Archivo de la etiqueta: Restauracion borbonica

La Restauración Borbónica en España (1874-1923)

Introducción

Periodo de la historia de España comprendida entre 1874 (con la llegada de Alfonso XII) y 1923 (inicio de la dictadura de Primo de Rivera). El Desastre colonial y la Crisis del 98 suponen un punto de inflexión que justifica la división del periodo en dos etapas.

Reyes de la Restauración

  • Alfonso XII (1874-1885)
  • María Cristina (regente, 1885-1902)
  • Alfonso XIII (1902-1931)

Alfonso XII (1874-1885)

La Restauración Borbónica en España: Monarquía, Bipartidismo y Movimientos Sociales

La Restauración Borbónica en España (1874-1931)

La Monarquía de Amadeo de Saboya (1870-1873)

Tras la Revolución de 1868, España buscaba un nuevo rey. El general Prim, figura clave del periodo, buscaba un monarca modernista que aceptara un sistema de monarquía parlamentaria. Durante la Regencia de Serrano, se barajaron varios candidatos, entre ellos Alfonso de Borbón, Duque de Montpensier, y Amadeo de Saboya.

Amadeo de Saboya fue finalmente elegido en diciembre de 1870 gracias al apoyo de Prim Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España: Monarquía, Bipartidismo y Movimientos Sociales” »

Transformación de España en el Siglo XIX: Del Antiguo Régimen a la Restauración Borbónica

Durante el siglo XIX, España experimentó las mismas transformaciones que el resto de Europa.

Ámbito Económico

Predominaban las actividades agrarias, ya que la industrialización fue muy lenta.

Ámbito Social

Se afianzó una oligarquía terrateniente que explotaba a un gran número de campesinos, cuyas condiciones eran pésimas. Apareció el proletariado industrial, lo que generó grandes conflictos sociales.

Ámbito Político

El siglo comenzó con la Guerra de la Independencia contra la invasión Seguir leyendo “Transformación de España en el Siglo XIX: Del Antiguo Régimen a la Restauración Borbónica” »

La Restauración borbónica en España: un análisis histórico

La Restauración borbónica en España

Alfonso XII y el sistema canovista

La Restauración borbónica en España se inicia con el reconocimiento de Alfonso XII como rey, tras un largo periodo de inestabilidad política. El sistema político de la Restauración, ideado por Antonio Cánovas del Castillo, buscaba la estabilidad y el orden a través de un sistema bipartidista y una monarquía parlamentaria.

1. Fundamentos políticos

Cánovas del Castillo, figura clave de la Restauración, era un político Seguir leyendo “La Restauración borbónica en España: un análisis histórico” »

Crisis de la Monarquía Española en el Siglo XIX

Amadeo de Saboya y la Inestabilidad Política (1870-1873)

Contexto Histórico

Esta carta a los españoles, escrita por Amadeo de Saboya el 11 de febrero de 1873, revela la compleja situación política de la España del siglo XIX. Amadeo llegó al trono en 1870 con el apoyo de los progresistas, pero el asesinato de Prim y otras circunstancias adversas le llevaron a abdicar en 1873. El documento, una fuente primaria de carácter político, dirigida al pueblo español, expone las razones de su decisión. Seguir leyendo “Crisis de la Monarquía Española en el Siglo XIX” »

España en el último tercio del siglo XIX: La Restauración y la crisis del 98

El Sexenio Revolucionario (1868-1874)

Revolución de 1868 (La Gloriosa)

A las prácticas dictatoriales de Narváez, que agotaron la monarquía de Isabel II, se unen las críticas intelectuales de figuras como Giner de los Ríos, Moret o Castelar. El descontento general de políticos liberales, intelectuales, militares y clases populares se unió para derrocar a la reina. El acuerdo se alcanzó en el Pacto de Ostende entre progresistas y la mayoría de los moderados.

La quiebra de entidades de crédito Seguir leyendo “España en el último tercio del siglo XIX: La Restauración y la crisis del 98” »

La Restauración Borbónica (1875-1931): De la Esperanza a la Dictadura

El Reinado de Alfonso XII (1875-1885)

En diciembre de 1874, el general Arsenio Martínez Campos proclamó rey de España a Alfonso XII en Sagunto (Valencia). Este pronunciamiento puso fin a un período inestable iniciado en 1868 con el destronamiento de Isabel II. Tras el reinado de Amadeo I de Saboya y la I República, la dinastía borbónica volvía al poder con un joven rey en quien se depositaron las esperanzas de cambio y estabilidad.

Durante el mandato de Alfonso XII:

Restauración borbónica y crisis del 98: Un análisis histórico

La I República (1873-74)

Esta república se produce como consecuencia del pacto entre republicanos y radicales. Las nuevas cortes hacen una república federal (un estado central). Se nombra a Pi i Margall como presidente de la república. La situación de crisis provoca la caída de Pi y se nombra a Salmerón que hace una república unitaria con mantenimiento del orden y frena a carlistas y obreros. Salmerón dimite y nombran a Castelar, la oposición de este y el ejército llevan a un golpe de Seguir leyendo “Restauración borbónica y crisis del 98: Un análisis histórico” »

Historia de España: Del Sexenio Democrático a la Restauración

La Gloriosa (1868)

Fue consecuencia de la erosión de la monarquía de Isabel II, que debido a su autoritarismo y a la acción de la camarilla había perdido el respaldo de la Unión Liberal. A ello se sumó el fortalecimiento de progresistas y demócratas y el malestar de los sectores populares por la crisis económica acentuada desde 1866. Se inició en septiembre de 1868, dirigido por Serrano y Prim, con un manifiesto titulado «España con honra». Tras la derrota en la batalla de Alcolea, la suerte Seguir leyendo “Historia de España: Del Sexenio Democrático a la Restauración” »

La Restauración borbónica en España: Del Sexenio Revolucionario al Bipartidismo

Sexenio revolucionario:
El gobierno de narváez marginó a los Sectores del liberalismo y grupos populares. Un grupo de políticos demócratas y Progresistas formaron un pacto en la ciudad berga en 1866 que incluía un Acuerdo para destronar a Isabel II y crear juntas revolucionarias que Organizaron masas populares.

Revolución 1868: dos años después del pacto de la cuidad Belga la armada española atacada en Cádiz se sublevó contra la monarkia de Isabel II, se extendió por cataluña, Valencia Seguir leyendo “La Restauración borbónica en España: Del Sexenio Revolucionario al Bipartidismo” »