Archivo de la etiqueta: Primera guerra mundial

Italia en la Primera Guerra Mundial: De la Neutralidad al Triunfo

El Reino de Italia en la Primera Guerra Mundial

Roma se estableció como capital del reino, como consecuencia, el Papa perdió sus Estados Pontificios. En 1914, el gabinete de Giolitti eligió como primer ministro a Antonio Salandra, quien en política exterior se inclinó hacia el nacionalismo imperialista. Así, Italia se unió a la Triple Entente.

El Asesinato del Archiduque del Imperio Austrohúngaro

El evento detonante del conflicto fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria Seguir leyendo “Italia en la Primera Guerra Mundial: De la Neutralidad al Triunfo” »

Transformación Económica Tras la Primera Guerra Mundial: Auge de EEUU y Desafíos Globales

Antecedentes

En los años previos a la Primera Guerra Mundial, se desarrolló la Segunda Revolución Industrial. Se incrementó la producción global, creció la inversión de capitales occidentales en el extranjero y se produjeron cambios en la organización empresarial. Numerosos avances tecnológicos permitieron innovaciones en las empresas y los productos.

Estos cambios hicieron necesario modificar el sistema económico liberal. El antiguo capitalismo fue reemplazado por una reglamentación económica Seguir leyendo “Transformación Económica Tras la Primera Guerra Mundial: Auge de EEUU y Desafíos Globales” »

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Un Análisis Histórico

Tratados de Paz Post Primera Guerra Mundial

Tratado de Saint-Germain (Octubre 1919, Austria)

El gran imperio central europeo fue reducido en su extensión territorial para dar paso a Yugoslavia y Checoslovaquia. Austria quedó separada de Hungría y sin salida al mar. Se prohibió a los austríacos unirse a Alemania.

Tratado de Neuilly (Noviembre 1919, Bulgaria)

Bulgaria perdió su salida al mar Egeo. El mapa político de los Balcanes quedó excesivamente fragmentado.

Tratado de Trianon (Junio 1920, Seguir leyendo “Consecuencias de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Un Análisis Histórico” »

Transformaciones de Europa (1870-1914): Paz Armada, Industrialización y Arte

Panorama Político, Económico y Social (1870-1914)

Política: Tensas relaciones internacionales.

Economía: Gran desarrollo industrial.

Sociedad: Desigualdad social.

Arte: Desvinculación de mensajes políticos, sociales o religiosos.

La «Paz Armada» (1870-1914)

Se denomina así al período de aparente paz en Europa, marcado por un creciente armamentismo y tensiones entre naciones.

Los «Sistemas Bismarckianos»

El canciller alemán Otto von Bismarck creó alianzas militares con Austria, Rusia e Italia para Seguir leyendo “Transformaciones de Europa (1870-1914): Paz Armada, Industrialización y Arte” »

Impacto Económico de la Primera Guerra Mundial y la Recuperación de la Posguerra

Consecuencias Económicas de la Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial tuvo un profundo impacto en Europa:

  • Los nuevos estados tuvieron que crear nuevos aparatos administrativos y articular sus espacios económicos.
  • Los países consumieron parte de su riqueza en la guerra.
  • Pérdida de vidas humanas.
  • Desorden económico de posguerra.

Los escenarios económicos internacionales habían cambiado sustancialmente:

El Camino a la Gran Guerra: Imperialismo, Alianzas y el Colapso de la Paz

Conferencia de Berlín (pág. 24)

La Conferencia de Berlín, realizada entre 1884 y 1885, fue convocada por el canciller alemán Otto von Bismarck para regular la colonización y el comercio en África. Se establecieron reglas que dictaban cómo las potencias europeas podían reclamar territorios, lo que llevó a una rápida expansión colonial y a la llamada «Carrera por África». Esta conferencia no solo demostró el interés imperialista de las potencias europeas, sino que también dejó un legado Seguir leyendo “El Camino a la Gran Guerra: Imperialismo, Alianzas y el Colapso de la Paz” »

La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Contexto, Causas y Consecuencias

Contexto de la Paz Armada (1871-1914)

Triple Alianza y Triple Entente

  • Triple Alianza: Alemania, Austria-Hungría e Italia. Objetivo: evitar conflictos en los Balcanes.
  • Triple Entente: Francia, Gran Bretaña y Rusia. Temor al avance de Austria-Hungría. Francia aprovechó para firmar una alianza militar.

Causas de la Primera Guerra Mundial

Post Primera Guerra Mundial: Los 14 Puntos de Wilson, el Tratado de Versalles y la Gran Depresión

Los 14 Puntos de Wilson y la Conferencia de París

Tras la Primera Guerra Mundial, el presidente Woodrow Wilson propuso los 14 Puntos, un conjunto de directrices para la paz mundial. Entre sus objetivos destacaban la supresión de la diplomacia secreta, la libertad de navegación y comercio, la reducción de armamentos, la autodeterminación de las naciones y la creación de una Sociedad de Naciones. Sin embargo, estos principios fueron en gran medida ignorados por los aliados europeos, más enfocados Seguir leyendo “Post Primera Guerra Mundial: Los 14 Puntos de Wilson, el Tratado de Versalles y la Gran Depresión” »

El Origen de la Gran Guerra: Un Análisis Histórico

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Las Relaciones Internacionales entre 1870 y 1914

Los Sistemas Bismarckianos (1873-1890)

En política internacional, el canciller alemán Bismarck se marcó los siguientes objetivos:

  • Que Alemania alcanzase la hegemonía en Europa.
  • Mantener relaciones cordiales con el Reino Unido, que ostentaría la hegemonía fuera de Europa.
  • Aislar internacionalmente a Francia.
  • Evitar el enfrentamiento entre Austria-Hungría y Rusia en los Balcanes.

Los sistemas bismarckianos fueron Seguir leyendo “El Origen de la Gran Guerra: Un Análisis Histórico” »

Historia de las Guerras Mundiales: Un análisis completo

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Causas y contexto

El aumento de las tensiones internacionales fue el principal detonante del enfrentamiento bélico que en la época se conoció como Gran Guerra, pero que hoy en día llamamos Primera Guerra Mundial. Tras su unificación, Alemania se convirtió en la principal potencia industrial europea. Para evitar que Francia consiguiese apoyos, Alemania, con el general Bismarck al frente, se alió con Austria y Rusia. Tras el Congreso de Berlín, Bismarck Seguir leyendo “Historia de las Guerras Mundiales: Un análisis completo” »