Archivo de la etiqueta: Nazismo

Genocidio y Segunda Guerra Mundial: Etapas, Plan de Hitler y Consecuencias

Etapas del Genocidio

  1. Diferenciar

    Construcción del otro, visto como amenaza. Propaganda para la construcción del otro: diferenciar, dividir, consolidar el poder del estado nazi.

  2. Identificar

    El genocidio no es solo matanza, es deshumanizar a las personas cortándoles los lazos sociales. Hostigamiento, identificar y distinguir en el espacio físico.

  3. Aislar

    En 1938, fanáticos nazis queman sinagogas (Noche de los Cristales Rotos), separando físicamente a los judíos de la sociedad alemana.

  4. Romper los Seguir leyendo “Genocidio y Segunda Guerra Mundial: Etapas, Plan de Hitler y Consecuencias” »

O Ascenso dos Réximes Totalitarios en Europa: Fascismo, Nazismo e Stalinismo

O Ascenso das Ditaduras en Europa (Anos 20 e 30)

Nos anos 20 e 30, moitos países europeos viron como as súas democracias se debilitaban e daban paso a réximes ditatoriais. Só nacións con maior tradición liberal, como Francia e Gran Bretaña, lograron manter a democracia, aínda que con dificultades. O ascenso das ditaduras foi consecuencia dunha combinación de factores políticos, económicos e ideolóxicos.

Factores Principais

Entre os principais factores destacan:

Fascismo y Nazismo: Orígenes, Características y Ascenso al Poder

El Fascismo: Concepto y Características

La época de entreguerras fue un periodo en el que triunfaron distintos regímenes totalitarios: el régimen comunista soviético, el régimen fascista en Italia y el régimen nazi en Alemania.

El término “fascismo” es, posiblemente, uno de los más utilizados en la terminología política e histórica. En sentido estricto, nació en Italia ligado al movimiento político fundado por Benito Mussolini al acabar la Gran Guerra, pero pronto la palabra se utilizó Seguir leyendo “Fascismo y Nazismo: Orígenes, Características y Ascenso al Poder” »

De la Prosperidad a la Depresión: La Génesis de la Segunda Guerra Mundial

El Mundo entre Guerras: Auge, Crisis y Totalitarismos (1918-1939)

Desigualdad Económica y Recuperación (1918-1929)

Tras la Primera Guerra Mundial, la hegemonía económica se trasladó del Reino Unido a Estados Unidos. Europa, por el contrario, enfrentó dificultades económicas marcadas por la inflación y la crisis, especialmente en Alemania, que sufrió una fuerte hiperinflación.

A partir de 1924, Europa experimentó una recuperación gracias a las inversiones extranjeras, principalmente provenientes Seguir leyendo “De la Prosperidad a la Depresión: La Génesis de la Segunda Guerra Mundial” »

De la crisis de la democracia al nuevo orden mundial

La crisis de la democracia y el ascenso de los totalitarismos

En el periodo de entreguerras, la catástrofe que supuso la Primera Guerra Mundial y las dificultades de la posguerra ayudaron a formar una corriente de opinión contraria al sistema democrático, al considerar que el parlamento había fracasado.

Entendiendo la Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Conflicto y Legado

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. LAS CAUSAS

1.1. La política expansionista de la Alemania nazi

La primera consecuencia de la subida de Hitler al poder (enero 1933) fue el abandono de Alemania de la Sociedad de Naciones. Siguió una política de hechos consumados: en marzo de 1938, las tropas alemanas ocuparon Austria. Tras un referéndum, su territorio fue incorporado a Alemania, en lo que se denominó el anschluss. Semanas después, Alemania ocupó la 1región checa de Seguir leyendo “Entendiendo la Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Conflicto y Legado” »

Ascenso de los Fascismos y el Camino a la Segunda Guerra Mundial

La Ineficacia de la Sociedad de Naciones ante los Fascismos

La crisis de 1929 trajo graves consecuencias. Países como Japón, Italia y Alemania comenzaron políticas exteriores más agresivas y expansionistas, buscando controlar tanto materias primas básicas como acabar con la crisis social mediante el fomento de un feroz nacionalismo y el orgullo patriótico.

En 1931, Japón invade Manchuria e instala ahí un protectorado, el Manchukuo. La Sociedad de Naciones (SN) no pudo impedir la invasión, Seguir leyendo “Ascenso de los Fascismos y el Camino a la Segunda Guerra Mundial” »

Italia y Alemania en la Posguerra: Ascenso del Fascismo y Nazismo

Italia en la Posguerra

El fin de la guerra dejó en Italia graves secuelas humanas y económicas. Los acuerdos de paz supusieron una gran decepción.

El irredentismo (reivindicación de territorios habitados por italianos) se sumó a la inestabilidad política: los gobiernos de la monarquía no conseguían una mayoría suficiente. La crisis económica generó una fuerte tensión social. En el norte de Italia se desarrolló un movimiento huelguístico con objetivos revolucionarios. Estos movimientos Seguir leyendo “Italia y Alemania en la Posguerra: Ascenso del Fascismo y Nazismo” »

De la Primera Guerra Mundial a la Guerra Civil Española: Un Recorrido Histórico

El Periodo Entre Guerras (1918-1939): Un Panorama de Inestabilidad

El periodo entre guerras (1918-1939) fue una época de inestabilidad política y social. Después de la Primera Guerra Mundial, Europa enfrentó grandes cambios, como la Revolución Rusa y la caída de imperios. En muchos países, surgieron movimientos políticos extremistas, como el fascismo en Italia y el nazismo en Alemania. La crisis económica de 1929 afectó a muchas naciones, generando descontento y radicalización. En España, Seguir leyendo “De la Primera Guerra Mundial a la Guerra Civil Española: Un Recorrido Histórico” »

Conceptos Fundamentales: Totalitarismo, Fascismo y Nazismo en el Siglo XX

Glosario de Términos: Totalitarismo, Fascismo y Nazismo

Totalitarismo

Régimen político en el que no existe separación de poderes. Toda la autoridad del Estado reside en una sola persona y los derechos y las libertades individuales están subordinados a la defensa de los intereses nacionales.

Fascismo

Régimen político de Benito Mussolini en Italia (1922-1945). Son fascistas los sistemas políticos dictatoriales que se inspiran en mayor o menor medida en la Italia de Mussolini.

Fascios Italianos Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales: Totalitarismo, Fascismo y Nazismo en el Siglo XX” »