Archivo de la etiqueta: Union europea

La Integración Europea de España: Impacto y Rol Internacional

Con la llegada de la democracia, un gran objetivo de la política exterior española fue el ingreso en la CEE, hecho que no se consiguió hasta ocho años más tarde, tras duras negociaciones.

El Camino Hacia Europa

Precedentes de la Adhesión

En cuanto a los precedentes, destacó la firma del Tratado de Roma en 1957. Desde los años sesenta, el Gobierno de Franco solicitó la incorporación de España. La CEE no era un simple acuerdo comercial de supresión de aranceles aduaneros, sino que también Seguir leyendo “La Integración Europea de España: Impacto y Rol Internacional” »

La Transformación de España: De la Integración Europea a la Consolidación Constitucional

La adhesión de España a la Comunidad Económica Europea (CEE) en 1986 marcó un hito crucial en su historia reciente, impulsando profundas transformaciones en los ámbitos político, económico, social y cultural.

Impacto de la Integración Europea en España

Ámbito Político

España reforzó su reciente sistema democrático y el Estado de Derecho, superando su tradicional marginación en Europa y aumentando su visibilidad internacional. Además, la integración contribuyó a atenuar las demandas Seguir leyendo “La Transformación de España: De la Integración Europea a la Consolidación Constitucional” »

Conceptos Clave de Economía, Desarrollo y Organizaciones Globales

Glosario de Conceptos Clave: Economía, Desarrollo y Organizaciones

PROYECTO URBAN

Programas de rehabilitación integral de zonas deprimidas fomentados por la Unión Europea. Sus objetivos son la recuperación urbana y económica, así como la atención social.

UEM (Unión Económica y Monetaria)

La Unión Económica y Monetaria de la Unión Europea tiene como principales logros la adopción del euro como moneda y la regulación de la política monetaria por el Banco Central Europeo.

FEDER (Fondo Europeo Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía, Desarrollo y Organizaciones Globales” »

Historia Política: Autonomía Andaluza y Relaciones Internacionales

El Proceso Autonómico de Andalucía

El 20 de octubre de 1981, la población andaluza aprobó su Estatuto de Autonomía en referéndum. Este destacaba la identidad histórica andaluza y el derecho a autogobernarse en el marco de la unidad de la nación española. En el camino para conseguirlo destacaron:

Grandes Hitos Históricos del Siglo XX: Guerra Fría, Franquismo y Transición Española

La Guerra Fría (1947-1991)

La Guerra Fría fue un conflicto político e ideológico que enfrentó a dos grandes potencias: Estados Unidos (EE.UU.) y la Unión Soviética (URSS), desde 1947 hasta 1991. No fue una guerra directa, pero sí una gran rivalidad en muchos ámbitos: armamento, propaganda, guerras en otros países, espionaje y carrera espacial.

Origen y formación de los bloques

Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo se dividió en dos bloques:

Sistemas Políticos y Estructura Administrativa: España, UE y Andalucía

La Organización Política: Regímenes y Estructuras Estatales

Regímenes Políticos: La Democracia

Los Estados, definidos por su territorio y población, se rigen por un conjunto de normas e instituciones que dan lugar a distintos regímenes políticos.

Un sistema democrático se basa en los principios de libertad individual e igualdad ante la ley, y se caracteriza por la división de poderes:

Transformaciones Globales: Integración Europea, Descolonización y Desafíos de la Globalización

Sin embargo, la Unión no pudo desempeñar un papel pacificador. En 1995 nació la Europa de los Quince.

Del Tratado de Ámsterdam a la Europa de los Veintisiete

En 1997 se firmó el Tratado de Ámsterdam. Se ampliaron los poderes del Parlamento Europeo y se acordó que los Estados miembros desarrollaran una política común para fomentar el empleo. Se planteó la formación de un frente común en política y seguridad exterior. Se creó el puesto de Alto Representante de la Política Exterior y de Seguir leyendo “Transformaciones Globales: Integración Europea, Descolonización y Desafíos de la Globalización” »

Comprender la Unión Europea, el Estado y la ONU: Conceptos Clave

Las Instituciones de la Unión Europea

Comisión Europea

  • Representa el poder ejecutivo de la Unión Europea.

  • Está compuesta por un comisario por cada Estado miembro.

  • Es el poder ejecutivo: gestiona políticas y asigna fondos.

Parlamento Europeo

  • Elegido directamente por los ciudadanos europeos en las elecciones europeas.

  • Aprueba leyes y el presupuesto de la UE.

Consejo Europeo

Organizaciones Regionales de Integración: UE, Mercosur y CARICOM

La Unión Europea (UE)

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de Derecho constituida en régimen de organización internacional, nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los estados y los pueblos de Europa. Está compuesta por veintiocho estados europeos y fue establecida con la entrada en vigor del Tratado de la Unión Europea (TUE), el 1 de noviembre de 1993.

La Unión Europea ha desarrollado un sistema jurídico y político, el comunitario europeo, único Seguir leyendo “Organizaciones Regionales de Integración: UE, Mercosur y CARICOM” »

La Integración de España en Europa y su Papel Internacional

La integración de España en Europa. España en la Unión Europea.

La transición a la democracia en España se enmarcó en el contexto internacional de una ola democratizadora que afectó al sur de Europa, incluyendo también a Grecia y Portugal. España, por el momento, desempeñaba un papel alejado de los centros de decisión mundial. El anhelo internacional más claro para los políticos y ciudadanos españoles era la integración en la Comunidad Económica Europea (CEE) que se estaba constituyendo Seguir leyendo “La Integración de España en Europa y su Papel Internacional” »