Contexto Histórico
A lo largo del siglo XIX, la población española experimentó un crecimiento, aunque a un ritmo menor que en los países más desarrollados. Factores como las condiciones físicas, la distribución desigual de la tierra y el atraso tecnológico limitaron la contribución del sector agrícola a la modernización económica. Inspirándose en la Francia revolucionaria, la desamortización consistió en la nacionalización de bienes pertenecientes a la Iglesia o a los municipios Seguir leyendo “Desamortización en España: Transformación Agraria y Auge del Liberalismo” »
