Archivo de la etiqueta: Edad Media

Desarrollo Histórico de los Reinos Cristianos en la Península Ibérica

Orígenes de los Reinos Cristianos

La idea de reconquista se inició en el 722 con Pelayo en Covadonga, marcando el comienzo de una lucha política y religiosa de ocho siglos entre la cristiandad nacional (heredera del reino visigodo) y los musulmanes invasores. La batalla de Covadonga (722) fue una de las muchas escaramuzas entre los pueblos de la montaña y destacamentos musulmanes que buscaban cobrar tributos. Estas batallas indican que los pueblos de la franja cantábrica estaban en un proceso Seguir leyendo “Desarrollo Histórico de los Reinos Cristianos en la Península Ibérica” »

Evolución Histórica de España: Prehistoria, Edad Antigua, y Edad Media

Prehistoria en la Península Ibérica

Origen del Hombre en la Península

El yacimiento de Atapuerca (Burgos) es el más importante de Europa, con fósiles del Homo antecessor de hace 800.000 años.

Arte Rupestre

Transformaciones Económicas y Políticas en la Europa Feudal: Ciudades, Comercio y Centralización Monárquica

Crecimiento económico de la Europa feudal II: la expansión de las ciudades y el comercio; viejas y nuevas interpretaciones sobre el fenómeno

El crecimiento de las ciudades produce una urbanización, aumenta la población en las ciudades y el comercio, debido a los intercambios. En las ciudades vivían artesanos, dedicados a las manufacturas y artesanías, y comerciantes.

Cuando hay más producción, la población también aumenta y esto genera que haya nuevas aldeas. No podría aumentar la población Seguir leyendo “Transformaciones Económicas y Políticas en la Europa Feudal: Ciudades, Comercio y Centralización Monárquica” »

Historia de España: Desde los Visigodos hasta el Siglo XVIII

Los Visigodos en la Península Ibérica

Los visigodos llegaron a la península en el año 415 para ayudar en la pacificación del territorio tras su invasión por parte de los suevos, vándalos y alanos en el 409. Los suevos se asentaron en Galicia, mientras que los vándalos y parte de los alanos pasaron al norte de África.

Al principio, los visigodos se centraron en el sur de la Galia, pero a principios del siglo VI entraron en Hispania, tras su derrota ante los francos en Vouillé, creando el Seguir leyendo “Historia de España: Desde los Visigodos hasta el Siglo XVIII” »

Reinos Cristianos en la Península Ibérica: Reconquista, Repoblación y Reyes Católicos

Los Primeros Núcleos de Resistencia Cristiana en la Península Ibérica

Los musulmanes nunca dominaron toda la Península. Desde el siglo VIII, aparecieron en las zonas montañosas del norte núcleos cristianos independientes. Estos núcleos proceden de la evolución de los pueblos indígenas. El vacío de poder producido tras la caída del Reino Visigodo y el escaso interés musulmán por unas tierras pobres y montañosas les permitió constituirse en estados completamente independientes. Su expansión Seguir leyendo “Reinos Cristianos en la Península Ibérica: Reconquista, Repoblación y Reyes Católicos” »

Sociedad, política y cultura en la Edad Media y Moderna: Una visión completa

Grupos sociales en Al-Ándalus

Musulmanes

  • Árabes: Una minoría que había dirigido la conquista y formaban la élite del poder político y social.
  • Bereberes: Más numerosos, llegados a la península con el ejército conquistador o emigrados desde el norte de África.
  • Muladíes: Eran la mayoría de la población. Eran los hispano-visigodos convertidos al islamismo.

No musulmanes

Reinos Cristianos en la Península Ibérica: Origen, Evolución y Expansión (Siglos VII-XIV)

Los Reinos Cristianos: Origen, Evolución y Expansión (Siglos VII-XIV)

Origen de los Reinos Hispanos (Siglos VII-X)

Los reinos cristianos surgieron en las montañas del norte peninsular como una síntesis entre tribus prerromanas y los hispanogodos allí refugiados. Inicialmente, se limitaron a defenderse y reorganizarse.

Orígenes del Reino Astur-Leonés

Un ejército se estableció en torno a los Picos de Europa, donde encontraron el apoyo de los astures, produciéndose la escaramuza de Covadonga Seguir leyendo “Reinos Cristianos en la Península Ibérica: Origen, Evolución y Expansión (Siglos VII-XIV)” »

Formación y Expansión de los Reinos Cristianos en la Península Ibérica: Siglos VIII al XIII

Los Cristianos en la Edad Media: Primeros Núcleos de Resistencia

Cornisa Cantábrica

Zona poco romanizada y poco poblada, donde se formará el primer reino cristiano peninsular de la mano de Pelayo (noble de origen visigodo convertido en caudillo de un grupo de refugiados). Tras la batalla de Covadonga (722), se establecieron las bases del reino astur, que se independizará e iniciará su expansión hacia el oeste y el sur. En el siglo VIII, se estableció la capital en Oviedo. Con Alfonso II, se Seguir leyendo “Formación y Expansión de los Reinos Cristianos en la Península Ibérica: Siglos VIII al XIII” »

Reinos Cristianos en la Península Ibérica: Orígenes y Expansión (Siglos VIII-XIII)

Formación y Consolidación de los Reinos Cristianos (Siglos VIII-X)

La franja cantábrica y los Pirineos, zonas más atrasadas y pobres, de clima duro y difícil acceso, fueron poco atractivas para los musulmanes. Por ello, se convirtieron en los primeros focos de resistencia, dando lugar a lo que más tarde serían los grandes reinos cristianos: el reino astur-leonés-castellano, el reino de Pamplona-Navarra, el aragonés y el catalán.

El Reino Astur-Leonés

Algunos nobles visigodos se refugiaron Seguir leyendo “Reinos Cristianos en la Península Ibérica: Orígenes y Expansión (Siglos VIII-XIII)” »

El Renacer Comercial y la Era de Federico II en la Edad Media

La Reactivación Comercial en la Edad Media

El comercio interior experimentó un auge significativo al reactivarse antiguas rutas comerciales y surgir nuevas, impulsado por las mejoras en los medios de transporte y la disminución de las amenazas de invasiones y guerras. Numerosos núcleos urbanos fueron restaurados, refundados o creados en torno a cruces de caminos, puertos marítimos o a orillas de ríos navegables. El comercio internacional, que nunca desapareció por completo durante la Edad Seguir leyendo “El Renacer Comercial y la Era de Federico II en la Edad Media” »