Archivo de la etiqueta: Guerra de independencia

España a Inicios del Siglo XIX: De la Guerra de Independencia a las Cortes de Cádiz y el Reinado de Fernando VII

La Guerra de Independencia: Antecedentes, Causas, Bandos y Fases

Antecedentes y Causas

A finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, bajo el reinado de Carlos IV (1788-1808), España atravesaba una crisis de subsistencia debido a la falta de suministros que provocó hambrunas. Durante este periodo, destacó la figura del ministro Godoy, el valido más importante de Carlos IV y su mano derecha. Se sucedieron varios conflictos, como la Guerra de Convención contra Francia, que estalló cuando Seguir leyendo “España a Inicios del Siglo XIX: De la Guerra de Independencia a las Cortes de Cádiz y el Reinado de Fernando VII” »

Crisis del Antiguo Régimen en España: De la Guerra de Independencia a la Pérdida de las Colonias

La Crisis del Antiguo Régimen en España: De la Guerra de Independencia a la Pérdida de las Colonias

El Reinado de Carlos IV y los Preludios de la Guerra

El periodo final de la España del siglo XVIII se caracteriza por una profunda crisis que afectó los cimientos del Antiguo Régimen. A los problemas internos como malas cosechas, conflictos sociales y el fin del ciclo político reformista de la Ilustración, se unió una complicada situación internacional. El reinado de Carlos IV estuvo marcado Seguir leyendo “Crisis del Antiguo Régimen en España: De la Guerra de Independencia a la Pérdida de las Colonias” »

Transformaciones Políticas y Sociales en España: Del Absolutismo a la Restauración

Reformas Políticas y Económicas en el Siglo XVIII

Reformas Políticas: El Reformismo Borbónico

Tras la Guerra de Sucesión, la nueva dinastía de los Borbones impuso un modelo de gobierno absolutista inspirado en el sistema francés. El rey y su corte se convirtieron en el centro de la decisión política, restaurando y construyendo palacios para proyectar una imagen de poder.

Felipe V (1700-1746), el primer rey Borbón, centralizó el poder mediante los Decretos de Nueva Planta, suprimiendo las Seguir leyendo “Transformaciones Políticas y Sociales en España: Del Absolutismo a la Restauración” »

Crisis del Antiguo Régimen y Guerra de Independencia Española: Un Análisis Detallado

Crisis del Antiguo Régimen y Guerra de Independencia Española

1. Crisis del Antiguo Régimen

1.1 Reinado de Carlos IV y el Impacto de la Revolución Francesa en España

En 1788, Carlos IV accedió al trono. En 1789, estalló la Revolución Francesa, influyendo notablemente en la política de Carlos IV. La mayoría de los ilustrados españoles no eran partidarios de la revolución, sino de una reforma al margen del Antiguo Régimen.

Entre 1788 y 1791, Floridablanca dirigió la política exterior, seguido Seguir leyendo “Crisis del Antiguo Régimen y Guerra de Independencia Española: Un Análisis Detallado” »

Crisis de 1808 y Constitución de 1812: El Nacimiento del Liberalismo en España

La Crisis de 1808

Antecedentes de la Crisis: El Reinado de Carlos IV (1788-1808)

El reinado de Carlos IV estuvo marcado por el desprestigio de la monarquía, debido a una ruinosa política exterior y a la oposición a Godoy, su ministro. Se creó el partido fernandino, debido a la reacción de los privilegiados frente a las reformas de Godoy y al mal resultado para estos del proceso de El Escorial de 1807. Se produjo entonces una crisis de subsistencia y un fracaso de las reformas borbónicas.

Motín Seguir leyendo “Crisis de 1808 y Constitución de 1812: El Nacimiento del Liberalismo en España” »

Guerra de Independencia Española y Reinado de Fernando VII: Un Análisis Detallado

Guerra de la Independencia (1808-1814)

La Revuelta Popular y la Creación de Juntas

El cambio de la monarquía borbónica a la bonapartista causó el inicio de la guerra. La población creó juntas contra la invasión francesa, compuestas por los partidarios de Fernando VII. En 1808, las juntas enviaron representantes a Aranjuez para que crearan la Junta Suprema Central, que dirigiera el país y reconociera a Fernando VII como rey legítimo.

Sitios y Guerrillas

La resistencia de ciudades como Zaragoza Seguir leyendo “Guerra de Independencia Española y Reinado de Fernando VII: Un Análisis Detallado” »

Crisis de la Monarquía Absoluta y el Despotismo Ilustrado en España

Crisis de la Monarquía Absoluta y la Guerra de Independencia

La crisis de la monarquía absoluta (abdicaciones, ocupación napoleónica) La Guerra de Independencia española (1808-1814) fue el punto álgido de la crisis de la monarquía absoluta, un proceso de transición que implicó el derrumbe del poder absoluto de los reyes y el surgimiento de ideas liberales en España. La crisis comenzó en el reinado de Carlos IV, que subió al trono en 1788 justo antes de la Revolución francesa (1789). Seguir leyendo “Crisis de la Monarquía Absoluta y el Despotismo Ilustrado en España” »

Crisis de 1808 y Guerra de Independencia Española: Orígenes y Consecuencias

La crisis de 1808: Antecedentes y Desarrollo

La crisis de 1808 tiene sus antecedentes directos en los últimos años del reinado de Carlos IV, en los que Manuel Godoy (valido de Carlos IV) había llevado a cabo una política exterior ruinosa que propició el enfrentamiento entre España y la Francia revolucionaria. Las derrotas frente a Francia terminaron con la firma de la Paz de Basilea (1795), que convertía a España en un aliado forzoso de Francia y al servicio de sus intereses. Además, Godoy Seguir leyendo “Crisis de 1808 y Guerra de Independencia Española: Orígenes y Consecuencias” »

Conflictos y Transformaciones en la España del Siglo XIX

Causas y Fases de la Guerra de la Independencia

La Guerra de la Independencia española fue un conflicto bélico que se desarrolló entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las Guerras Napoleónicas. Esta guerra enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio Francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.

Causas

Reinado de Carlos IV, Guerra de Independencia y Constitución de Cádiz

La Crisis del Antiguo Régimen (1808-1833)

El Reinado de Carlos IV (1788-1808)

El reinado de Carlos IV (1788-1808) se caracterizó por la actuación de un rey inepto que dejó el gobierno en manos de diferentes ministros, entre los que destacó Manuel Godoy. Este tuvo que enfrentarse a los problemas derivados de la Revolución Francesa, que convulsionó a toda Europa.

Este reinado se inicia con la necesidad de dar respuesta a una serie de dificultades crecientes, como son el bloqueo de la economía Seguir leyendo “Reinado de Carlos IV, Guerra de Independencia y Constitución de Cádiz” »