Archivo de la etiqueta: Carlos IV

España en el Siglo XVIII: Guerra de Sucesión, Dinastía Borbón e Ilustración

La Guerra de Sucesión Española y el Advenimiento de los Borbones

En 1700, murió sin descendencia Carlos II, el último monarca de la Casa de Habsburgo en España. En su testamento, nombró sucesor a Felipe de Borbón, duque de Anjou, nieto de María Teresa de Austria (nacida infanta de España) y bisnieto de Felipe IV de España. Se le impuso como condición que renunciara a sus derechos al trono francés, una condición que inicialmente no cumplió de forma explícita.

Esta designación desencadenó Seguir leyendo “España en el Siglo XVIII: Guerra de Sucesión, Dinastía Borbón e Ilustración” »

O Século XIX en España: Da Crise do Antigo Réxime aos Nacionalismos Periféricos

1. A Crise do Antigo Réxime

O inicio do reinado de Carlos IV (1788-1808) coincide co inicio da Revolución Francesa en 1789. Durante o seu reinado iníciase unha crise económica, política e social, vinculada ao goberno de Godoy e á submisión de España á Francia de Napoleón, que culminará co enfrontamento entre os membros da familia real (Fernando fronte aos Reis e Godoy) e o seu sometemento á vontade de Napoleón coas Abdicacións de Baiona. O temor ao espallamento das ideas revolucionarias Seguir leyendo “O Século XIX en España: Da Crise do Antigo Réxime aos Nacionalismos Periféricos” »

España en 1808: Crisis, Abdicaciones y Guerra de Independencia

La Crisis de la Monarquía Española a Finales del Siglo XVIII

El periodo final de la España del siglo XVIII es una época de crisis debida a los problemas internos de malas cosechas, conflictos sociales y el fin del ciclo político reformista de la Ilustración, sumado a una complicada situación internacional.

La Paz de Basilea de 1795 retomó la tradicional alianza española con Francia, que quedó formalizada en los Tratados de San Ildefonso. Esta nueva alianza provocó la guerra contra Inglaterra Seguir leyendo “España en 1808: Crisis, Abdicaciones y Guerra de Independencia” »

La Guerra de la Independencia Española: Reinado de Carlos IV y José I

La Guerra de la Independencia Española

El Reinado de Carlos IV

Carlos IV sucedió a su padre a la edad de 40 años. Casado con su prima María Luisa de Parma, que era realmente quien mandaba en palacio, pronto se mostró como un hombre de buena voluntad, pero carente de talento y de la energía necesaria para superar las difíciles circunstancias que le tocaron vivir. En efecto, a los pocos meses de subir al trono, estallaba la Revolución Francesa, acontecimiento que condicionaría totalmente la Seguir leyendo “La Guerra de la Independencia Española: Reinado de Carlos IV y José I” »

Historia de España: Crisis del Antiguo Régimen y Al-Ándalus

Antecedentes de la Guerra de Independencia

El reinado de Carlos IV (1788-1808) coincidió con la Revolución Francesa, lo que provocó la paralización de las reformas ilustradas y el enfrentamiento con Francia. Sin embargo, Manuel Godoy, su ministro, cambió la política exterior aliándose con Francia mediante la Paz de Basilea (1795) y los Tratados de San Ildefonso (1796 y 1800), lo que llevó a España al desastre naval de Trafalgar (1805) frente a Inglaterra. La derrota aumentó la impopularidad Seguir leyendo “Historia de España: Crisis del Antiguo Régimen y Al-Ándalus” »

El Reinado de Fernando VII: Absolutismo, Liberalismo y la España Convulsa (1808-1833)

La Crisis de 1808 y la Guerra de la Independencia Española

La Crisis de la Monarquía de Carlos IV

En los primeros años del siglo XIX, la monarquía de Carlos IV (1788-1808) se encontraba muy desprestigiada debido a una crisis del sistema de gobierno, cuyas figuras más destacadas eran el rey, su esposa María Luisa de Parma y, sobre todo, el valido Manuel Godoy, quien desde 1802 había acumulado un gran poder. Esto levantó una fuerte oposición que se materializó en un anhelo de cambio en el Seguir leyendo “El Reinado de Fernando VII: Absolutismo, Liberalismo y la España Convulsa (1808-1833)” »

España entre dos siglos: La Crisis del Antiguo Régimen bajo Carlos IV y Fernando VII

Introducción: La Crisis del Modelo Político y Socioeconómico

Los reinados de Carlos IV y Fernando VII marcan un periodo de profunda crisis para el modelo político y socioeconómico que había caracterizado a España en los siglos anteriores. Este modelo ya mostraba signos de debilidad en la segunda mitad del siglo XVIII, pero fueron los acontecimientos externos, como la Revolución Francesa y la posterior invasión napoleónica, los que catalizaron las transformaciones radicales que experimentaría Seguir leyendo “España entre dos siglos: La Crisis del Antiguo Régimen bajo Carlos IV y Fernando VII” »

Historia de España: Desde Carlos IV hasta la Restauración Borbónica

Historia de España: Desde Carlos IV hasta la Restauración Borbónica (1788-1902)

1. Carlos IV y la Guerra de la Independencia (1788-1814)

1.1 Reinado de Carlos IV y la Influencia de la Revolución Francesa

Carlos IV a Fernando VII: Crisis Monárquica y Guerra de Independencia Española

Introducción: El Reinado de Carlos IV y la Independencia

El reinado de Carlos IV conduce a la independencia, en la lucha de los españoles contra los franceses. 1814 termina la guerra, Fernando VII impone el absolutismo. Muere el monarca y hay transformaciones del absolutismo al liberalismo y España pierde su mayor parte de las colonias americanas.

Crisis de la Monarquía Borbónica

Carlos IV (1788-1808)

En su reinado se inicia la crisis del Antiguo Régimen, que es el final de la sociedad estamental Seguir leyendo “Carlos IV a Fernando VII: Crisis Monárquica y Guerra de Independencia Española” »

Carlos IV y la Crisis del Antiguo Régimen en España: Impacto de la Revolución Francesa y Guerra de la Independencia

La Crisis del Antiguo Régimen: El Reinado de Carlos IV (1788-1808)

Tras la muerte de Carlos III, accedió al trono su hijo Carlos IV (1788-1808). Durante su reinado, se agudizó la crisis económica, política y social. Comenzaron a difundirse las ideas liberales revolucionarias, las cuales triunfaban en Estados Unidos, Inglaterra y Francia, lo que provocó la caída del Antiguo Régimen.

Impacto de la Revolución Francesa

El régimen liberal que se estaba imponiendo por la vía revolucionaria en Seguir leyendo “Carlos IV y la Crisis del Antiguo Régimen en España: Impacto de la Revolución Francesa y Guerra de la Independencia” »