El Proceso de Unificación Alemana (1849-1871)
El Parlamento de Fráncfort, por otra parte, no contó con el apoyo de Austria ni de Prusia y fue rechazado por las minorías no alemanas. Sin embargo, creó vínculos económicos que contribuyeron a la unificación. Así, se configuraron intereses industriales, comerciantes y terratenientes en un libre comercio que excluía a Austria y a Dinamarca en un mercado protegido de la competencia exterior.
El Recurso a la Guerra
El promotor de la unificación Seguir leyendo “Unificación Alemana, Socialismo, Anarquismo e Imperialismo Europeo en el Siglo XIX” »