Desamortizaciones en España
España era un país fundamentalmente agrario con una distribución de la propiedad de la tierra muy desigual. Los grandes propietarios desde la Edad Media eran: la Corona, la Iglesia, la Nobleza y los Municipios. Durante el Antiguo Régimen los terrenos de los estamentos privilegiados no pagaban impuestos y estaban mal explotados, por lo tanto, surgieron las desamortizaciones a finales del siglo XVIII (el Estado quita bienes de la Iglesia, de la Corona y de los municipios Seguir leyendo “Desamortizaciones y Nacionalismos en España en el siglo XIX” »