Archivo de la etiqueta: Descolonizacion

Transformaciones Globales: Integración Europea, Descolonización y Desafíos de la Globalización

Sin embargo, la Unión no pudo desempeñar un papel pacificador. En 1995 nació la Europa de los Quince.

Del Tratado de Ámsterdam a la Europa de los Veintisiete

En 1997 se firmó el Tratado de Ámsterdam. Se ampliaron los poderes del Parlamento Europeo y se acordó que los Estados miembros desarrollaran una política común para fomentar el empleo. Se planteó la formación de un frente común en política y seguridad exterior. Se creó el puesto de Alto Representante de la Política Exterior y de Seguir leyendo “Transformaciones Globales: Integración Europea, Descolonización y Desafíos de la Globalización” »

Transformaciones Globales: Geopolítica, Economía y Desarrollo desde el Siglo XX

Cambios Territoriales en el Siglo XX: Un Legado de Conflictos y Reconfiguraciones

Durante el siglo XX, el mapa mundial experimentó profundas transformaciones debido a las guerras, los procesos de independencia y la caída de grandes imperios. Tras la Primera Guerra Mundial (1914-1918), imperios como el Austro-Húngaro, el Ruso y el Otomano desaparecieron, lo que provocó la creación de nuevas naciones como Polonia, Checoslovaquia y Hungría.

Después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y hasta Seguir leyendo “Transformaciones Globales: Geopolítica, Economía y Desarrollo desde el Siglo XX” »

Transformaciones Geopolíticas y la Era de la Interconexión Global

Cambios Territoriales Clave en la Historia Reciente

Después de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)

La Primera Guerra Mundial enfrentó a países muy poderosos, como Reino Unido, Alemania, Francia, el Imperio Ruso y el Imperio Austrohúngaro, a los que se unió Estados Unidos en 1917. El conflicto afectó a Europa, pero también a Asia, África y el Pacífico. Terminó con la victoria de los Aliados y un gran cambio territorial.

Descolonización y Conflictos Globales: Un Análisis de la Historia Contemporánea

Descolonización y Conflictos Globales

Las principales causas de la emancipación de las antiguas colonias y la formación de nuevos estados independientes fueron:

  1. La debilidad europea tras la Segunda Guerra Mundial.
  2. El desarrollo de movimientos nacionalistas entre las minorías indígenas occidentalizadas de las colonias.
  3. La actitud favorable hacia la descolonización de EE. UU. y la URSS.
  4. La proclamación por la ONU del derecho de autodeterminación de todos los pueblos.

Desde el final de la Segunda Seguir leyendo “Descolonización y Conflictos Globales: Un Análisis de la Historia Contemporánea” »

El Mundo de la Posguerra Fría: Bloques, Descolonización y Globalización

La Guerra Fría (1945-1989)

1947 – El Plan Marshall es un plan de ayuda económica para la reconstrucción que proporciona Estados Unidos a sus aliados.

1973 – La Crisis del Petróleo hace que en 1975 comience una distensión progresiva.

Origen

Conferencia de Yalta y Potsdam en la que se planteó el reparto del mundo.

Escenarios de la Guerra Fría: se funda la ONU en 1945.

Escenarios:

Europa:
  • 1948-1962: Se construye el Muro de Berlín.
  • Sublevaciones en Hungría (1956).
  • Levantamiento de Praga (1968).
Asia:

La Descolonización del Siglo XX: Factores, Vías y Consecuencias

Factores Favorables a la Descolonización

La descolonización de África y Asia a partir de 1945 fue un proceso rápido y generalizado cuyas causas estaban localizadas tanto en los países colonizados como en las propias potencias coloniales. ¿Cuáles fueron estos factores?

Descolonización en el Siglo XX: Causas, Proceso e Impacto Global

1. Concepto de Descolonización

La descolonización es el proceso histórico iniciado en la segunda mitad del siglo XX por el cual las colonias de los imperios europeos consiguen su independencia. Se caracterizó por ser un proceso rápido, ya que la mayoría de las colonias se independizaron entre 1945 y 1980. Afectó a millones de personas. Los procesos de independencia adoptaron características muy variadas que van desde el establecimiento de acuerdos amistosos (métodos pacíficos, así fue Seguir leyendo “Descolonización en el Siglo XX: Causas, Proceso e Impacto Global” »

Panorama Histórico: Guerra Fría y el Proceso de Descolonización

¿Qué fue la Guerra Fría?

La Guerra Fría fue un conflicto que surgió tras la Segunda Guerra Mundial. En esta guerra, **Estados Unidos** y la **URSS** (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) compitieron por la hegemonía mundial.

Cronología de la Guerra Fría

La Guerra Fría comenzó en **1947** y terminó en **1991**.

División del Mundo en Bloques

El mundo se dividió en dos bloques principales:

Descolonización y Conflictos del Siglo XX: India, China e Israel

La fuerza de los movimientos nacionalistas

Al calor de esa libertad mínima lograda durante la contienda mundial, los movimientos nacionalistas, que subrayaban la independencia e identidad cultural propia de cada colonia, comenzaron a extenderse. Los hubo de perfiles diversos, como los cercanos a los partidos comunistas, los puramente nacionalistas con especial tendencia a subrayar la diferencia religiosa y, finalmente, en la zona africana, los movimientos ligados a etnias que habían sido atrapadas Seguir leyendo “Descolonización y Conflictos del Siglo XX: India, China e Israel” »

El proceso de descolonización: de Oriente Medio a África

El proceso de descolonización

Retos y problemas de la independencia

Los nuevos estados enfrentaron desafíos como:

  • Reducir la influencia política de las antiguas metrópolis.
  • Construir un estado-nación con fronteras definidas.
  • Adaptar las instituciones políticas, sociales y económicas heredadas de los colonizadores.

Impulso descolonizador

Diversos factores contribuyeron al proceso de descolonización: