produjo en Europa Occidental un conjunto de cambios que dieron origen a la sociedad capitalista. Dentro de ese proceso se destacaron dos transformaciones a las que, por su importancia decisiva en el transcurso de la historia, se las llamó Revoluciones.

La Doble Revolución: Características Comunes

Se las considera una Doble Revolución porque:

La Segunda Revolución Industrial: Impacto Global y Transformación Económica del Siglo XIX

La Segunda Revolución Industrial: Transformación Global y Nuevas Potencias

A partir de mediados del siglo XIX, el proceso de modernización económica experimentó un fuerte impulso, con el surgimiento de nuevas potencias, especialmente Estados Unidos y Japón. Este proceso de intenso crecimiento económico se conoce como Segunda Revolución Industrial y se produjo por varios factores clave:

Las Revoluciones Industriales: Orígenes, Impacto y Transformación Global

La Revolución Industrial: Un Cambio de Era

<section>
    <h2>La Primera Revolución Industrial</h2>
    <p>La **Primera Revolución Industrial** se inició en **Inglaterra** durante la segunda mitad del siglo XVIII, abarcando aproximadamente desde **1780 hasta 1880**. Debido a su éxito, esta revolución se expandió por Europa a países como **Francia**, **Alemania** y **Bélgica** (tras su independencia en 1830), y fuera de Europa a **Estados Unidos** (tras finalizar la  Seguir leyendo “Las Revoluciones Industriales: Orígenes, Impacto y Transformación Global” »