Archivo de la etiqueta: Estados Unidos

Democracias y Autoritarismos en el Periodo de Entreguerras: Gran Bretaña, Francia, EEUU y el Ascenso de las Derechas

Las Alternativas Democráticas y el Ascenso de los Autoritarismos en el Periodo de Entreguerras

Algunas democracias como Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos se mantuvieron. La crisis del 29 les obligó a realizar grandes cambios para adaptarse a los nuevos tiempos.

Gran Bretaña

Sufrió graves problemas después de la Gran Guerra. Registró altas tasas de paro y una fuerte caída de las exportaciones por la crisis económica y la agitación obrera. Sin embargo, el sistema británico contó con Seguir leyendo “Democracias y Autoritarismos en el Periodo de Entreguerras: Gran Bretaña, Francia, EEUU y el Ascenso de las Derechas” »

Guerra Fría: Disuasión, Distensión y Crisis (1956-1979)

El Periodo de la Disuasión (1956-1962)

A partir de 1956 entramos en un nuevo periodo en la Guerra Fría marcado por la disuasión, es decir, por lo que se llamó el equilibrio del terror: disuadir al contrario del ataque puesto que la respuesta puede conllevar su destrucción total. En este contexto, ninguno de los dos adversarios atacan, pero la tensión es total.

En este periodo comienza la carrera espacial. En 1956, los rusos creaban los primeros cohetes balísticos intercontinentales y el primer Seguir leyendo “Guerra Fría: Disuasión, Distensión y Crisis (1956-1979)” »

Federalistas vs. Antifederalistas: El Debate Fundacional de EE. UU. y la Evolución del Movimiento Obrero

Federalistas vs. Antifederalistas: El Debate Fundacional de EE. UU.

El debate entre federalistas y antifederalistas, personificado en figuras como J. Madison y T. Jefferson, marcó la fundación de los Estados Unidos. Un evento clave de este periodo fue el incendio de la Casa Blanca por los británicos. Los federalistas, liderados por Alexander Hamilton, abogaban por un gobierno federal fuerte que uniera a los trece estados. Su argumento central se basaba en una percepción particular de la naturaleza Seguir leyendo “Federalistas vs. Antifederalistas: El Debate Fundacional de EE. UU. y la Evolución del Movimiento Obrero” »

Evolución de la OTAN y la Seguridad Global: De la Guerra Fría al Siglo XXI

La OTAN después de la Guerra Fría: Expansión y Nuevos Objetivos

En mayo de 1997, se llegó a un acuerdo que instituía un organismo de consultas entre Rusia y la OTAN. Poco después, se firmaba un documento similar con Ucrania. Ese mismo año, las relaciones se institucionalizaban mediante la creación del Consejo de Asociación Euroatlántico. Desde 1995, estaba abierto al diálogo con los países moderados del Mediterráneo, cuyo principal objetivo era la prevención de conflictos y el mantenimiento Seguir leyendo “Evolución de la OTAN y la Seguridad Global: De la Guerra Fría al Siglo XXI” »

Declive Soviético y Fin de la Guerra Fría: Análisis Detallado (1976-1991)

Rebrote y Final de la Guerra Fría (1976-91)

1. La «Ofensiva» Soviética

A finales de los setenta, la posición de poder de EEUU se debilitó debido a problemas económicos derivados de la subida del petróleo y el aumento de la demanda externa. La URSS, por su parte, salió reforzada al instaurar el comunismo en varios países asiáticos y verse menos afectada por la crisis del petróleo. En 1977, inició un repliegue de misiles nucleares en Europa oriental con el objetivo de alejar a los países Seguir leyendo “Declive Soviético y Fin de la Guerra Fría: Análisis Detallado (1976-1991)” »

Prosperidad y Crisis en EE.UU.: Años 20, Crack del 29 y New Deal

Los Felices Años 20 en EE.UU.: Auge y Caída

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

EE.UU. salió muy beneficiado de la Primera Guerra Mundial. Durante el conflicto, la venta de alimentos, armas y productos industriales a los aliados facilitó que el país acumulase la mitad de las reservas mundiales de oro y que el dólar se convirtiese en una sólida moneda de cambio. Al terminar la guerra, EE.UU. se había convertido en la primera potencia económica mundial. Su producción agrícola era muy Seguir leyendo “Prosperidad y Crisis en EE.UU.: Años 20, Crack del 29 y New Deal” »

Transformación de Japón tras la Segunda Guerra Mundial y Revolución China: Un Recorrido Histórico

Reconstrucción de Japón: 7 años de ocupación norteamericana

La ocupación norteamericana de Japón, que duró siete años, permitió que Estados Unidos reeducara a Japón a través de un plan previo sistemático. Esto provocó una fuerte transformación política, económica y social de Japón. La ocupación norteamericana también produjo consecuencias humanas, como detenidos en la URSS, y provocó la depuración (sacar del poder y juzgar) de muchos políticos japoneses.

Plano económico

Japón Seguir leyendo “Transformación de Japón tras la Segunda Guerra Mundial y Revolución China: Un Recorrido Histórico” »

Muro de Berlín: Caída, Causas y Consecuencias en la Unificación Alemana

Introducción

El Muro de Berlín representó la división física entre el Este y el Oeste de Berlín desde 1961 hasta 1989. Con el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, Berlín fue ocupada por los soviéticos. Dicho territorio fue declarado como República Democrática Alemana (RDA) en 1949.

Poco después, la ciudad de Berlín en sí misma fue dividida entre el Este y el Oeste. El Oeste fue denominado República Federal Alemana (RFA) y ocupada por las fuerzas de Gran Bretaña, Francia y EE. Seguir leyendo “Muro de Berlín: Caída, Causas y Consecuencias en la Unificación Alemana” »

Conflicto URSS-EE.UU. y el Orden Mundial (1947-1991)

La Guerra Fría

Concepto

La Guerra Fría fue el sistema de relaciones internacionales imperante en el periodo de 1947 a 1991.

Características

Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo quedó dividido en dos bloques. Había dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, totalmente enfrentadas entre sí. Existió en todo el periodo la amenaza de un desastre nuclear. Por eso, en vez de declararse la guerra, se enfrentaban a través de conflictos locales.

Bloques

Bloque Occidental o Capitalista

Se Seguir leyendo “Conflicto URSS-EE.UU. y el Orden Mundial (1947-1991)” »

Guerra Fría, Desintegración URSS y Nuevo Orden Mundial: Un Recorrido Histórico

La Guerra Fría y sus Consecuencias: Un Análisis Histórico

1. Orígenes de la Guerra Fría (1945-1949)

1.1. El Fin de la Segunda Guerra Mundial y el Surgimiento de Tensiones: La Segunda Guerra Mundial unió a la URSS (Stalin), Reino Unido (Churchill) y EE. UU. (Roosevelt) en una gran alianza contra el Eje. Sin embargo, las tensiones comenzaron a surgir incluso antes del final de la guerra.

Conferencias clave: