Archivo de la etiqueta: Como estudia la sociedad la teoría marxista

Sociedad ilustrada

5.1. El socialismo premarxista


Mientras los trabajadores comenzaban a organizarse, algunos intelectuales elaboraban teorías que pretendían ofrecer moderlos sociales y políticos alternativos a la sociedad de su época. Muchas de estas teorías forman lo que se ha definido como socialismo utópico, que se contrapone al llamado socialismo científico, elaborado por Marx y Engels. Las primeras teorías socialistas estuvieron muy influidas por las ideas de la Ilustración y por la mentalidad ROMántica Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad ilustrada

A.TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS. POBLACIÓN


A lo largo del Siglo XIX, la población española crecíó en torno al 80%: de 10.5 millones de habitantes en 1797 pasó a 18.5 millones en 1900. La población española se incrementa a lo largo de todo este período, aunque en menor medida. El descenso de la mortalidad y el mantenimiento de la alta natalidad explican esta tendencia. La mayor parte de la población siguió siendo rural. Se calcula que, en 1895, el 80% de la población seguía viviendo en Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Diferencias y similitudes entre el capitalismo y el socialismo

SEGÚN HOBSBAWN, El origen de las dos corrientes políticas más importantes del Siglo XIX están en 2 revoluciones. El liberalismo aparece tras la revolución
Norteaméricana Y la revolución francesa. El socialismo surge tras la revolución industrial.PENSAMIENTO REACCIONARIO, plantea la defensa del statu quo, negándose a utilizar la revolución como instrumento político y negándose también a los cambios en las instituciones políticas; por el contrario, Los conservadores se aceptan esos cambios Seguir leyendo “Diferencias y similitudes entre el capitalismo y el socialismo” »

Sociedad limitada nueva empresa

1. LOSGREMIOSYLAPROTOINDUSTRIA.Características;
VENTAJAS E INCONVENIENTES.
La producción gremial es una situación que regula el trabajo voluntario, dependiente y por cuenta ajena, surge a partir del siglo 11 como una evolución de los collegia romanos. Reúne artesanos de una determinada actividad. Dotado de estatutos que obliga a los asociados e impide la actividad a los que no estuvieran incorporados a la institución. Sus rasgos básicos son carácter local y profesional org jerárquica un gobierno Seguir leyendo “Sociedad limitada nueva empresa” »

Sociedad ilustrada

Sustituye a la lana como materia prima

Algodón


Inversióncapitalcompraaccione

Burguésía


Modeloeconómicoliberalism

Capitalismo


Unidad básica capitalismo.

Economía


Revoluciona el transporte.

Ferrocarril


País donde se originaRev.Ind.

GranBretaña


Materia esencial indusider

Hierro


Seunifica para construir ferrocaril

Italia


Materia anterior al algodón

Lana


Telares anteriores a la revo.Indust.

Maquinas de Hilar


Organizacionesociale

Banco


Trabajan en la industria.

Obreros


Clasesocial origi conla revo,ind.

Población Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Sociedad ilustrada

1 Solo hay un partido , el partido  NAZI                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »