Archivo de la etiqueta: Napoleon

La Era de las Revoluciones: Transformación Política y Cultural en Europa y América

La Era de las Revoluciones:

A mediados del siglo XVIII se produjeron varios acontecimientos políticos:

Revolución Francesa, Napoleón y Movimientos Liberales: Claves Históricas

Respuestas Clave sobre la Revolución Francesa y el Siglo XIX

Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional fue la institución clave durante la Revolución Francesa, establecida el 17 de junio de 1789. Sirvió como transición entre los Estados Generales y la Asamblea Nacional Constituyente.

La reunión de los estamentos se debió a la grave crisis económica y financiera bajo Luis XVI y su predecesor. Los impuestos recaían principalmente sobre campesinos y burgueses, quienes estaban molestos por las exenciones Seguir leyendo “Revolución Francesa, Napoleón y Movimientos Liberales: Claves Históricas” »

Crisis y Guerra en la España de Carlos IV: De la Monarquía a la Invasión Napoleónica (1788-1814)

La Crisis del Reinado de Carlos IV (1788-1808)

La Monarquía de Carlos IV

Carlos IV confió su poder a Manuel Godoy. Esta elección generó desconfianza en la corte. La ejecución del monarca francés, Luis XVI, obligó a Carlos IV a declarar la guerra a Francia, junto con otras monarquías absolutas. Las tropas españolas fueron derrotadas y firmaron la Paz de Basilea, que dio lugar a una alianza entre España y Francia. Esta alianza creó un conflicto con Gran Bretaña, que quería mantener su dominio Seguir leyendo “Crisis y Guerra en la España de Carlos IV: De la Monarquía a la Invasión Napoleónica (1788-1814)” »

España contra Napoleón: La Guerra de la Independencia y la Constitución de 1812

La Guerra de la Independencia Española (1808-1814)

Causas de la Guerra

El Tratado de Fontainebleau (1807), que tenía como objetivo repartir Portugal y sus posesiones de ultramar, fue el detonante de la crisis. Numerosas tropas francesas entraron por los Pirineos para la conquista de Portugal, pero Napoleón en realidad quería controlar Madrid, Barcelona, Cádiz y Lisboa, donde envió tropas. Godoy se dio cuenta de las intenciones de Napoleón e hizo trasladarse a la familia real a Sevilla para Seguir leyendo “España contra Napoleón: La Guerra de la Independencia y la Constitución de 1812” »

España contra Napoleón: La Guerra de Independencia (1808-1814)

La Guerra de Independencia Española: Un Hito en la Historia (1808-1814)

El Detonante: La Abdicación de Bayona y el Levantamiento Popular

La salida de la familia real española en dirección a Francia enfureció a los madrileños, que el 2 de mayo de 1808 se levantaron contra las fuerzas francesas. Horas después, el general Murat reprimía la revuelta fusilando a centenares de personas, mientras la Junta de Gobierno no hacía nada por evitar el castigo. Al conocerse la noticia, los levantamientos Seguir leyendo “España contra Napoleón: La Guerra de Independencia (1808-1814)” »

El Reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia: Crisis y Conflicto en España

El Reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia

El reinado de Carlos IV (1788-1808) comenzó tras la muerte de su padre Carlos III. Coincidió con la crisis del Antiguo Régimen iniciada con la Revolución francesa en 1789 y con el temor de que las ideas iniciadas en Francia se expandiesen por España; coincidiendo, además, con una crisis económica y social que desprestigió a la monarquía.

Crisis Económica y Social

La crisis económica se debió al aumento de población que, ante un aumento Seguir leyendo “El Reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia: Crisis y Conflicto en España” »

Guerra de Independencia Española y Comienzos del Liberalismo: Un Análisis Histórico

La Guerra de Independencia Española: Un Conflicto Decisivo

El Estallido del Conflicto

Revolución Francesa y Guerra de Independencia Española: Impacto y Consecuencias

El Impacto de la Revolución Francesa en España

Ante el estallido de la Revolución Francesa, España reaccionó con una política de alejamiento de Francia. Se decretó el aislamiento o cierre de fronteras para evitar la propagación de las ideas revolucionarias. Manuel de Godoy se convirtió en el secretario de Estado e involucró a España en la llamada Guerra de la Convención contra la Francia revolucionaria. El resultado fue desastroso, y Godoy tuvo que firmar la Paz de Basilea en 1795, por Seguir leyendo “Revolución Francesa y Guerra de Independencia Española: Impacto y Consecuencias” »

Causas y Desarrollo de la Guerra de Independencia Española y sus Consecuencias en América

Causas de la Guerra de Independencia Española

Las principales causas de la Guerra de Independencia Española fueron las siguientes:

La crisis de la monarquía de Carlos IV (1788-1808)

Carlos IV llevó a cabo reformas para solucionar la crisis socioeconómica del país, pero fueron insuficientes. El rey había dejado el poder en su valido Manuel Godoy (pacense, apodado “Príncipe de la paz”). Este fue muy criticado por su política de apoyo a Francia. Ejemplo de ello fue el Tratado de Fontainebleau Seguir leyendo “Causas y Desarrollo de la Guerra de Independencia Española y sus Consecuencias en América” »

Historia de las Revoluciones y el Auge de Napoleón

INICIO E INDEPENDENCIA DE LOS EEUU

A finales del siglo XVIII, comienzan unas revoluciones con el objetivo de acabar con la monarquía (Revolución Francesa y de EEUU). Inglaterra tenía 13 colonias en la costa este de Norte América. En estas colonias, las ideas de la Ilustración eran bien recibidas, ya que no se reconocían privilegios de la metrópolis. La actitud conflictiva de los colonos, unida a las ideas de la Ilustración, hizo que estallara la primera revolución. En 1775, comienza una Seguir leyendo “Historia de las Revoluciones y el Auge de Napoleón” »