La Constitución de 1812
Se publicó el 19 de marzo de 1812 y fue bautizada popularmente como La Pepa. Constituyó la columna vertebral del liberalismo español. Sus principios fundamentales eran:
- La monarquía constitucional: la figura del Rey era inviolable y podía vetar leyes.
- La separación de poderes: el Rey ostentaba el poder ejecutivo, mientras que las Cortes, donde residía la soberanía nacional, ejercían el poder legislativo. La imposición de tributos quedaba en manos de las Cortes, que Seguir leyendo “Hitos Constitucionales de España: De la Pepa al Reinado de Fernando VII” »