Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
La Junta Suprema Central se había mostrado incapaz de dirigir la guerra y decidió disolverse no sin antes iniciar un proceso de convocatoria de Cortes. Mientras estas se reunían, se mantuvo una regencia. Las Cortes se abrieron en septiembre de 1810 y el sector liberal consiguió su primer triunfo al forzar la formación de una cámara única frente a la tradicional representación estamental. Asimismo, en su primera sesión aprobaron el principio Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: De las Cortes de Cádiz al Conflicto Carlista” »