Archivo de la etiqueta: Guerra fria

Descolonización y Neocolonialismo: Impacto Global y Conflictos Postcoloniales

Descolonización: Un Proceso Global de Independencia

1. Definición

  • Independencia política de los territorios (colonias) de los imperios coloniales (metrópolis).

2. Cronología

  • Desde 1945 hasta la actualidad.

3. Causas de la Descolonización

La Guerra Fría: Eventos Clave y Transformaciones del Mundo Bipolar

Preguntas Clave sobre la Guerra Fría

1. ¿A través de qué elemento arquitectónico se materializa la II crisis de Berlín?

Se materializa a través del Muro de Berlín, construido en 1961 por la Alemania Oriental (RDA) para evitar la huida de ciudadanos al Berlín Occidental, controlado por los aliados.

2. En 1961, EE.UU. promueve la invasión de Cuba por Bahía de Cochinos. ¿Qué temía EE.UU.? ¿Cuál era su objetivo con la invasión? ¿Cuál fue el resultado?

Dinámicas Geopolíticas Globales: Fronteras, Conflictos y Transformaciones Históricas

Fronteras y la Configuración del Estado

En el ámbito internacional, un estado es reconocido como tal cuando cuenta con un territorio. La definición del territorio del estado implica el establecimiento de las fronteras que delimitan el área donde el estado ejerce poder político.

La Delimitación Territorial

En el mapa, las fronteras interestatales son líneas fijas; sin embargo, en algunos casos no están tan claramente definidas como parece, debido a conflictos aún no resueltos, lo que a menudo Seguir leyendo “Dinámicas Geopolíticas Globales: Fronteras, Conflictos y Transformaciones Históricas” »

Capitalismo, Socialismo y Globalización: Un Recorrido Histórico por los Sistemas Mundiales

El Capitalismo: Orígenes y Evolución

Definición y Contexto Histórico

El capitalismo es un sistema caracterizado por la propiedad privada de los medios de producción y la existencia de mercados libres. En la historiografía occidental, el ascenso del capitalismo se suele asociar con la disminución del feudalismo, que se produjo en Europa en la Baja Edad Media. Otras condiciones comúnmente asociadas con el capitalismo son: la presencia de agentes que invierten a cambio de un beneficio futuro, Seguir leyendo “Capitalismo, Socialismo y Globalización: Un Recorrido Histórico por los Sistemas Mundiales” »

Historia del Siglo XX: Segunda Guerra Mundial, Guerra Fría y Descolonización

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

Causas del Conflicto

Causa de Fondo: Inestabilidad Internacional

La inestabilidad internacional fue la causa de fondo de la guerra. Esta venía motivada por el deseo de revancha alemán tras la humillación sufrida en el Tratado de Versalles, la depresión económica causada por la Crisis de 1929 y el auge de las ideologías totalitarias.

Causa Inmediata: Política Agresiva de los Totalitarismos

La causa inmediata fue la política exterior agresiva de los estados Seguir leyendo “Historia del Siglo XX: Segunda Guerra Mundial, Guerra Fría y Descolonización” »

La Guerra Fría: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias de un Conflicto Global

Introducción a la Guerra Fría

La Guerra Fría fue un conflicto político, económico, ideológico y militar que enfrentó a Estados Unidos y la Unión Soviética (URSS) desde el final de la Segunda Guerra Mundial (1945) hasta la caída del Muro de Berlín (1989) y la disolución de la URSS (1991). Aunque no hubo una guerra directa entre ambas potencias, se produjeron enfrentamientos indirectos, una tensión constante y una fuerte carrera armamentística.

Causas Fundamentales de la Guerra Fría

Los Orígenes de la Guerra Fría y la Descolonización Global

Los Inicios de la Guerra Fría
Tras la Segunda Guerra Mundial, surgió una fuerte tensión entre EE.UU. y la URSS, antiguas aliadas con ideologías opuestas: capitalismo y democracia liberal frente a comunismo y economía planificada. En las conferencias de Yalta y Potsdam, se acordó dividir Europa en zonas de influencia, pero ambas potencias comenzaron a expandir su control, iniciando la Guerra Fría. La URSS impuso regímenes comunistas en Europa del Este (Polonia, Hungría, Checoslovaquia), mientras Seguir leyendo “Los Orígenes de la Guerra Fría y la Descolonización Global” »

La Guerra Fría: Orígenes, Fases Clave y el Fin de la Bipolaridad Mundial

La Guerra Fría: Un recorrido por sus primeros conflictos, la coexistencia pacífica y su desenlace.

Primeros Conflictos de la Guerra Fría

Tras la terminación de la II Guerra Mundial, el equilibrio internacional quedó pendiente de dos hechos que iban a seguir siendo fundamentales hasta la caída de los regímenes comunistas en torno a 1989:

Escenarios de Tensión: Conflictos Clave de la Guerra Fría

Los Conflictos de la Guerra Fría

La Guerra de Corea (1950-1953)

La tensión entre los dos bloques estalló con la guerra en Corea. En este conflicto, cada bloque apoyó a su protegido: la Unión Soviética y China a Corea del Norte, Estados Unidos y sus aliados, a Corea del Sur.

Finalmente, se buscó una solución diplomática: dividir la península de Corea en dos mitades, a la altura del paralelo 38, creando dos Estados coreanos diferentes.

Los Conflictos Árabe-Israelíes

En 1920, Palestina dejó Seguir leyendo “Escenarios de Tensión: Conflictos Clave de la Guerra Fría” »

Grandes Hitos Históricos del Siglo XX: Guerra Fría, Franquismo y Transición Española

La Guerra Fría (1947-1991)

La Guerra Fría fue un conflicto político e ideológico que enfrentó a dos grandes potencias: Estados Unidos (EE.UU.) y la Unión Soviética (URSS), desde 1947 hasta 1991. No fue una guerra directa, pero sí una gran rivalidad en muchos ámbitos: armamento, propaganda, guerras en otros países, espionaje y carrera espacial.

Origen y formación de los bloques

Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo se dividió en dos bloques: