Organización política del Estado franquista
Las leyes fundamentales:
- Fuero Del Trabajo: regulaba las relaciones laborales.
- Ley Constitutiva de las Cortes: dotaba al régimen de unas cortes sin poder legislativo.
- Fuero de los Españoles: recogía los derechos y deberes.
- Ley de Referéndum Nacional: permitía la consulta popular.
- Ley de sucesiones: definía a España como un Reino sujeto a los principios del movimiento.
- Ley de principios del Movimiento Nacional: asumía los postulados de Falange.
- Ley de Seguir leyendo “Organización política, economía y sociedad en el franquismo” »