Con la invasión musulmana de la Península Ibérica, aparecieron los primeros focos de resistencia cristianos entre los siglos VIII y X. Tras su victoria en Covadonga (722), surgíó en la franja cantábrica el reino
Astur gobernado por Pelayo, posteriormente reconocido como el reino de León. En el siglo X, Fernán González fundó Castilla al unificar una serie de condados vasallos de León. En el Pirineo Occidental, la familia Arista formó el reino de Pamplona. En el Pirineo central, aparecen Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Archivo de la etiqueta: Reyes cristianos Edad Media
Reinos cristianos en la Edad Media
aprovechando las disputas dinásticas de los visigodos, los musulmanes dirigido por Tariq atraviesan el estrecho de Gibraltar y derrotan en la batalla de guadales al ejército de don Rodrigo, último rey visigodo. En tres años conquistan toda la península, excepto algunas zonas de la franja cantábrica y los Pirineos. La derrota musulmana en la batalla de Covadonga por los astures acaba con la expansión peninsular. Por el este llegan los Poitiers, pero allí son derrotados por Carlos Martel, Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Importancia del proceso de exploración y ocupación del territorio venezolano
Reinos cristianos en la Edad Media
CUESTIONARIO TEMA 3:
1. ¿Qué fueron los pogromos?
Fue una persecución popular dirigida contra los judíos. Hubo saqueos, incendios, matanzas y conversiones forzadas de judíos en los principales reinos cristianos de la península ibérica.
2. ¿Qué rey murió sin hijos en Aragón provocando una crisis?
Martín I El humano
3. Explica qué fue el compromiso de Caspe.
Un acuerdo firmado por los nobles tras la muerte de Martín I El humano sin descendencia para nombrar rey al más indicado y posicionado, Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Reinos cristianos en la Edad Media
2.1 AL-ÁNDALUS: LA CONQUISTA MUSULMANA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA.EMIRATO Y CALIFATO DE CÓRDOBA
En el 711 los musulmanes invaden la Península Ibérica desde el norte de África aprovechando la crisis del reino visigodo. Tras la victoria musulmana en la batalla de Guadalete con la derrota de Don Rodrigo, la conquista de toda la península se produjo en cinco años. Se creó entonces el Emirato Dependiente de Damasco en el 716 bajo el nombre de Al-Ándalus que se independiza del Imperio musulmán Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Reinos cristianos en la Edad Media
7.1 El descubrimiento de América
En los siglos finales de la Edad Media se generaron las condiciones propicias para que se produjeran los descubrimientos geográficos que marcaron la época del Renacimiento.Se desarrolló la cartografía, los instrumentos de navegación y las técnicas náuticas. También aparecieron nuevas embarcaciones como la nao y la carabela y por otro lado hubo un importante crecimiento del comercio internacional en los siglos XV y XIV y el colapso de la existente ruta de Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Reinos cristianos en la Edad Media
ORGANIZACIÓN Política DE LA CORONA DE Aragón DURANTE LA Edad Media La organización política a finales de la Edad Media se caracterizo por una enorme fragmentación del poder político. A partir de la crisis del S.XIV surgíó el intento de los monarcas de imponer una política centralizadora y autoritaria sobre la nobleza. Esto genero deferencias institucionales entre Castilla y Aragón.
La corona de Aragón estaba formada por tres estados:
Cataluña-Mallorca, Aragón y Valencia. Cada uno con Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Reinos cristianos en la Edad Media
ESCUELA DE TRADUCTORES DE Toledo
Institución cultural que constituyó un puente entre el mundo islámico y la cristiandad hispana y europea, alcanzando su apogeo con Alfonso X el Sabio (s. XIII). Allí colaboraron intelectuales cristianos, musulmanes y judíos que traducían del árabe al latín, o directamente al castellano obras científicas, filosóficas y literarias de griegos, romanos y orientales. Fue una institución fundamental en la divulgación de la cultura y de las lenguas romances Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Reinos cristianos en la Edad Media
TEMA 5.1.- LOS REINOS CRISTIANOS EN LA BAJA Edad Media: ORGANIZACIÓN POLÍTICA E INSTITUCIONES EN EL REINO DE Castilla Y LA CORONA DE ARAGÓN.
En el siglo XIV el modelo político del reino de Castilla era una monarquía hereditaria y patrimonial en la que era difícil reforzar la autoridad real ya que la nobleza presionaba para contrarrestarla. Para ello el rey intentará apoyarse en la burguésía y la pequeña nobleza y frenar así el poder de la alta nobleza. En cuanto a las instituciones, Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Reinos cristianos en la Edad Media
TEMA 4.- LA BAJA Edad Media. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV Y XV.
1. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA E INSTITUCIONES DE GOBIERNO
Los siglos finales de la Edad Media son muy importantes en la configuración política de los reinos peninsulares. Se dan los primeros pasos en la organización del estado moderno, el camino hacia la monarquía autoritaria, la ordenación de la administración local y la organización de la administración de justicia.
1.1. La monarquía medieval:
a) La figura del monarca medieval Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »