Archivo de la etiqueta: Descubrimientos geográficos

Exploración del Mundo: Siglos XV y XVI – Rutas, Descubrimientos y Tratados

Exploración del Mundo: Siglos XV y XVI

En el siglo XV, los europeos tenían un conocimiento limitado del mundo: desde el extremo occidental de Europa y el Magreb, en África, hasta los territorios más orientales de Asia. Conocían bien Europa y las tierras que bordeaban el mar Mediterráneo y el mar Negro. Sabían también de la existencia de la India, China y Japón a través de los viajeros y los mercaderes. Prácticamente no sabían nada del África subsahariana y también desconocían la existencia Seguir leyendo “Exploración del Mundo: Siglos XV y XVI – Rutas, Descubrimientos y Tratados” »

Edad Moderna: Transformaciones, Descubrimientos y Reforma (Siglos XV-XVIII)

La Edad Moderna: Un Período de Cambios (Siglos XV-XVIII)

La Edad Moderna abarca desde el siglo XV hasta el XVIII. No hay una fecha de inicio exacta, pero se suelen tomar como referencia la caída de Constantinopla en manos de los turcos (1453) o el descubrimiento de América (1492). Su final está marcado por la Revolución Francesa (1789). Este período se subdivide en:

  • Siglo XVI: Época del Renacimiento.
  • Siglo XVII: Época del Barroco.
  • Siglo XVIII: Época de la Ilustración y el Absolutismo.

Cambios Seguir leyendo “Edad Moderna: Transformaciones, Descubrimientos y Reforma (Siglos XV-XVIII)” »

Explorando la Edad Moderna: Monarquías, Descubrimientos y el Renacimiento

El Inicio de la Edad Moderna

El inicio de la Edad Moderna coincide con la caída de Constantinopla.

Monarquías Autoritarias

  • Dominio de un gran territorio unificado
  • El sometimiento de la nobleza feudal
  • La creación de un ejército permanente con soldados
  • Unificación de leyes
  • Cobro de impuestos
  • Creación de una administración
  • Creación de la diplomacia

Países de la Edad Moderna

Portugal, Inglaterra, Francia, España.

Los Reyes Católicos

En España, el reinado de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Seguir leyendo “Explorando la Edad Moderna: Monarquías, Descubrimientos y el Renacimiento” »

Historia de España: Reyes Católicos a Siglo XVII

Los Reyes Católicos: Unión Dinástica y Fortalecimiento del Poder Real

Los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, marcaron una época crucial en la historia de España. Su unión fue tanto personal como dinástica, aunque cada reino conservó sus instituciones, leyes, costumbres, lengua, moneda y aduanas.

Objetivos Comunes de los Reyes Católicos

Los Reyes Católicos compartían varios objetivos comunes:

Transformación y Renovación: La Era Moderna (Siglos XV-XVIII)

Edad Moderna

La Edad Moderna, período comprendido entre los siglos XV y XVIII, se caracterizó por los siguientes procesos transformadores:

  • Consolidación de la burguesía como fuerza económica y cultural.
  • Progreso de la economía mercantil y surgimiento del capitalismo.
  • Humanismo y Renacimiento: una nueva visión del ser humano y el mundo.
  • Reforma protestante y Contrarreforma: cambios en la Iglesia Católica.
  • Formación del Estado Moderno y desarrollo de monarquías autoritarias.
  • Expansión europea, Seguir leyendo “Transformación y Renovación: La Era Moderna (Siglos XV-XVIII)” »

La Expansión Ultramarina: Descubrimientos y Conquistas Europeas

La Expansión Ultramarina

1. El Mundo Antes de la Expansión

Los europeos tenían poca información sobre los territorios y civilizaciones del planeta. Sabían muy poco de China, una antigua civilización con más de 100 millones de habitantes y un altísimo desarrollo cultural. Tampoco conocían las culturas africanas al sur del desierto del Sahara. Marco Polo relataba sus viajes a China.

2. La Ruta de la Seda y Otros Intercambios Comerciales

La Ruta de la Seda, con sus 4.000 km de recorrido, unía Seguir leyendo “La Expansión Ultramarina: Descubrimientos y Conquistas Europeas” »

La Edad Moderna: Transformaciones y Descubrimientos

La Edad Moderna comenzó en 1492 con los viajes de Cristóbal Colón y terminó en 1789. Esta etapa se caracterizó por profundas transformaciones a nivel social, político y religioso.

Transformaciones Sociales

La sociedad experimentó cambios significativos:

Historia Moderna y Contemporánea: Un Recorrido por las Transformaciones Globales

Edad Moderna

Desde la Caída de Constantinopla hasta la Imprenta y el Descubrimiento de América

Causas de los Descubrimientos

  • Necesidad de una nueva ruta a Asia
  • Búsqueda de oro y metales preciosos
  • Avances tecnológicos
  • Espíritu aventurero y afán de enriquecimiento
  • Gran tradición marinera de Portugal y Castilla

Tratado de Tordesillas

División del mundo en dos hemisferios: oriental para Portugal y occidental para Castilla.

Consecuencias de los Descubrimientos

Económicas

Cambios en los siglos XV y XVI

Cambios que se producen en los siglos XV y XVI:

  • Desaparición del imperio bizantino tras la toma de Constantinopla por los turcos en 1453
    • Fin del imperio romano de oriente
    • Eruditos de Constantinopla llevan a Europa el saber grecolatino.
    • Cambio de mentalidad europea (redescubrimiento de filósofos clásicos)
    • Teocentrismo al antropocentrismo
  • Surge un movimiento intelectual llamado Humanismo:

Los Reyes Católicos, los Descubrimientos y el Auge del Imperio Español

LOS REYES CATÓLICOS Y LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS

1. Introducción

A finales del siglo XV con los Reyes Católicos se pasó de una Monarquía Feudal a una Monarquía Autoritaria, en la que los monarcas tenían un gran poder, tras imponerse a la nobleza y la Iglesia. ¿Cómo lo hicieron?

  • Ofrecieron cargos a la nobleza en la Corte.
  • El poder de la Iglesia dependía de si el rey lo ofrecía.

2. Centralización de la política

Crearon nuevas instituciones: Consejo Real y un ejército permanente compuesto Seguir leyendo “Los Reyes Católicos, los Descubrimientos y el Auge del Imperio Español” »