Archivo de la etiqueta: Revolucion industrial

La Revolución Industrial y las Transformaciones del Siglo XIX en Europa

La Revolución Industrial

Máquina de Vapor

Perfeccionada por James Watt en 1769. Watt, en contacto con ingenieros y científicos de la época, transformó el movimiento oscilante de la bomba de Newcomen en un movimiento continuo y circular que después se aplicaría a todos los procesos industriales. En realidad, Watt mejoró una máquina ya existente, pero su avance es fundamental para entender el desarrollo industrial posterior.

Desarrollo de la Siderurgia

Impulsada por el incremento de la demanda Seguir leyendo “La Revolución Industrial y las Transformaciones del Siglo XIX en Europa” »

La Revolución Industrial y su difusión

La Revolución Industrial

Se conoce como Revolución Industrial al proceso de crecimiento económico que, entre las últimas décadas del siglo XVIII y mediados del XIX, experimentaron Gran Bretaña primero y luego Francia, Bélgica y Alemania. El proceso tuvo dos características principales:

  • El aumento de la renta per cápita alcanzó una magnitud superior a cualquier otro anterior en la historia.
  • El crecimiento económico se convirtió en un proceso sostenido.

La Revolución Industrial se inició Seguir leyendo “La Revolución Industrial y su difusión” »

El Antiguo Régimen y sus Transformaciones: Un Recorrido por la Historia de Europa y España (siglos XVIII-XX)

Antg Régimen: stma político social y económico d Europa en el Siglo XVIII sociedad estamental, economía agraria y monarquía absoluta/ Absolutismo: stma político vigente en gran parte d Europa en el s. XVIII dnde el rey concertaba todos los poderes/ Estamento: grupo social del A.R, nobleza clero, pueblo llano 3 estado/ Monarquía parlamentaria: forma d gobierno en la q el rey ejerce la función d jefe d estado con poderes legislativo y judicial/ Ilustración: corriente intelectual del S.XVIII Seguir leyendo “El Antiguo Régimen y sus Transformaciones: Un Recorrido por la Historia de Europa y España (siglos XVIII-XX)” »

El Ascenso Económico de Estados Unidos y la Revolución Industrial en Japón

El Ascenso Económico de Estados Unidos

Los Inicios

Mientras Gran Bretaña lideraba la Revolución Industrial, las Trece Colonias americanas, si bien con cierta industria de tipo tradicional, se centraban en la actividad agraria. Su población apenas alcanzaba los 2 millones de habitantes.

Un Crecimiento Acelerado

A partir de su independencia en 1776, Estados Unidos experimentó un crecimiento económico sin precedentes. A finales del siglo XIX, su PIB se equiparaba al británico, aunque el PIB per Seguir leyendo “El Ascenso Económico de Estados Unidos y la Revolución Industrial en Japón” »

La Revolución Industrial: Transformaciones y Conflictos

La Revolución Industrial

1. Revolución Industrial: Cronología, país de origen y principales características

La Revolución Industrial fue un proceso lento que se desarrolló a lo largo del siglo XVIII, entre los años 1760 y 1830 en Inglaterra, epicentro de enormes transformaciones que progresivamente se extenderían a otros países.

La Ilustración, las Revoluciones Industriales y el Surgimiento del Virreinato del Río de la Plata

Mercantilismo

Holanda invadió la costa de Brasil para explotar el comercio de la caña de azúcar. Francia ocupó las islas del Caribe e Inglaterra, las costas de América del Norte. El mercantilismo se basaba en la acumulación de oro y plata.

Absolutismo Monárquico

Es el sistema según el cual la autoridad del rey era absoluta e indiscutida, ya que él representaba a Dios en la Tierra. Por lo tanto, no era responsable ni ante la Iglesia.

Nuevas Ideas

Los pensadores de este siglo centraron su atención Seguir leyendo “La Ilustración, las Revoluciones Industriales y el Surgimiento del Virreinato del Río de la Plata” »

La Revolución Industrial y sus consecuencias: de la economía de subsistencia al dominio global

La Primera Revolución Industrial

PUNTO 1: Proceso de industrialización

Proceso de cambios tecnológicos, económicos y sociales originado en Gran Bretaña en la segunda mitad del siglo XVIII.

PUNTO 1.1

En el Antiguo Régimen, la sociedad se estaba disolviendo. Su economía pertenecía al sector primario con una agricultura de subsistencia y una ciudad con una artesanía muy limitada por la tecnología. La producción de alimentos y de bienes era muy baja y el comercio encontraba muchos obstáculos. Seguir leyendo “La Revolución Industrial y sus consecuencias: de la economía de subsistencia al dominio global” »

Reestructuración de la Industria y Comercio en la Historia

Reestructuración de la Industria

Al mismo tiempo que se implanta el feudalismo, se produce de forma paralela una recuperación de la vida urbana. De hecho, tras la crisis del feudalismo en los siglos XIII y XIV, se producen los cambios que dan origen al feudalismo tardío, desarrollado o centralizado caracterizado por el absolutismo monárquico y el mercantilismo, al mismo tiempo que el crecimiento urbano toma un nuevo impulso. En esta época se inicia la reestructuración industrial motivada por Seguir leyendo “Reestructuración de la Industria y Comercio en la Historia” »

La Desamortización en España: Antecedentes, Procesos y Consecuencias

Introducción

A lo largo del siglo XIX, el modelo de desarrollo económico surgido de la Revolución Industrial en Inglaterra se extendió por Europa. España, a pesar de sus esfuerzos, no se incorporó a ese proceso de modernización. La falta de inversiones y mejoras técnicas caracterizó al campo español. La escasez de capitales favorecía el inmovilismo de la agricultura, donde la propiedad de la tierra estaba en manos de la Iglesia y la nobleza. Estos latifundios no podían ser divididos por Seguir leyendo “La Desamortización en España: Antecedentes, Procesos y Consecuencias” »

La Revolución Industrial: origen, características y consecuencias

Introducción: Definición e importancia de la Revolución Industrial

A) Definición de Industria

Podemos definir la industria como el conjunto de actividades humanas necesarias para transformar las materias primas que encontramos en la naturaleza en productos elaborados o bienes.

B) Historia de la Industria

La industria actual deriva directamente de la Revolución Industrial iniciada en Inglaterra en los siglos XVIII y XIX. El hombre, desde que es hombre, ha creado industria, pero a lo largo de la Seguir leyendo “La Revolución Industrial: origen, características y consecuencias” »