Desamortizaciones en España: Un Recorrido Histórico
Las desamortizaciones en España fueron procesos clave para la transformación de la propiedad de la tierra. Se pueden distinguir tres etapas principales:
Primera Etapa: Godoy y las Cortes de Cádiz (1798-1823)
La primera etapa comenzó con Godoy en 1798 y afectó a bienes de la Iglesia. Las Cortes de Cádiz aprobaron en 1813 un decreto que se puso en práctica durante el Trienio Liberal.
Segunda Etapa: La Desamortización de Mendizábal (1836-1844) Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: Transformaciones Clave y Crisis Políticas” »