Archivo de la etiqueta: Austrias

Los Reyes Católicos y los Austrias: Unificación territorial y religiosa en España

REYES CATÓLICOS: (1475-1516)

Conquistan Granada y Navarra, expulsan a musulmanes y judíos de Granada en 1492. Por su obsesión de unificación tanto territorial como religiosa, crearon la Inquisición para las conversiones religiosas, la llamaban El Santo Oficio. Crean la Santa Hermandad (policía). Política matrimonial europea, política antifrancés, expansión atlántica. Tratado de Tordesillas: España se repartía el mundo con Portugal.

AUSTRIAS MAYORES:

Carlos I (1516-1556), nieto de los Reyes Seguir leyendo “Los Reyes Católicos y los Austrias: Unificación territorial y religiosa en España” »

Los Austrias del s.XVII: Gobierno de validos y conflictos internos

El s. XVII fue la decadencia del imperio español que pierde su hegemonía europea. Durante este periodo reinaban los denominados Austrias menores, que se caracterizaban por su poco interés en el gobierno y dejando todas las tareas en manos de sus favoritos o validos. Con Felipe II se inició la práctica de dejarle las cuestiones del gobierno en manos de hombres de confianza (los privados o validos). El valido no tenía un cargo oficial, pero en la práctica actuaba como un primer ministro. El Seguir leyendo “Los Austrias del s.XVII: Gobierno de validos y conflictos internos” »