1. la revolución de Septiembre de 1868. existen diversas causas para explicar la explosión de la revolución de 1868:– la crisis económica estallada en 1866. esta crisis constituyó la primera gran crisis del sistema capitalista a nivel internacional y se manifestó de diversas formas: una crisis de subsistencia (malas cosechas y escasez de trigo), una crisis financiera provocada por la bajada de los valores en bolsa y originada por la crisis de los ferrocarriles, una crisis industrial debida Seguir leyendo “¿Cuales fueron las causas de la crisis gubernamental durante los años de 1865 a 1868?” »
Archivo de la etiqueta: El Gobierno Provisional de Serrano
Causas del fracaso del sexenio democrático
El sexenio democrático es el periodo que va desde la revolución que se inició tras la caída de Isabel II y la vuelta al trono de su hijo Alfonso XII en 1874. En este periodo, aunque corto en tiempo sucedieron muchas cosas entre ellas la aparición de un gobierno provisional, una regencia, una monarquía, una república y un epílogo autoritario. De estos temas hablaré a lo largo de toda la composición. Y para más inri, añadir una 3ª guerra carlista, la guerra de la independencia de Cuba, Seguir leyendo “Causas del fracaso del sexenio democrático” »
Variantes en los fundamentos básicos de la república en su aspecto político
PACTO DE OSTENDE fue firmado por representantes del Partido Progresista y del Partido Demócrata (La Uníón Liberal se uníó al pacto con posterioridad).Los principales acuerdos de los partidos Progresista y Demócrata fueron poner fin al gobierno del Partido Moderado,acabar con el reinado de Isabel II,convocar elecciones a Cortes Constituyentes para que decidiesen la forma de gobierno: monarquía o república GOBIERNO PROVISIONAL formado por miembros del Partido Progresista y de la Uníón Seguir leyendo “Variantes en los fundamentos básicos de la república en su aspecto político” »
Proyecto republicano de Francisco de miranda
- Poder cada vez más represivo, la muerte de Narváez y O’Donnell.
- El desprestigio de la reina y su apoyo por los moderados en los años de su reinado
- Progresistas y demócratas firman el Pacto de Ostende al que tras la Seguir leyendo “Proyecto republicano de Francisco de miranda” »
Causas Económicas de la revolución industrial en Venezuela
BLOQUE VI:
CARLOS Mª ISIDRO:
Hijo de Carlos IV, y hermano de Fernando VII, heredero a la Corona hasta 1830, cuando nace su sobrina Isabel. Pide la continuidad de la Ley Sálica, oponiéndose a la Pragmática Sanción. Muerto Fernando VII, se inicia el lanzamiento carlista, la Primera Guerra Carlista (1833-1839), que es un enfrentamiento entre los liberales y carlistas Cuya ideología era absolutista, la defensa del catolicismo nacional, la Ruralización y los fueros. Acabó con el Convenio de Vergara. Seguir leyendo “Causas Económicas de la revolución industrial en Venezuela” »