Archivo de la etiqueta: Revolucion liberal

Crisis del Antiguo Régimen y Revolución Liberal en España: Carlos IV, Guerra de Independencia y Fernando VII

La Crisis del Antiguo Régimen: Guerra y Revolución Liberal

1. Impacto de la Revolución Francesa en España. El Reinado de Carlos IV (1788-1808)

1.1. El contexto internacional (1789-1830)

En 1808 sucedieron tres hechos que cambiaron la historia universal:

  1. La Revolución Francesa, que estalló en 1789 por los incontables fallos de Luis XVI, desembocaría en la destrucción del Antiguo Régimen y la hostilidad del resto de países hacia el progresismo francés.
  2. El imperio napoleónico, que abarcó toda Seguir leyendo “Crisis del Antiguo Régimen y Revolución Liberal en España: Carlos IV, Guerra de Independencia y Fernando VII” »

España en 1808: Conflicto, Independencia y Liberalismo

Crisis de 1808: Guerra de Independencia y Revolución Liberal en España

El reinado de Carlos IV (1788-1808) está marcado por el estallido de la Revolución Francesa, que condiciona la política interior y exterior. En el interior, se toman medidas para evitar el contagio revolucionario como:

  • El cierre de las fronteras.
  • La prohibición de estudiar en Francia.
  • La censura de periódicos sobre noticias de Francia.
  • La revitalización de la Inquisición como elemento represor.

En el exterior, se intenta salvar Seguir leyendo “España en 1808: Conflicto, Independencia y Liberalismo” »

Regencia de María Cristina e Isabel II: Guerra Carlista y Revolución Liberal en España

Regencia durante la Minoría de Edad de Isabel II

Fernando VII, antes de su muerte, abolió la Ley Sálica mediante la Pragmática Sanción. Con esto pretendía que su hija, Isabel II, pudiera acceder al trono aún siendo mujer. Sin embargo, en 1833, fecha de la muerte del monarca, los absolutistas se negaron a reconocer a su hija como legítima sucesora y se sublevaron contra el gobierno de María Cristina de Borbón, que ejercía la regencia a causa de la minoría de edad de su hija, que tan solo Seguir leyendo “Regencia de María Cristina e Isabel II: Guerra Carlista y Revolución Liberal en España” »

Historia Moderna y Contemporánea: Independencias, Revoluciones y Conflictos

La Independencia de la América Española

Causas

  • Difusión de las ideas de la Revolución Francesa y el ejemplo cercano de la independencia de Estados Unidos.
  • Descontento de la burguesía criolla.
  • Ayuda de Gran Bretaña y Estados Unidos, interesados en controlar el comercio americano.
  • Doctrina Monroe, que bajo el lema «América para los americanos» convertía a este país en el árbitro de los destinos de América e impedía la intervención europea.
  • Debilidad internacional de España, inmersa en la Guerra Seguir leyendo “Historia Moderna y Contemporánea: Independencias, Revoluciones y Conflictos” »

El Carlismo y las Regencias en la España del Siglo XIX: Isabel II y la Revolución Liberal

Las Guerras Carlistas y el Conflicto Dinástico

Durante el reinado de Isabel II (1833-1868) se desarrolló en España el proceso de revolución liberal. Este proceso comenzó con una guerra civil entre carlistas e isabelinos debido al conflicto dinástico sobre la sucesión al trono que se inició a la muerte de Fernando VII. Antes del nacimiento de Isabel, su padre había hecho publicar una Pragmática Sanción que eliminó la Ley Sálica, permitiendo reinar a las mujeres. Su hermano fue excluido. Seguir leyendo “El Carlismo y las Regencias en la España del Siglo XIX: Isabel II y la Revolución Liberal” »

Transformación Agraria en España: Desamortización y Cambios del Siglo XIX

La revolución liberal del siglo XIX en España transformó la economía, reemplazando las estructuras del Antiguo Régimen por un mercado capitalista. La agricultura, crucial en este periodo, sufrió cambios significativos, incluido el proceso desamortizador. Aunque se desarrolló, permaneció desconectada de la industrialización y el auge del comercio. Anteriormente, la agricultura se centraba en la subsistencia, con técnicas tradicionales que limitaban su productividad. Un sistema de propiedad Seguir leyendo “Transformación Agraria en España: Desamortización y Cambios del Siglo XIX” »

Crisis de la Monarquía Borbónica y Revolución Liberal en España (1788-1813)

La Crisis de la Monarquía Borbónica y la Guerra de la Independencia

El Reinado de Carlos IV (1788-1808)

El reinado de Carlos IV, influenciado por María Luisa de Parma, estuvo marcado por dificultades internas y el impacto de la Revolución Francesa. La política exterior española pasó por dos fases: primero, el enfrentamiento con Francia (1789-1795), y luego, la alianza con Francia contra Inglaterra (Tratado de San Ildefonso, 1796). Esta alianza llevó a una prolongada guerra contra los británicos Seguir leyendo “Crisis de la Monarquía Borbónica y Revolución Liberal en España (1788-1813)” »

Reformas Liberales y Consolidación del Estado Liberal en España (1835-1843): Moderados, Progresistas y la Regencia de Espartero

Reformas Liberales y Consolidación del Estado Liberal en España (1835-1843)

Las reformas sociales del liberalismo seguían siendo insuficientes. Las diferencias entre liberales, nacidas en el Trienio Liberal (doceañistas y veinteañistas), se consolidaron y surgieron los moderados y los progresistas. María Cristina y los miembros que habían pertenecido a los estamentos privilegiados apoyaron a los moderados y buscaron que fueran estos quienes tuviesen el poder. Sin embargo, por la amenaza carlista, Seguir leyendo “Reformas Liberales y Consolidación del Estado Liberal en España (1835-1843): Moderados, Progresistas y la Regencia de Espartero” »

Revolución Liberal, Cortes de Cádiz y Reinado de Fernando VII: Transición al Liberalismo en España

La Revolución Liberal, las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812

1. La Revolución Liberal

La revolución liberal fue la encargada de poner fin al Antiguo Régimen y de establecer un sistema político basado en la monarquía parlamentaria, la aplicación de la división de poderes y el reconocimiento de que el poder, la soberanía, reside en la nación.

2. Las Cortes de Cádiz

La coyuntura política de 1810 favoreció un cambio en el sistema tradicional de gobierno. La Junta Suprema Central asumió Seguir leyendo “Revolución Liberal, Cortes de Cádiz y Reinado de Fernando VII: Transición al Liberalismo en España” »

Guerra de Independencia Española y Comienzos del Liberalismo: Un Análisis Histórico

La Guerra de Independencia Española: Un Conflicto Decisivo

El Estallido del Conflicto