Archivo de la etiqueta: Revoluciones liberales

La burguesía en las revoluciones liberales

Qué papel jugó la burguesía en las revoluciones liberales?

Una burguesía emprendedora, interesada en impulsar las manufacturas y el comercio. Sus actividades topaban con dificultades para desarrollarse. La monarquía debía autorizar la creación de nuevas fábricas y los gremios controlaban la producción y ponían límites al comercio. Industriales y comerciantes reclamaban libertad económica para comprar y vender… La burguesía tenía cada vez más poder económico, pero su crecimiento Seguir leyendo “La burguesía en las revoluciones liberales” »

La Restauración (1815-1848)

LA RESTAURACIÓN (1815-1848)

La restauración propiamente dicha fue hasta 1830, y la restauración coexistiendo con revoluciones liberales de 1830-1848. La restauración pretendió hacer tabla rasa de la revolución, como si no hubiera existido, pero era imposible. Un ejemplo de que la revolución no podía ser eliminada por completo fueron las cartas otorgadas. Diferencias entre: