Archivo de la etiqueta: Descolonizacion

Conceptos Clave de Política, Sociedad y Geografía: Definiciones Esenciales

Conceptos Clave de Política, Sociedad y Geografía

Definiciones Esenciales para Entender el Mundo

Este documento proporciona definiciones claras y concisas de términos fundamentales en los ámbitos político, social y geográfico, cruciales para comprender las dinámicas globales y las relaciones internacionales.

Definiciones de Términos Políticos y Sociales

Conceptos Clave de la Guerra Fría y Descolonización: Un Repaso Histórico

Conceptos Clave de la Guerra Fría y Descolonización

La Guerra Fría: Doctrinas, Planes y Organizaciones

Los estados de la Europa Oriental se hallaban en grandes dificultades económicas. Ante el temor de que la crisis favoreciera la expansión comunista, Estados Unidos reaccionó. El presidente Truman anunció en 1947 una nueva política exterior estadounidense: los gobiernos europeos dispuestos a frenar la influencia soviética tenían derecho a recibir ayuda americana.

Doctrina Jdanov: La Kominform Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Guerra Fría y Descolonización: Un Repaso Histórico” »

Guerra Fría, Vietnam y Descolonización: Claves Históricas

¿Qué fue la Guerra Fría?

Conflicto mundial en el que las dos grandes superpotencias ganadoras de la II Guerra Mundial (EE.UU. y la URSS (Unión Soviética)) se enfrentaron entre 1947 y 1991.

Se llama **Guerra Fría** porque no fue un enfrentamiento directo entre estos dos países, sino que estos lucharon en terceros países (Corea, Vietnam…).

La Guerra Fría se caracterizó por la **carrera armamentística**, en la que las dos potencias aumentaban sus gastos militares y desarrollaban armas cada Seguir leyendo “Guerra Fría, Vietnam y Descolonización: Claves Históricas” »

Descolonización Post-Segunda Guerra Mundial: Auge de Nuevas Naciones

El Impacto de la Segunda Guerra Mundial en la Descolonización

La Segunda Guerra Mundial asestó un golpe mortal al imperialismo europeo. Las Filipinas, las Indias Orientales Holandesas, la Indochina Francesa, Birmania y Malasia, británicas, cayeron bajo el control temporal de Japón. Algunas proclamaron su independencia inmediatamente; otras vieron el nacimiento de partidos independentistas que luchaban contra el gobierno colonial. Los eslóganes de los aliados occidentales durante la guerra, en Seguir leyendo “Descolonización Post-Segunda Guerra Mundial: Auge de Nuevas Naciones” »

Paralelismos Históricos: Descolonización, Industrialización y la Revolución de los Precios

En muchos casos, las antiguas colonias trataron de imitar los aparentes éxitos de Latinoamérica en la consecución de una independencia económica además de política respecto de sus antiguos amos coloniales. A finales del siglo XIX y en la primera mitad del XX, los países de América Latina habían sido importantes partícipes en la división internacional del trabajo, basada en su ventaja comparativa en productos primarios. Hasta mediados del siglo XX, algunos de ellos, especialmente los países Seguir leyendo “Paralelismos Históricos: Descolonización, Industrialización y la Revolución de los Precios” »

Segunda Guerra Mundial, Guerra Fría y Descolonización: Un Resumen Histórico

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1939, entre las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y la Unión Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1941.

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Causa principal: La ambición de Adolf Hitler (Alemania), Benito Mussolini (Italia) e Hirohito (Japón) por el predominio económico y político del planeta, Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial, Guerra Fría y Descolonización: Un Resumen Histórico” »

Descolonización, Independencia y Conflictos del Siglo XX: Causas, Características y Consecuencias

Descolonización: Causas y Características

El proceso de liquidación del sistema colonial en el mundo y la creación de estados independientes estuvo apoyado en una serie de factores comunes:

Descolonización y Evolución Económica: Impacto en África y Asia

La Imitación de Modelos Económicos Post-Independencia

En muchos casos, las antiguas colonias trataron de imitar los aparentes éxitos de Latinoamérica en la consecución de la independencia económica, además de la política, respecto de sus antiguos amos coloniales. A finales del siglo XIX y en la primera mitad del siglo XX, los países de América Latina habían sido importantes partícipes en la división internacional del trabajo, basada en su ventaja comparativa en productos primarios. Hasta Seguir leyendo “Descolonización y Evolución Económica: Impacto en África y Asia” »

El Mundo a Inicios del Siglo XXI: Transformaciones, Desafíos y el Legado de la Descolonización

El Mundo a Inicios del Siglo XXI: Sociedad, Tecnología y Desafíos Globales

Una Sociedad Urbana: La Ciudad y su Organización

En la segunda mitad del siglo XIX, las ciudades se convirtieron en focos de atracción, sedes de poder y centros de una gran variedad de servicios. En 1950, la población urbana representaba el 29,2% de la población mundial, cifra que aumentó al 48,7% en 2005. El desarrollo de la industria y los servicios contribuyó a la consolidación de las ciudades y a la aparición Seguir leyendo “El Mundo a Inicios del Siglo XXI: Transformaciones, Desafíos y el Legado de la Descolonización” »

Descolonización y Neocolonialismo: Impacto y Consecuencias en el Mundo

Descolonización y sus Consecuencias

El proceso de descolonización, impulsado tras la Segunda Guerra Mundial, se caracterizó por:

  • Un fuerte sentimiento nacionalista y deseos de reformismo social, con movimientos liderados por figuras carismáticas, muchas de ellas formadas en Occidente.
  • Una nueva mentalidad anticolonialista que surgió entre los intelectuales de las antiguas potencias coloniales y se extendió a la opinión pública.

Consecuencias de la Descolonización

Las consecuencias de la descolonización Seguir leyendo “Descolonización y Neocolonialismo: Impacto y Consecuencias en el Mundo” »