Evolución Demográfica, Movimientos Migratorios y Desarrollo Urbano en la España del Siglo XIX
La población española experimentó un crecimiento durante el siglo XIX, pasando de 10,5 millones de habitantes en 1797 a 18,6 millones en 1900. Sin embargo, este crecimiento fue lento en comparación con otros países europeos (exceptuando Francia). Se caracterizó por una alta tasa de natalidad (34% a finales del siglo XIX), motivada por la consideración de los hijos como un seguro para la vejez, Seguir leyendo “España en el siglo XIX y principios del XX: Demografía, Industrialización y Crisis Política” »