Archivo de la etiqueta: Insurrección de los españoles contra el Imperio napoleónico

Cuestionarios derecho romano ii

GUERRA Sucesión

La guerra de sucesión española se produjo anterior a la muerte sin descendencia de Carlos II de Austria, quedando como posibles sucesores Felipe de Anjou, y el archiduque Carlos de Habsburgo. La herencia por parte de Felipe reforzaría la hegemonía francesa de su familia rompiendo por tanto el equilibrio internacional, para evitarlo en 1701 se creó la gran alianza entre Inglaterra, el Sacro Imperio Romano Germánico, las Provincias Unidas, Saboyá, Prusia y Portugal. El conflicto Seguir leyendo “Cuestionarios derecho romano ii” »

Repercusiones de los cambios políticos e intelectuales en el gobierno español en Venezuela

La Restauración Borbónica (1874-1902). El problema de Cuba la guerra entre España y EEUU. La crisis de 1898 y sus consecuencias económicas, políticas e ideológicas.
A finales del Siglo XIX, España apenas conservaba algunos territorios de los que había sido su Imperio ultramarino: Cuba y Puerto Rico en América, y Filipinas, Marianas, Carolinas y Palaos en el Pacífico. Cuba y Puerto Rico tenían una economía de carácter colonial basada en una agricultura de plantación de tabaco y de caña Seguir leyendo “Repercusiones de los cambios políticos e intelectuales en el gobierno español en Venezuela” »

Consecuencias de la desintegración de la gran Colombia

TEMA 2- LAS REVOLUCIONES BURGUESAS. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA DE ESPAÑA

1-         1-Revoluciones burguesas

            La burguésía consiguió alcanzar el poder político. Estas revoluciones se desarrollaron a finales del Siglo XVIII y principios del Siglo XIX.

            Las dos revoluciones que iniciaron este proceso fueron:

  • La independencia de Estados Unidos, en América.
  • La revolución francesa, en Europa.

2-Independencia de EE.UU. (1775-1783)

         La guerra enfrentó Seguir leyendo “Consecuencias de la desintegración de la gran Colombia” »