Archivo de la etiqueta: Revolucion rusa

Rusia Imperial: Colapso, Revolución e Ascenso da URSS

Caída da Rusia Imperial e Revolución de Outubro de 1917

A historia de Rusia estivo determinada pola súa condición de imperio illado e atrasado respecto ás demais nacións europeas. Baixo o goberno autocrático dos tsares, só se realizaron algunhas reformas, como a liberación dos servos, que non rematou coa miseria dos campesiños rusos. A finais do século XIX e comezos do XX, prodúcese un rápido proceso de industrialización con capital e tecnoloxía estranxeiros, o que deu lugar á formación Seguir leyendo “Rusia Imperial: Colapso, Revolución e Ascenso da URSS” »

La Revolución Rusa: Orígenes, Desarrollo y Legado Histórico

La Revolución Rusa y su Trascendencia Histórica

La Revolución Rusa, junto con la Revolución Francesa y la Revolución Industrial, fue una de las revoluciones más influyentes de la Edad Contemporánea y uno de los hechos más decisivos del siglo XX.

Del Auge Imperialista a la Gran Depresión: Hitos Históricos Clave

Primera Parte: Historia del Imperialismo

Impulsadas por el sentimiento nacionalista y los avances de la Revolución Industrial, las potencias europeas se lanzaron a la conquista de nuevos territorios. Este fue un momento histórico de máxima plenitud para Europa, caracterizado por el desarrollo económico, la mejora de las vías de comunicación y el triunfo conservador. El europeo se sentía superior al resto del mundo.

Factores Influyentes en el Imperialismo

Rusia Zarista e Italia Fascista: Crisis Políticas y Ascenso del Totalitarismo a Principios del Siglo XX

La Rusia Zarista a Comienzos del Siglo XX

Inmovilismo Político y Dificultades para la Modernización

Rusia presentaba un notable atraso político, económico y social. En el ámbito político, existía un poder absoluto del Zar, que se sustentaba sobre tres pilares fundamentales:

  • La nobleza terrateniente.
  • La compleja administración burocrática y el ejército.
  • La Iglesia Ortodoxa Rusa.

Se intentaron algunas reformas, como la abolición del régimen feudal y de la servidumbre campesina en 1861, aunque Seguir leyendo “Rusia Zarista e Italia Fascista: Crisis Políticas y Ascenso del Totalitarismo a Principios del Siglo XX” »

Historia del Siglo XX: Revolución Rusa, Fascismo y Segunda Guerra Mundial

La Revolución Rusa

La Revolución Rusa comprende los eventos que llevaron al derrocamiento del régimen zarista y al establecimiento del régimen leninista entre febrero y octubre de 1917, culminando en la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. El zar abdicó durante la primera revolución en febrero de 1917 (marzo en el calendario gregoriano). Posteriormente, en octubre, el Gobierno Provisional fue reemplazado por un gobierno comunista.

El Estalinismo

El término » Seguir leyendo “Historia del Siglo XX: Revolución Rusa, Fascismo y Segunda Guerra Mundial” »

Eventos Cruciales del Siglo XX: Revolución Rusa, Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión

LA REVOLUCIÓN RUSA

Los Orígenes de la Revolución Rusa

A principios del siglo XX, Rusia estaba bajo una monarquía absoluta liderada por el Zar Nicolás II. Este régimen se apoyaba en la nobleza, la Iglesia ortodoxa, el Ejército y la burocracia (funcionarios).

Existía un parlamento, la «Duma«, pero carecía de poder real. No se reconocían derechos ni libertades fundamentales, y cualquier forma de oposición era perseguida por la policía política.

Economía

La Primera Guerra Mundial y la Crisis del 29: Causas, Desarrollo y Consecuencias

I GUERRA MUNDIAL

CAUSAS GENERALES

  • Causas Político-Territoriales por el imperialismo:

En Asia y África se enfrentaron las potencias europeas, específicamente en los siguientes puntos:

  1. En Persia, debido a su situación estratégica y la construcción del ferrocarril, se enfrentaron Rusia y Gran Bretaña.
  2. En el Imperio Turco se enfrentaron Francia, Gran Bretaña, Rusia y Alemania.
  3. En Etiopía se enfrentaron Francia, Gran Bretaña e Italia.
  4. En Marruecos se enfrentaron Francia, Gran Bretaña, Alemania y Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial y la Crisis del 29: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Revolución Rusa: Causas, Desarrollo y Consecuencias del Régimen Soviético

La Revolución Rusa: Un Análisis Detallado

La causa principal de la Revolución Rusa fue la crisis política e institucional del estado zarista, exacerbada por la tensión social provocada por la Primera Guerra Mundial. La guerra terminó por destruir el gobierno dictatorial del zar, permitiendo que Lenin y los bolcheviques tomaran el poder.

Rusia en la Gran Guerra

La participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial precipitó la caída del zar. Rusia enfrentaba ataques en todas sus fronteras Seguir leyendo “Revolución Rusa: Causas, Desarrollo y Consecuencias del Régimen Soviético” »

Consolidación del Régimen Soviético: De la Revolución a la NEP

Tras el triunfo de la revolución, se constituyó un Consejo de Comisarios del Pueblo, presidido por Lenin, con Trotski en Relaciones Exteriores y Stalin como comisario de las nacionalidades. Las primeras medidas del nuevo régimen tuvieron una decisiva importancia.

Primeras Medidas y la Constitución de 1918

En julio de 1918 se aprobó la primera Constitución y el Estado quedó configurado como una República Socialista Federativa Soviética de Rusia, proclamando la igualdad y soberanía de todos Seguir leyendo “Consolidación del Régimen Soviético: De la Revolución a la NEP” »

Orígenes y Desarrollo de la Revolución Rusa (1905-1924)

La Revolución Rusa

La Rusia Zarista: Situación Previa

  • Política: El régimen zarista se caracterizaba por la autocracia, donde el zar Nicolás II concentraba todos los poderes. Se apoyaba en el ejército, la Iglesia ortodoxa, la nobleza y la burocracia. El Parlamento (Duma) tenía poderes muy limitados, y la población carecía de derechos políticos e individuales, con una policía política que reprimía cualquier oposición.
  • Economía: Predominantemente agraria y poco productiva, con una estructura Seguir leyendo “Orígenes y Desarrollo de la Revolución Rusa (1905-1924)” »