Construcción del Estado Liberal en España (Siglo XIX)
La construcción del Estado Liberal en España durante el siglo XIX se caracterizó por:
- La exigencia de una constitución.
- La separación de poderes.
- La convivencia de dos partidos políticos, ambos liberales: moderados y progresistas.
Diferencias entre Moderados y Progresistas
- Moderados:
- Sufragio censitario muy restringido (renta alta).
- Bicameralismo: las Cortes se dividían en Congreso y Senado.
- Soberanía compartida entre las Cortes y el rey.
- Progresistas: Seguir leyendo “España Siglo XIX: Del Estado Liberal a la Restauración Borbónica” »