Transformaciones Económicas y Sociales en la España del Siglo XIX
1. Las Desamortizaciones y la Agricultura
Al comenzar el siglo XIX, la agricultura española se caracterizaba por el mantenimiento del régimen señorial, que presentaba las siguientes características:
- Técnicas arcaicas (barbecho, escasez de abono, herramientas tradicionales, etc.) que originaban una baja productividad, cosechas irregulares y frecuentes crisis de subsistencias.
- Sistema de propiedad feudal en el que predominaba la Seguir leyendo “Transformaciones Económicas y Sociales en la España del Siglo XIX” »