Archivo de la etiqueta: Desastre del 98

La Crisis de la Restauración en España: Causas y Caída (1898-1923)

Contextualización histórica del documento (1898-1923)

El texto se enmarca entre 1898 y 1923, periodo que marca la crisis y el final del sistema de la Restauración, instaurado en 1875 por Cánovas del Castillo bajo la monarquía de Alfonso XII y mantenido por su hijo Alfonso XIII. Este sistema se basaba en el turno pacífico entre conservadores y liberales y en el control electoral, lo que aseguraba estabilidad, pero también una falta de democracia real.

El Desastre colonial de 1898, con la pérdida Seguir leyendo “La Crisis de la Restauración en España: Causas y Caída (1898-1923)” »

Restauración Borbónica, Crisis y Segunda República: El Siglo XX Español (1874-1939)

Restauración de la Monarquía Borbónica (1874-1902)

Sistema Político de la Restauración

La Crisis de 1898: El Colapso del Imperio Español y sus Consecuencias Históricas

El Desastre de 1898: La Pérdida de las Últimas Colonias Españolas

Llamamos **Desastre del 98** a la profunda crisis provocada por la pérdida de las últimas posesiones coloniales de España. Este acontecimiento significó un punto de inflexión en la evolución del sistema canovista o de la **Restauración**.

Contexto de la Crisis de Ultramar

El Imperio Colonial Español a finales del siglo XIX

A principios del **siglo XIX**, España contaba con **Cuba**, **Puerto Rico** y **Filipinas**. Cuba era Seguir leyendo “La Crisis de 1898: El Colapso del Imperio Español y sus Consecuencias Históricas” »

El Ocaso del Imperio: España, Cuba y la Guerra de 1898

Introducción

Entre 1789 y 1843 se produce la descalificación internacional de España como consecuencia de la emancipación americana, la debilidad del nuevo Estado burgués y la pobreza de ideas de la minoría dirigente.

En el marco de la segunda fase de la Revolución Industrial, el imperialismo norteamericano, con excedente de producción y de capital, fijó su atención en el Pacífico y el Caribe.

El Imperio Colonial Ultramarino Español

Tras la pérdida de América continental en el siglo XIX, Seguir leyendo “El Ocaso del Imperio: España, Cuba y la Guerra de 1898” »

La Restauración Borbónica y el Desastre del 98: Auge y Caída de un Sistema

El Régimen de la Restauración (1874 – 1902): Características y Crisis del 98

Índice

Introducción

El periodo que abarcaremos se extiende desde la caída de la I República hasta la Seguir leyendo “La Restauración Borbónica y el Desastre del 98: Auge y Caída de un Sistema” »

La Guerra Hispano-Estadounidense: Causas, Desarrollo y Consecuencias del 98

Clasificación del Documento

El texto tiene una naturaleza político-jurídica y, puesto que está extraído de la fuente original, se trata de una fuente primaria. Sus autores son las personas que diplomáticamente representan a los países implicados en el conflicto y quienes se han encargado de resolverlo por la vía diplomática. Está destinado al pueblo español, cubano y los ciudadanos de EE.UU., así como al resto de los estados a quienes se les informa de una modificación en la soberanía Seguir leyendo “La Guerra Hispano-Estadounidense: Causas, Desarrollo y Consecuencias del 98” »

Historia de España: Del Desastre del 98 al Inicio de la Guerra Civil (1898-1939)

El Desastre del 98: Fin del Imperio Español

La pérdida de las últimas colonias (Cuba, Filipinas y Puerto Rico) del Imperio español en 1898. Este hecho provocó una fuerte crisis en la opinión pública. Una de sus consecuencias fue el regeneracionismo, un movimiento intelectual, cuya máxima figura fue Joaquín Costa, que proponía reformas para superar el atraso de España.

El Reinado de Alfonso XIII: Crisis y Conflictos

En 1902, Alfonso XIII fue declarado mayor de edad. La Constitución de 1876 Seguir leyendo “Historia de España: Del Desastre del 98 al Inicio de la Guerra Civil (1898-1939)” »

La Crisis del 98: Orígenes, Desarrollo y Legado de la Guerra Hispanoamericana

Contexto Histórico y Causas del Levantamiento

La Crisis del 98 representa el comienzo de la crisis de la Restauración en España. En este período, Europa vivía la llamada Gran Paz, con Alemania liderando el continente bajo la cancillería de Bismarck (el II Reich), Francia consolidando su Tercera República y Gran Bretaña disfrutando de la gloriosa Era Victoriana.

Tanto Francia como Gran Bretaña estuvieron al frente en la colonización del último tercio del siglo XIX, aunque sus intereses se Seguir leyendo “La Crisis del 98: Orígenes, Desarrollo y Legado de la Guerra Hispanoamericana” »

La Guerra Hispano-Estadounidense y la Crisis del 98 en España

El Desastre de 1898

El imperio colonial español, tras la pérdida de la América continental a principios del siglo XIX, estaba formado por las dos grandes islas del Caribe, Cuba y Puerto Rico, las islas Filipinas y un conjunto de islotes y pequeños archipiélagos.

La situación de Cuba y Puerto Rico: ambas islas, situadas en las cercanías de Estados Unidos, tenían una vida económica basada en la agricultura de exportación, con el azúcar de caña y el tabaco como principales productos. Aportaban Seguir leyendo “La Guerra Hispano-Estadounidense y la Crisis del 98 en España” »

La Restauración Borbónica y el Desastre del 98: Claves del Sistema Político Español

El Sistema Político de la Restauración Borbónica: Turnismo, Caciquismo y Fraude Electoral

El sistema político de la Restauración se basaba en la existencia de dos grandes partidos, el Conservador y el Liberal, que coincidían ideológicamente en lo fundamental. Ambos partidos defendían la monarquía, la Constitución, la propiedad privada y la consolidación del Estado liberal unitario y centralista. Para el ejercicio del gobierno se contemplaba el turno pacífico o alternancia regular en el Seguir leyendo “La Restauración Borbónica y el Desastre del 98: Claves del Sistema Político Español” »