Archivo de la etiqueta: Imperialismo

Grandes Transformaciones del Siglo XX: Imperialismo, Conflictos Mundiales y Crisis Económica

Los Enfrentamientos entre Potencias Coloniales

La situación en África impulsó la convocatoria de la **Conferencia de Berlín**. En ella se repartieron el territorio; aun así, Francia e Inglaterra chocaron en **Fachoda**. Otro incidente fueron los **conflictos anglo-bóeres**, donde se enfrentaron los británicos con los holandeses en Sudáfrica. La noticia de que había oro impulsó a los británicos a invadir esas repúblicas. Asimismo, el continente asiático fue ocupado por potencias europeas Seguir leyendo “Grandes Transformaciones del Siglo XX: Imperialismo, Conflictos Mundiales y Crisis Económica” »

Unificación Nacional y Expansión Global: Un Recorrido por la Historia Europea (1870-1914)

Unificación de Italia y Alemania: Forjando Naciones Modernas

Italia: El Risorgimento y la Construcción Nacional

Situación anterior: Italia estaba dividida en diversos estados: los reinos de Piamonte-Cerdeña, Lombardo-Véneto y Dos Sicilias, los ducados de Parma, Módena y Toscana, y los Estados Pontificios.

Reino que inicia el proceso: El Reino de Piamonte-Cerdeña, con su rey Víctor Manuel II y su ministro Cavour, fueron los artífices de la unificación.

Proceso de Unificación:

El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial: Causas, Conflictos y Transformaciones Globales

Las Causas del Imperialismo

La Europa Dominante

El avance de la industrialización a lo largo del siglo XIX, y muy especialmente el enorme desarrollo tecnológico de Europa, propiciado por la Segunda Revolución Industrial, significó la fragmentación del mundo en dos grandes polos: los países industrializados y los no industrializados. En los inicios del siglo XX, los primeros se impusieron sobre los segundos, que quedaron bajo la dependencia directa o indirecta de Europa. Entre 1873 y 1890 se Seguir leyendo “El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial: Causas, Conflictos y Transformaciones Globales” »

Grandes Hitos de la Historia Contemporánea: De la Independencia a las Guerras Mundiales

La Independencia de las Trece Colonias Británicas (1775-1783)

Las Trece Colonias británicas en América del Norte gozaban de considerable autonomía, pero el Reino Unido comenzó a imponer impuestos y leyes sin consultar a los colonos. Entre las medidas más destacadas se encuentran:

El Imperialismo Global: Expansión, Dominación y Consecuencias en los Siglos XIX y XX

El Imperialismo Europeo: Expansión y Dominación Global

En el siglo XIX, se desarrolló un nuevo modelo de imperialismo que transformaría las relaciones internacionales y la geografía política mundial.

3.1 Causas de la Expansión Imperialista

Factores Económicos

El auge del librecambio permitió que las potencias vendieran su producción industrial en otros países. Sin embargo, a raíz de la depresión comercial de 1873, se acentuó el nacionalismo económico y la mayoría de los grandes países Seguir leyendo “El Imperialismo Global: Expansión, Dominación y Consecuencias en los Siglos XIX y XX” »

Historia Contemporánea: De la Diplomacia Bismarckiana a las Causas de la Segunda Guerra Mundial

La Era Bismarckiana: Diplomacia y Alianzas en Europa (1873-1890)

Los sistemas bismarckianos fueron una serie de alianzas estratégicas orquestadas por Otto von Bismarck, canciller alemán, con el objetivo principal de aislar a Francia y preservar la paz en Europa tras la unificación alemana.

Los Tres Sistemas de Alianzas

El Imperialismo y Colonialismo: Orígenes, Expansión y Legado Histórico

El colonialismo europeo se inició en el siglo XVI. Potencias como España y Portugal se expandieron por América. Explotaron económicamente los territorios colonizados sin establecer un control político y militar estricto.

El imperialismo, por su parte, se inició en el siglo XIX, alrededor de 1870. Se caracterizó por la rápida ocupación de territorios como África, Asia, América Latina y Oceanía. Los grupos de colonizadores controlaban estas regiones política y económicamente. Las principales Seguir leyendo “El Imperialismo y Colonialismo: Orígenes, Expansión y Legado Histórico” »

La Revolución Industrial y el Imperialismo: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias Globales

Gran Bretaña: El Inicio de la Revolución Industrial

La Revolución Industrial es el periodo en el que se desarrolló la industria moderna. La Primera Revolución Industrial se inició hacia 1760 en Gran Bretaña y se extendió a otros países.

Factores Clave de la Primera Revolución Industrial

La Gran Guerra y el Imperialismo: Un Recorrido Histórico por sus Causas y Consecuencias Globales

La Primera Guerra Mundial: Un Conflicto Global de Profundas Transformaciones

La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra, fue un conflicto de escala sin precedentes que redefinió el panorama mundial. Se caracterizó por ser:

Transformaciones del Capitalismo y la Era Imperialista: Siglo XIX

Las Nuevas Formas del Capitalismo y la Expansión de la Industrialización

Reino Unido dominaba la economía mundial y, en 1870, cerca de la cuarta parte de la producción industrial del mundo se fabricaba en este país. Era el exportador más importante de productos industriales y Londres, la capital del mercado mundial. Su población se triplicó en un siglo y fue la primera potencia mundial. Otros países la siguieron de cerca: Francia creció en el sector textil y metalúrgico; en Italia, los Seguir leyendo “Transformaciones del Capitalismo y la Era Imperialista: Siglo XIX” »